Educación terciaria Arim: “Lo que no se hace en esta coyuntura lo vamos a sufrir en 2025” 15 de septiembre de 2020
Política nacional Investigación de Udelar concluye que la familia y el entorno próximo “licúan” la influencia de las redes y que las burbujas informativas son “porosas” “Hay que relativizar el impacto de las redes en la toma de decisiones políticas” Natalia Uval - 5 de septiembre de 2020
Política nacional Denunciaron penalmente a hombre que se masturbó en una clase virtual de Facultad de Derecho La Udelar inició una investigación administrativa para indagar si se trata de un estudiante de la institución 4 de septiembre de 2020
Política de ciencia Proyecto de Ley de Presupuesto compromete el desarrollo de la ciencia para el quinquenio Congelamiento de partidas y recortes afectan a la mayoría de las instituciones del sistema científico del país Leo Lagos - 3 de septiembre de 2020
Educación terciaria Arim sobre el presupuesto de la Udelar: “Nos enfrentamos a una discriminación institucional” Docentes de la Universidad de la República se declararon en conflicto por el presupuesto 1 de septiembre de 2020
Sistema educativo La ANEP pide más de 9.100 millones de pesos de incremento presupuestal y el Poder Ejecutivo ofrece 1.520 millones A la Universidad de la República no se le otorga ningún aumento presupuestal en el quinquenio Cecilia Álvarez, Leticia Castro - 31 de agosto de 2020
Economía Social Las organizaciones de la economía social y solidaria están más preocupadas por la relación con el nuevo gobierno que por la emergencia sanitaria Un estudio de la Udelar sobre este sector también identificó como una oportunidad del momento el fortalecimiento de las redes de intercooperación 11 de agosto de 2020
Política nacional Da Silveira: será “muy difícil” contemplar el aumento que pide la Udelar La senadora frenteamplista Carolina Cosse pidió al gobierno que “evalúe mejor, reflexione un poco más y cambie de opinión” 11 de agosto de 2020
Investigación en salud No todas las personas transmiten el SARS-CoV-2 de la misma forma: hay “superdiseminadoras” Investigación del Guiad señala la necesidad de ajustar las medidas en base a esa información y que las personas puedan autoidentificarse como superdiseminadoras Amanda Muñoz - 10 de agosto de 2020