Posturas
Opinión
Posturas
Posturas
Vacuna contra la covid-19, seguridad humana y mercado
Las normas jurídicas internacionales que albergan las relaciones entre estados, o Estados y empresas transnacionales, presentan claroscuros que podrían cuestionar los medios necesarios para garantizar la seguridad humana.
Posturas
LUC: Un referéndum en defensa de la democracia
Está demostrado que el pueblo sabe adaptarse con imaginación y es capaz de superar circunstancias excepcionales, y claro que lo son estos tiempos de pandemia y ofensiva restauradora.
Posturas
El valor de la dimensión salud en el año de la covid-19
La pandemia nos hizo pensar en cosas que creíamos irrelevantes y nos llevó a relegar otras importantes
Posturas
Caso Bazzano: De la ética personal a la ética institucional
Nos resulta sorprendente que se critique no sólo a parlamentarias de la oposición, sino también a las organizaciones de la sociedad civil y a los colectivos profesionales por juzgar la ética personal de una jerarca institucional.
Posturas
Mides, un ministerio a la deriva
Ya lejos quedaron las colchonetas de yoga y la oficina en Casavalle; hoy están los adeudos, los recortes y la falta de orientación e iniciativa para proponer.
Posturas
La información sobre la Operación Océano y la independencia del Poder Judicial
El ciudadano común y medianamente ilustrado, sin suponer que todo funciona como está previsto en las normas, aprecia la independencia de nuestro Poder Judicial. Y este caso de la Operación Océano es un ejemplo destacado.
Posturas
Un decreto inconsulto y contrario a la autonomía
El MEC tiene mayoría en el Consejo Consultivo, designa a los evaluadores y todavía tiene poder de veto. Es decir, tendrán carácter universitario aquellas carreras que el ministerio entienda pertinente.
Posturas
La fuerza de la comunidad: abordaje local y municipal en sindemia
Se pueden construir centros coordinadores locales de emergencia con la convocatoria a todos los actores institucionales a nivel local que potencien las fuerzas de la comunidad que ya existen.
Posturas
Renta Básica en Uruguay: una cuestión de democracia y República
Se debería contemplar proporcionar ingresos para la sobrevivencia y hacer más abarcativa la condición republicana para todas las personas en nuestro territorio, consolidando una Renta Básica de Emergencia.