Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Reprobado

La Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) de Montevideo emitió un comunicado explicando que no tomará en cuenta la propuesta de las autoridades de reponer clases de aula durante las vacaciones de primavera por ser “materialmente imposible hacerlo” en ese período por el hecho de que “está destinado a preparar y tomar exámenes y asistir a Congresos”. El ministro Ricardo Ehrlich expresó que las vacaciones de primavera antes no existían y que en situaciones de emergencia como ésta, se pueden usar para recuperar horas de clase. Para el ministro, hay que dejar que el Consejo Directivo Central (Codicen) analice en profundidad este tema.
La vivienda se construye en un predio lindero a la estación de tren de Villa Rodríguez. · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Buena madera

En Villa Rodríguez, estudiantes de carpintería de la Escuela Técnica de San José “María Espínola Espínola”, con la ayuda de estudiantes de electricidad, están construyendo lo que llaman vivienda perfectible, un estilo de unidad habitacional que se puede ir mejorando progresivamente, pero que además tiene otras virtudes, como el bajo costo, la eficiencia térmica y la reducción del tiempo de construcción. Para llegar a la realización de este proyecto, que estaría alcanzando su objetivo en los próximos días, se juntaron dos caminos que es necesario recrear.
Marcelo Urresti. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

La eterna promesa

En la actualidad el discurso de preocupación por los “ni-ni” sitúa a los jóvenes como promesa de un país mejor a la vez que deposita en ellos el origen de los fracasos sociales. El argentino Marcelo Urresti, sociólogo e investigador de las culturas juveniles, analiza cómo se gestó el proceso de criminalización de la juventud a partir de los años 60 y cuán influyentes pueden ser el Estado, la Policía y las instituciones educativas en esta construcción. Urresti fue el conferencista invitado el viernes en el simposio “Miradas hacia las culturas juveniles”, en el que participaron sociólogos y docentes uruguayos.
Sociedad

Una cosa lleva a la otra

Nada es casual dentro de un casino. Ni la música que sale de las máquinas, ni los colores que se ven en las pantallas, ni la iluminación del ambiente. Todo está calculado para que den ganas de seguir apostando. “Está todo pensado para generar adicción”. Eso se escuchó en más de una oportunidad en la actividad “El juego patológico y otras adicciones”, organizada por la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay y la Fundación Niños con Alas.
Beatriz Scarone e Ivana Levs, durante el seminario por el derecho a la identidad, ayer, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Procesando archivo

Especialistas en derechos humanos participaron ayer en el seminario “Derecho a la identidad: la importancia de conocer los orígenes de la familia”. Además de recordarse que la identidad es un derecho humano indiscutible y que el Estado, al igual que la sociedad en su conjunto, debe ofrecer garantías para su cumplimiento, se destacó la importancia que tienen la búsqueda y la generación de archivos que brinden información a las personas adoptadas. Asimismo, se planteó la necesidad de una reforma legislativa.
Tercera conferencia Internacional de Turismo LGBT, en la intendencia de Montevideo. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Hecha la ley, hecha la ganancia

La Tercera Conferencia Internacional de Turismo LGBT tuvo lugar ayer en Montevideo, ciudad que está celebrando el Mes de la Diversidad Sexual. Panelistas locales e internacionales especializados en la temática destacaron que los países que promueven los derechos igualitarios también benefician el desarrollo del turismo orientado a personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).
Marcha de estudiantes liceales rumbo al Codicen, ayer de tarde.  · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Arréglense ustedes

Estudiantes de liceos de la capital se concentraron ayer en el Palacio Legislativo y luego marcharon a la sede del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública, para entregar una carta a las autoridades en rechazo a la medida de suspender las vacaciones de setiembre para recuperar las clases perdidas por los conflictos docentes. La actividad fue convocada en Facebook y reunió a un centenar de jóvenes.
Sociedad

La pasta de la base

Llegaron con la fórmula para convertir unos 11 millones de árboles al año en 2% del Producto Interno Bruto uruguayo. Eso es lo que pretende Montes del Plata a partir de este mes, cuando empiece a funcionar la planta de Punta Pereira, zona franca y enclave portuario a ocho kilómetros de Conchillas.
Fútbol callejero, el sábado, en la terminal Goes.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Más que una pelota

El sábado se llevó a cabo el cierre de la actividad de Fútbol en la Calle de 2013. Tuvo lugar en la zona de la terminal Goes y contó con variadas presencias de autoridades, que incluyeron al presidente José Mujica. Fútbol en la Calle es una iniciativa de la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Municipio C. Consiste en campeonatos de fútbol realizados en las calles de los diferentes barrios del municipio, todos los sábados, durante tres meses al año, con adolescentes de 12 a 16 años.