la diaria
Opinión
Política nacional
Desalambrados
En el llamado para otorgar canales de televisión abierta digital los emisores históricos han logrado que el Poder Ejecutivo redujera la cantidad de canales que asignará, y que reservara tres para ellos sin que cumplieran, en esta ocasión, las exigencias planteadas a los nuevos aspirantes de acreditar solvencia económica y moral, ser evaluados por la CHAI y presentar sus proyectos en una audiencia pública. Pero no lograron su objetivo primordial: que todo quedara como estaba. En eso les ganaron la pulseada quienes, desde el Estado, el sistema de partidos y la sociedad civil, han trabajado con tenacidad por el cambio.
Política nacional
Colgados del aire
Política nacional
Mar de fondo II
No es novedad que el complejo pesquero uruguayo tiene problemas de sustentabilidad. La modalidad de uso de la fuerza de trabajo es una de las dimensiones de la problemática. La forma de uso y explotación de la mano de obra no es casual: la participación del sector pesquero en el mercado internacional de forma dependiente basa sus condiciones de competencia en la sobreexplotación del trabajo como modalidad de reducción de costos e incremento de la tasa de ganancia.
Política nacional
Boquita con llave
Decenas de legisladores, periodistas y sabelotodos han atacado con dureza a la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, porque entregará hoy las llaves de la capital a la presidenta argentina, Cristina Fernández. Estas reacciones despiertan algunas preguntas: ¿Es posible que toda esta gente ignore normas elementales de protocolo y diplomacia? ¿Conocen el Manual de ceremonial público y diplomático, o sólo leen los artículos correspondientes antes de asumir un cargo? ¿Conocen los antecedentes milenarios de este tipo de reglas, cuando tenían la finalidad de impedir guerras y sellar alianzas, que aún tienen?
Actividad económica
Indignación
Me tienen muy indignado la reacciones corporativas y de algunos políticos ante los procedimientos de la señora jueza en Crimen Organizado Adriana de los Santos y el Fiscal Juan Gómez contra el Royal Bank of Canadá (RBC) -que no es un banco-. Opino desde la dimensión ética que tiene este asunto. ¿En qué quedamos? ¿Nos rasgamos las vestiduras por “los planchas y fumetas”, los cuales no tienen voz y terminan siempre como los culpables del drama? Llenan las cárceles. ¿Mandamos a nuestros policías, los honestos (porque a los corruptos los están corriendo), al frente, y luego nos lamentamos por la estabilidad bancaria que supondría que esta manga de delincuentes se fuera del país?
Política nacional
El fin no los justifica
Política nacional
Legislación y encuestas
En los últimos meses, la difusión de encuestas de opinión acerca de proyectos de ley que están a consideración del Poder Legislativo ha replanteado un viejo debate sobre la conducta que deberían adoptar los parlamentarios ante ese tipo de datos. Como de costumbre, quienes ya tienen una posición tomada y la ven reafirmada por un sondeo alegan que las personas elegidas para representar a la ciudadanía no deben contrariar la "voluntad popular", mientras que quienes están en desacuerdo con lo que respondió la mayoría de los consultados reivindican el derecho de diputados y senadores a proceder como lo consideren más conveniente para el país, teniendo en cuenta el resultado de los trabajos realizados por las empresas encuestadoras pero sin someterse a lo que indican.
Política nacional
Cannabis, canas y candados
El proyecto de ley sobre cultivo de marihuana sólo ha sido aprobado en la Cámara de Representantes, pero su discusión ya causó algún espasmo en el sistema de justicia. Los allanamientos, requisas, detenciones y procesamientos de cultivadores son menos frecuentes. Tanto juzgados como fiscalías se manejan con más cuidado. No parece tratarse de oportunismo ante el inminente cambio de régimen. Esto responde, más bien, a que el debate público dejó en evidencia la ignorancia reinante en la magistratura en materia de marihuana.
Política nacional