Saltar a contenido
Política

Sociedad

Maestros, ayer, en la barra de la Cámara de Diputados.  · Foto: Santiago Mazzarovich
Sociedad

Fiscalizadores

Con sus túnicas blancas, maestros del área metropolitana concurrieron ayer a presenciar la sesión de Diputados, en la que se esperaba que se trataran los puntos que competen a la educación en la Rendición de Cuentas. Sin embargo, el tema no fue abordado y quedó para hoy. Mientras se votaba la designación de cargos para la Policía, los docentes comenzaron a entonar cánticos y fueron desalojados de las barras.



Actividad de cierre del Taller de radio de la Asociación Down del Uruguay. / foto: Ricardo Antúnez (archivo, setiembre de 2007)
Sociedad

Estímulo

La investigación se realizó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos, y consistió en extraer células madre de un niño con síndrome de Down para cultivarlas en el laboratorio e insertarles un gen que habitualmente neutraliza uno de los cromosomas X en los embriones de sexo femenino.
Activista caracterizando a Minerva Mirabal, dominicana asesinada durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, ayer, durante la intervención "Un paseo por las efemérides de los derechos de la mujeres", en la plaza Independencia. / foto: Javier Calvelo
Sociedad

Lentos cambios

Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en Montevideo repasó logros y temas pendientes desde 1994.
Sociedad

Tan distinto que es tan igual

“Fiesta del dólar”, le dicen. En algunos lados la conocen como “fiesta del billete”. Se trata de una “modalidad” que se desarrolla en lugares bailables que acostumbran realizar lo que llaman “fiestas temáticas”. En este caso, con el pago de la entrada los hombres reciben billetes ficticios (papeles con pinta de dólar) que tendrán valor de cambio sólo para las mujeres que con ellos pueden adquirir bebidas en la barra del lugar.
Foto principal del artículo 'Lo que la gente quiere ver'
Sociedad

Lo que la gente quiere ver

La regulación de los medios de comunicación está por primera vez en la agenda política del país. Recientemente, el gobierno puso sobre la mesa una propuesta de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y por primera vez en muchos años, el país tendrá más canales de televisión abierta, con las posibilidades que brinda la digitalización. Este lunes se presentarán los resultados de dos encuestas de 2011 y 2012 en las que 70% de los consultados respondió que es necesaria una nueva regulación de los medios audiovisuales de comunicación.
Stand de MAYBAN en el III Encuentro Nacional de Economía Solidaria. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Organizados

Hasta mañana podrá visitarse en la explanada de la Intendencia de Montevideo el III Encuentro de Economía Solidaria. Además de una feria con venta de productos provenientes de cooperativas o colectivos de trabajo solidarios, se puede participar de talleres y mesas redondas. Ayer se desarrolló el taller "Consumo Solidario", concepto que intenta poner al hombre en el "centro de la acción" y "rompe con algunas lógicas", según describió uno de los participantes.