Saltar a contenido
Sede del PIT-CNT, en Montevideo (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

El PIT-CNT propone sobretasa del impuesto al patrimonio que podría abarcar a 25.000 personas que poseen más de un millón de dólares

La central sindical envió el viernes a sus filiales el documento, que presentará públicamente el lunes en el Paraninfo de la Universidad de la República
Álvaro Danza. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Álvaro Danza: en el período anterior “ASSE se desprofesionalizó” y “faltó sensibilidad social”

Sobre el caso que lo involucró, valoró que “la montaña terminó pariendo un ratón” y que la oposición le generó una “profunda decepción”; contó que sólo Bordaberry lo saludó cuando fue a la comisión del Parlamento: “El resto, como si yo hubiera fallecido. Pero bueno, no fallecí”
Dique Mauá, en rambla Sur. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobiernos departamentales

Visitas guiadas, cine y espectáculos musicales; la IM apunta a abrir al público el espacio de la ex Compañía del Gas, cercano al dique Mauá

El director de Espacios Públicos y Edificaciones de la comuna, Marcelo Roux, dijo que “es interesante pensar en que tenga algunos contenidos culturales que tienen que ver con cosas que pasan en la ciudad”
Sebastián Sabini, el 21 de noviembre, en el Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Parlamento

Presupuesto en el Senado: oficialismo impulsa reasignación de 320 millones de pesos, 250 millones para educación

Los principales énfasis de la bancada del Frente Amplio apuntan a fortalecer equipos para el tiempo completo en educación media, becas para formación docente, financiamiento para cursos de UTEC y recursos para infraestructura y funcionarios en Udelar
Ciudad de la Costa en la zona de Shangrila. (Archivo, 2020) · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

Legnani expresó que están trabajando en la habilitación de las aplicaciones de Uber y Cabify en Canelones: “Es tiempo de regularlo”

El intendente de Canelones expresó que actualmente circulan 450 vehículos inhabilitados en el departamento, y pretenden seguir el mismo camino de regulación que la comuna de Montevideo
Yamandú Orsi (archivo, noviembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Orsi celebró el ingreso de Uruguay al Tratado Transpacífico como “una política de Estado”

El presidente dijo que en política exterior hay que realizar “todos los acuerdos posibles para que al Uruguay le vaya mejor”
(Archivo, octubre de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

Lacalle Pou sobre adhesión de Uruguay al Tratado Transpacífico: “Buena noticia que el gobierno haya logrado un paso más”

Desde la oposición celebraron la incorporación del país al acuerdo comercial como “política de Estado”.
Isabelle Chaquiriand, Jaime Saavedra, Gabriel Oddone y Agustín Labat, el 21 de noviembre, en la UCU. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Construir ciudadanía: experiencias entre públicos y privados para la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley

El exdirigente sindical Richard Read entiende que “uno no puede pedir resultados buenos de alguien que está todos los días bajo el castigo”
Valeria Csukasi y Mario Lubetkin, el 21 de noviembre, en la cancillería. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PIB mundial

“Hemos abierto supercarreteras, ahora tenemos que recorrer con todos”, dijo Lubetkin.
Gabriel Oddone, el 20 de noviembre, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Presupuesto: oficialismo prevé reasignar 300 millones de pesos principalmente para la educación y Fiscalía

El senador nacionalista Botana sostuvo que el tema del secreto bancario “no puede correr en esta instancia” porque necesita acuerdos a los que no se puede llegar “en una forma debida con este tiempo”.