Saltar a contenido
Política

Sociedad

Centro de monitoreo instalado en el edificio del Banco de Previsión Social.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Atento, casco

En el antiguo edificio del Banco de Previsión Social (BPS) se presentó un programa de vigilancia que comenzó a funcionar en el barrio capitalino Cordón y en el que participan el BPS, el Ministerio del Interior y las empresas Casmu, Abitab, Red Pagos, Anda y República AFAP. Funcionan 16 cámaras y en setiembre se instalarán 24 más, anunció el ministro Eduardo Bonomi.
Magela Batista. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Fantasmas de barro

La semana pasada, un grupo de padres, bajo la consigna “Todo por nuestros hijos ya”, se manifestó frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia y distintos juzgados de familia reclamando “poder ver a sus hijos”. La abogada del grupo adujo la existencia del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en algunos casos y al ser consultada no ahondó en el tema pero dijo que “algo hay”. La psicóloga Magela Batista, coordinadora de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, dijo a la diaria que dicho síndrome no existe y que, sin embargo, ha sido utilizado en Uruguay en casos judiciales.
Asamblea de trabajadores de Copsa, en la terminal Río Branco. (archivo, julio de 2013) · Foto: Pablo Vignali
Sociedad

Expreso

Continúa el conflicto en torno a las 11 líneas que la empresa Copsa anunció que dejará de cubrir a partir del 1º de setiembre y a las otras ocho que la Intendencia de Canelones le sacará. La empresa advirtió que la reasignación de esas ocho líneas complicará aún más la situación con los trabajadores, anunciando la probabilidad de enviar a casi un centenar al seguro de paro, mientras que éstos se movilizan buscando resolver una situación que no empezó con el anuncio de Copsa de no brindar esos 11 servicios.
Sociedad

Con la música a otra parte

El 15 de agosto la Junta Departamental de Montevideo resolvió “remitir minuta de comunicación a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del cuerpo que se reglamenten las emisiones radiales o musicales”. De ahora en más, la comuna tiene tiempo de dar una respuesta al legislativo departamental o en su defecto tendrá que ponerse a trabajar en la reglamentación de la resolución, de manera de definir los mecanismos de control para el cumplimiento del decreto. Las novedades podrían aparecer en un mes.
Sociedad

Casi una vida juntos

La Intendencia de Canelones se pronunció ayer acerca de la decisión de la empresa COPSA de dejar de brindar el servicio de 11 líneas de transporte departamentales a partir del 1º de setiembre. El secretario general, Yamandú Orsi, envió un proyecto de decreto para hacer efectivo el retiro de un total de 19 líneas: las 11 en cuestión y otras ocho consideradas rentables. La iniciativa, que será aprobada en la sesión del viernes, redistribuye las 19 líneas entre cinco empresas familiares del departamento.
Sociedad

Final abierto

El 18 de marzo de 2012 la opinión pública era sacudida por el caso de dos enfermeros que se atribuían varias muertes de pacientes a los que atendían en el Hospital Maciel y en la Asociación Española, noticia que incluso tuvo repercusiones a nivel internacional. Si bien pudieron identificar sólo a 15 víctimas, dijeron no tener claro desde cuándo realizaban sus supuestas prácticas homicidas, por lo que se dijo que el número de víctimas podría ascender a 200. La carátula del caso parecía bastante clara -homicidio- hasta que la Junta Médica designada por el juez actuante-que la modificó en la mitad del proceso, por tentativa de homicidio- no pudo establecer factores externos en la muerte de los pacientes. Con estos insumos, el fiscal Gilberto Rodríguez sólo pudo pedir la condena por intento de homicidio, basándose en las declaraciones de los enfermeros y de las personas que trabajaban con ellos.
Jornada de integración por derechos de adolescentes, el sábado en el Liceo Nº 45. / foto: Javier Calvelo
Sociedad

Plan juntos

Motivados entre otras cosas por la cantidad de quejas en el Municipio F sobre maltratos en procedimientos policiales, y aprovechando la oportunidad para presentar la guía "Cómo manejarte si te paran", en la mañana del sábado en el liceo Nº 45, ubicado en Camino Maldonado y Milán, se llevó a cabo una actividad de integración entre los jóvenes del barrio y policías, con presencia de las autoridades relacionadas a la elaboración de la guía.
Sociedad

Manejate

El manual, que está disponible en formato digital en las páginas institucionales del MI y del Inju, es un resumen de información relativa a la Ley de Procedimiento Policial, que intenta reunir datos relevantes para conocer cuáles son las acciones que se ajustan a derecho y aquellas que podrían, eventualmente, no estar sujetas a las normas dispuestas cuando la Policía “te para”. Entre las preguntas que dispara el documento se encuentran: “¿Cuándo te pueden pedir la identificación?, ¿por qué y cuándo te pueden detener?”.
Rodrigo Borda y Sergio Miranda, ayer, en los festejos que realizaron en un hotel de Ciudad Vieja tras contraer matrimonio. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Vivan los novios

Ayer se llevó a cabo en el Registro Civil el primer matrimonio de una pareja de personas del mismo sexo.
Sociedad

La casa de al lado

El directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado resolvió finalmente suspender el servicio de maternidad del Hospital de Paso de los Toros debido a la renuncia de los dos ginecólogos que realizaban guardias de retén. Las renuncias son consecuencia de las protestas por la situación en torno al bebé que nació pasado el plazo en dicho centro de salud y que falleció en la mañana de ayer en el Hospital de Salto. Las autoridades confirmaron también que se iniciarán sumarios para determinar si los trabajadores de la sala de maternidad siguieron el protocolo adecuado y si hubo irregularidades.