Lejos de eliminar el consumo, esta política genera una economía paralela que se asocia con otras formas de delincuencia y violencia que producen un daño mucho mayor que las drogas mismas.
Las campañas antigénero se han fortalecido y son verdaderos dispositivos antidemocráticos. Los ataques contra las feministas son ataques contra la democracia toda.
El término de inspiración militar “batalla cultural” parece impropio, ya que la cultura es un terreno en el que los seres humanos deberíamos poder encontrar las herramientas necesarias para mejorar nuestras vidas.
¿Será que los hechos en torno a la energía nuclear muestran la necesidad del fin de esta era y la posibilidad de acciones conjuntas razonadas y deliberadas interdisciplinariamente?
Hay que frenar esta guerra que las actuales autoridades han instalado contra los docentes y volver a sentar las bases para un diálogo que permita reponer la confianza.
Su gran desafío va a ser alcanzar la gobernabilidad. La institucionalidad (partidos, Congreso y, sobre todo, órganos judiciales) sale herida en su legitimidad al haber sido cooptada por los intereses corporativos.
La conciencia geográfica es fundamental para que los jóvenes comprendan los cambios espaciales de la sociedad y actúen de forma comprometida, reconociendo las implicancias de construir juntos un mundo más justo, más solidario y mucho más igualitario.
Seguir pensando en la independencia de América Latina, específicamente de la región rioplatense, implica continuar debatiendo y profundizando en cómo construir comunidad.
Los resultados de las elecciones en Ecuador trajeron novedades. Primero, que la diferenciación de candidaturas y programas no fue determinante y que la gente buscó lo nuevo, sin ubicar de qué se trataba.