Saltar a contenido
Política

Sociedad

Foto principal del artículo 'Lo que la gente quiere ver'
Sociedad

Lo que la gente quiere ver

La regulación de los medios de comunicación está por primera vez en la agenda política del país. Recientemente, el gobierno puso sobre la mesa una propuesta de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y por primera vez en muchos años, el país tendrá más canales de televisión abierta, con las posibilidades que brinda la digitalización. Este lunes se presentarán los resultados de dos encuestas de 2011 y 2012 en las que 70% de los consultados respondió que es necesaria una nueva regulación de los medios audiovisuales de comunicación.
Stand de MAYBAN en el III Encuentro Nacional de Economía Solidaria. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Organizados

Hasta mañana podrá visitarse en la explanada de la Intendencia de Montevideo el III Encuentro de Economía Solidaria. Además de una feria con venta de productos provenientes de cooperativas o colectivos de trabajo solidarios, se puede participar de talleres y mesas redondas. Ayer se desarrolló el taller "Consumo Solidario", concepto que intenta poner al hombre en el "centro de la acción" y "rompe con algunas lógicas", según describió uno de los participantes.
Sociedad

Oro blanco

Hoy culmina una nueva edición de la semana que se celebra para fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los bebés en todo el mundo. En Uruguay, ayer se llevó a cabo un acto en el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Ingeniería inauguró una sala de lactancia en su edificio central. Hoy hará lo mismo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Sergio Miranda y Rodrigo Borda , ayer, cuando concurrieron al Registro Civil.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Nueva normalidad

Ayer se llevó a cabo en el Registro Civil la primera inscripción de una pareja homosexual para casarse.
Sociedad

Venía un barco

Las Olimpíadas de la Inmigración, que son “enteramente amateur” y se realizan cada dos años, comienzan mañana con el campeonato de truco. En esta edición participarán colectividades armenias, griegas, lituanas, brasileñas, húngaras, italianas, japonesas, croatas, eslavas, y, por primera vez, rusas, chilenas y paraguayas. Se estima que concurrirán cerca de 1.500 personas, de todas las edades, en: fútbol 5, tenis de mesa, ajedrez, pesca, voléibol, bowling europeo, pool, básquetbol, bochas, backgammon, pesca y juegos de naipes.
Luis Purtscher. Foto: Pablo Vignali
Sociedad

Acá no pasa

Para Luis Purtscher, presidente del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual comercial y no comercial de niños, niñas y adolescentes (Conapees), la reacción ante el caso de explotación sexual infantil en el departamento de Paysandú evidencia “negación” y refuerza la “cultura machista” de la sociedad. Ahora el desafío es “dar un giro simbólico y convertir ese espacio de dolor, pena o vergüenza en uno en el que confluyan proyectos que garanticen derechos humanos”.
Sociedad

Sin servicio

La Federación de Funcionarios de Salud Pública ocupó ayer un centro de salud y prevé tomar medidas similares si en los próximos días si no encuentra respuesta a sus reclamos. El sindicato piden que se contraten al menos 1.000 funcionarios nuevos, elevar el salario mínimo a 25.000, terminar de construir el hospital de Pando, poner en marcha las obras del hospital de Colonia, acelerar el proceso del de Santa Lucía y mejorar la infraestructura de otros centros de salud.