A diferencia de la UE, donde en todas las votaciones sobre Ucrania no hubo voto en contra ni tampoco abstención, en América Latina y el Caribe no hay una posición común.
Este énfasis en la gestión y la autonomía de los centros como aspectos destacados en el diagnóstico da cuenta del privilegio de una mirada específica de la organización escolar centrada en la gestión.
Proponemos la conformación de un grupo interinstitucional para analizar esta y otras realidades vinculadas al proceso reproductivo, para que se genere un diagnóstico y una batería de propuestas.
Con un recorte presupuestal de 80 millones de dólares, parece que la política educativa la define la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Ministerio de Economía y Finanzas. Así es imposible.
Parece que para el oficialismo y las estructuras nacionalistas lo importante es acatar lo que mandata la centralidad porque hay orden de no votar, y si lo votás te vas.
Bolsonaro y el Gobierno Federal han declarado la guerra a la cultura y las artes y están destruyendo la estructura pública construida a lo largo de nuestra historia para apoyar y fomentar el desarrollo cultural del país.
Sostener que atender a más de 200.000 niños es una exageración, que la prestación en vacaciones ya no es necesaria y se quitará... se parece más a justificar un recorte del presupuesto que a una argumentación seria.