Ministerio De Economía Y Finanzas
Listado cronológico de artículos con el tema "Ministerio De Economía Y Finanzas".

Política nacional
Rendición de Cuentas se inclina al “gasto cero” aunque se prevé atender primera infancia y pobreza con 100 millones de dólares
Hoy el presidente se reunirá con el Consejo de Ministros por este tema; el proyecto incluirá una segunda etapa de la modificación de la carrera funcional en el Estado
Coronavirus
A partir de este jueves sectores más afectados pueden cobrar subsidio de unos 7.000 pesos
Son beneficiarios más de 19.000 monotributistas Mides, cuentapropistas o trabajadores informales de los grupos perjudicados por el cierre de actividades

Sector público
Gobierno realizó operación de deuda que incluye emisión, reapertura y recompra de bonos globales
Arbeleche dijo que la gestión fue "exitosa" y eso muestra "la confianza de los inversores de todo el mundo en la economía uruguaya"

Política nacional
MEF: en 2020 se perdieron 2.000 empresas y hubo 28.000 despedidos que mantienen la cobertura mutual
Las autoridades señalaron que la exoneración del aporte patronal beneficiará a 158.000 mipymes y hasta 50.000 tendrán beneficios impositivos

Política nacional
Lacalle Pou considera una “buena iniciativa” que quienes reciben prestaciones lo “devuelvan con algún tipo de trabajo”
La iniciativa la propuso un grupo de intendentes blancos y fue criticada por legisladores del FA
Política nacional
Lacalle Pou sobre pedidos de renuncia de Alfie y Arbeleche: oposición “no resiste archivo”
El presidente afirmó que no le alcanzan "los dedos de una mano para situaciones reñidas con la ley y con la ética" durante los gobiernos del Frente Amplio.

Sector público
¿Cómo cierran los números fiscales? Dudas y reflexiones acerca de lo anunciado por Arbeleche
La ministra de Economía presentó números que merecen atención y despertaron preguntas y reflexiones

Sector público
MEF defendió cumplimiento de las metas fiscales en 2020 y un ahorro de 660 millones de dólares en el gasto estructural
El ahorro se calcula sin tomar en cuenta las erogaciones asociadas a la covid-19, que alcanzaron 711 millones de dólares más las garantías para préstamos de empresas