Antes que pensar en vacunar a alguien “en situación de calle”, o, a lo sumo, al mismo tiempo, habría que ocuparse de que tenga un techo, comida y trabajo.
Estas propuestas no sólo retroceden sobre lo que ya está legislado en la materia de familia, sino que no fundamentan en qué se basan para defender la tesis de que los jueces son parciales porque siempre favorecen a las madres.
La perspectiva antropocéntrica está produciendo la destrucción del propio ser humano. Nuestra forma de vida es artificial, ficticia, desvinculada del organismo vivo que es la Tierra.
Este proyecto, unido a las diversas acciones que denuncian un “ataque a la laicidad”, contribuye a instalar un clima de sospecha, vigilancia y desconfianza hacia las/os docentes, con el probable efecto de la autocensura.
Confinados por la pandemia, sólo les queda luchar. Ya llevan días intentando parar esta maquinaria que los oprime. ¿Qué más podrían hacer? Sólo les queda esperar que otro mundo sea posible.
El contexto actual exige revalorizar las acumulaciones del Mides sin caer en tentaciones de tipo “big bang”, es decir, con la pretensión de refundarlo cada vez que asume una nueva conducción. Y mucho menos, de fundirlo.
Hoy el gesto de la política pública es cancelar el encuentro como vía de acceso a la cultura y depositar en los sujetos toda responsabilidad sobre sus trayectorias sociales.