Saltar a contenido
Política

Sociedad

 Luis Garibaldi y Gabriel Errandonea Lennon, , en la presentación del  Anuario Estadístico de Educación 2012, ayer, Sala Alba Roballo del MEC.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Verde confianza

Disminución del analfabetismo, cobertura universal entre los cinco y los 13 años, crecimiento de la matrícula en educación media -donde se registró 67% de aprobación-, más ingresos y egresos universitarios y menos interesados en la docencia, son algunos de los datos del Anuario Estadístico de Educación 2012, presentado ayer.
Juego final de Cazaproblemas 3, ayer en el Latu. Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Fin del juego

La Olimpíada del Plan Ceibal de Razonamiento tuvo lugar durante un mes y los equipos ganadores, integrados por tres escolares cada uno, viajaron a la capital para el juego final, que se hizo ayer en el predio del Latu. Mariana Montaldo, jefa de Proyectos de Ceibal, e Irene González, gerente del área de información y actividad educativa, contaron a la diaria que en esta edición se inscribieron 90.000 niños en todo el país.
Sociedad

Negativos

La Coordinación de Vecinos del Oeste de Montevideo recibió la negativa ante el pedido de acceso a la información pública sobre la regasificadora que se quiere instalar en Puntas de Sayago y no descarta presentar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Movilización en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, ayer, en la explanada de la Intendencia de Montevideo. Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Codo a codo

Unas 6.000 personas, entre jóvenes, hombres y mujeres, marcharon ayer por 18 de Julio en el Día de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer.
Sociedad

No tocar

La Junta Departamental de Canelones rechazó ayer la propuesta del Ejecutivo comunal de canjear la deuda con ANCAP mediante la venta de un padrón de 700 hectáreas de monte nativo situado sobre el río Santa Lucía, próximo a la planta potabilizadora de Aguas Corrientes. El anuncio de la propuesta motivó, hace algunas semanas, acciones del Movimiento por un Uruguay Sustentable, de la Asamblea Por el Agua y del Colectivo Espika, quienes manifestaron su preocupación alegando aspectos técnicos y jurídicos.
Sociedad

Silencio que habla

Muchas son las actividades previstas para hoy para conmemorar el día destinado a erradicar la violencia hacia niñas y mujeres. Una de las propuestas más importantes es la movilización organizada por el colectivo Mujeres de Negro, que a partir de las 19.30 marchará desde la Facultad de Derecho por la avenida 18 de Julio hacia la plaza Independencia. Antes, a las 14.00, el Consejo Nacional Consultivo de Lucha Contra la Violencia Doméstica y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia relatarán las medidas que se han tomado al respecto. Tres horas después, las autoridades del Ministerio del Interior serán quienes brinden detalles de las acciones de prevención.
Sociedad

No es no

Eliseo Verón, semiólogo argentino, escribió en 1983 su libro Construir el acontecimiento. Allí da cuenta de la existencia de un sistema de producción de las noticias, así como también de una estructura temporal en el discurso noticioso. El tratamiento periodístico del "caso Sofía" ocurrido la semana pasada presenta algunos elementos paradigmáticos para analizar en tanto construcción de discurso periodístico.
Movilización de funcionarios del Hospital Español. Foto: Pablo Vignali
Sociedad

Que no decaiga

Con un corte de calle en Garibaldi y otro en General Flores, los trabajadores del hospital estatal solicitaron más recursos para poder continuar funcionando en buenas condiciones. Una de sus principales preocupaciones es la falta de personal en el CTI, que cuenta con 18 camas pero sólo 16 están operativas.