Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Nacional

Hacer memoria

En los procesos de cambio en la sociedad se pretende empezar de cero cuando hay historia de procesos realizados. Todo “ahora” tiene un antes precursor que lo formatea y configura. El sistema de salud en nuestro país se caracteriza desde hace mucho tiempo por una atención integral y universal; los afiliados reciben atención en sus necesidades, siempre y cuando se refieran a su cuerpo.
Nacional

La historia de la “historia reciente”

Hoy la historia reciente parece haber llegado a cierto nivel de reconocimiento público y académico. Sin embargo, eso no inhabilita las preguntas en torno a dicho campo. Por un lado, la pregunta sobre qué tan reciente es la historia reciente comienza a adquirir más notoriedad a medida que nuevas generaciones miran con mayor distancia aquel período. Por otro, desde las preocupaciones del presente comienzan a aparecer preguntas acerca de las maneras en que se han construido las narrativas de la historia reciente.
Álvaro González durante el partido con Colombia, el martes, en el estadio Centenario. Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

De hienas y gatitos

Cosa jodida el periodismo deportivo, por lo menos por estos tiempos, por lo menos por estos lares, termina siendo un oráculo ególatra interesado y absolutamente enfermo e infestado de falacias, equívocos y falsos conocimientos que se derraman permanentemente sobre nosotros, su público foco y también el tangencial, aleatorio o zafral de la celeste.
Cultura

La resistencia a las humanidades en la tardomodernidad

La crítica situación moderna de las humanidades viene de la mano de su definición como “profesiones”. Pues en su práctica no puede reducírselas a ello, sino que coinciden con el núcleo de la comunicación humana, especialmente en sus dimensiones políticas y trascendentes.