La preocupación principal del gobierno parece ser exclusivamente los titulares de prensa y los informativos de las siete de la tarde. Y sin rumbo, sin estrategia, el país está a la deriva.
Aunque importante y necesaria, la agenda de defensa de la democracia es defensiva, limitada a los contornos de un debate público guiado por la agenda destructiva de Bolsonaro.
Uruguay es único a nivel internacional por la temprana implementación de la reforma escolar, sus altos niveles de alfabetización en el siglo XX y el marcado proceso de secularización en la educación.
Lo que se derrumbó en 2002 fue el modelo de “Uruguay plaza financiera” nacido en la dictadura y continuado (y en algún caso profundizado) durante los cuatro gobiernos posteriores.
Al mismo tiempo que en algunas zonas las balas pueden venir de cualquier lado, se levantan cada día nuevos barrios privados con todas las seguridades y servicios.
Nos resulta consistente proponer que una cadena productiva exportadora muy rentable como la cárnica financie desarrollos científicos y tecnológicos y formación de recursos humanos calificados.