El miércoles 14, la noticia de la muerte de Líber Arce recorrió la ciudad de boca en boca, ya que el Ejecutivo había prohibido su difusión en los medios de comunicación. Tenía 28 años.
Además de su utilidad pragmática, la enseñanza de la filosofía nos acerca a aquello que valoramos por sí mismo: vivir una vida buena y enfrentarnos con lucidez a los problemas más profundos de nuestra condición.
El problema del narcotráfico y el lavado de activos debe formar parte de la agenda política del nuevo gobierno. Pero hay una cosa que resulta clara: Uruguay no puede enfrentar solo un problema de esta magnitud.
No se visualiza para este año un cierre del acuerdo y esto incidirá en el espacio eurolatinoamericano/caribeño con efectos en otros espacios que están en competencia.
Este tipo de actores funcionan canibalísticamente en las redes sociales del mismo modo que el payaso-monstruo creado por Stephen King: existen en la medida en que se crea en ellos.
La huelga no se hace para agradar al empleador, sino para manifestar y hacer valer el reconocimiento de la parte laboral y su interés propio y distinto.
Necesitamos políticas públicas superadoras que consideren un abordaje transversal y sistémico, que acorten la distancia -real y simbólica- de las familias al empleo, la salud, la educación, la cultura y la recreación.
Entonces, ¿para qué se compró esta planta? ¿Para hacer ver que en el momento más álgido de incertidumbre para la población de la zona metropolitana se estaban haciendo cosas importantes?
Lo que dejaron las dictaduras en nuestro continente es una lección global sobre quiénes ejercen el verdadero poder sobre los pueblos. Y por cierto que no son los gobernantes de turno de los estados.