Salud
Políticas de salud

Políticas de salud
Sociedades y cátedras de psiquiatría rechazan proyecto de ley de “voluntad anticipada de recibir tratamiento en caso de consumo abusivo de drogas”
La internación forzada y las formas estandarizadas de atender adicciones tienen índices de fracaso muy elevados, señalan

Políticas de salud
Sobre la vigencia del CLAP, un centro pionero de perinatología que funciona en Uruguay y es referencia para América Latina y el Caribe
El CLAP trabaja en la atención del parto y la salud sexual y reproductiva, con priorización técnica y no comercial, como dice José Luis Díaz Rossello, a 50 años de su creación

Políticas de salud
FFSP reclamó no reducir el presupuesto de ASSE y le pidió al gobierno que “apriete” al empresariado y a la corporación médica
Según Martín Pereira, entre enero y julio ASSE ganó 70.000 usuarios

Políticas de salud
Diputado colorado propone crear escuelas especiales para niños con trastorno de déficit atencional o hiperactividad
Para el Grupo de Trabajo por la Educación Inclusiva sería “un retroceso”; senadora colorada aseguró que “no es el camino”

Políticas de salud
Ejecutivo extenderá la cobertura de Fonasa por tres meses a trabajadores que la pierdan
Los subsidios por desempleo se redujeron a 147.000, según anunció Mieres

Políticas de salud
La Sociedad Uruguaya de Pediatría reitera su denuncia sobre inequidades en el programa de Ayudas Extraordinarias del BPS
La prestación abarca a unos 27.000 beneficiarios. En su programa de gobierno, el Partido Nacional propuso extender el beneficio; BPS está calculando cuánto costaría, pero por ahora no hay nada concreto

Políticas de salud
Bella Unión y Libertad: centros educativos cerrados por coronavirus
Actualmente hay 20 niños con la enfermedad; desde el inicio de la pandemia fueron 62 los menores de 15 años afectados
Afecciones y tratamientos
Brote epidemiológico en Libertad: se detectaron cinco nuevos casos de coronavirus en la localidad
Desde el MSP manifestaron que 112 personas permanecen en cuarentena en la ciudad

Políticas de salud
El gobierno excluyó a algunas instituciones científicas del recorte impuesto por el Decreto 90/020
Quedaron afuera de la medida el CUDIM y el Polo Tecnológico de Pando y sigue vigente la exhortación a recortar 15% del gasto impuesta a la Udelar, donde se realiza el 80% de la investigación científica del país.