Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Cultura

No nos protejan más

Ha causado cierto revuelo (y hasta hay en marcha una juntada de firmas) el artículo 218 del proyecto de ley de Rendición de Cuentas. Su texto es breve: “Modifícase el plazo de protección previsto en el artículo 14 de la Ley número 9.739, de 17 de diciembre de 1937, en la redacción dada por el artículo 7 de la Ley número 17.616, de 10 de enero de 2003, el que quedará establecido en 70 (setenta) años”.
Deporte

Cosas de Minas (Gerais)

Sí, Belo Horizonte es más parecida a la parte fea de nuestras metrópolis rioplatenses. Aquí está fresquito y hay que rescatar los abrigos que hasta ahora sólo merecían maldiciones por ocupar lugar en la valija, el centro tiene un ritmo frenético y está tan sucio como las demás ciudades -la basura es un gran problema para los brasileños-, aparte de ser el que tiene, a simple vista, más personas en situación de calle. Muchas.
Deporte

Te vi na tevé

Ya te diste cuenta. Estoy de nuevo en Recife. No sé si te percataste: me gusta, mucho más que la ciudad - enorme, desordenada, y repartida en varias ciudades-, la gente. Si no, no hubiese podido ver el 8-0. Eu gostei muito dos pernambucanos, bastante más aldeanos que sus vecinos.
Política nacional

Brasil y nosotros

No es fácil interpretar el proceso que vive Brasil, con masivas protestas populares que comenzaron por un aumento del precio del transporte urbano pero expresan otras demandas muy diversas. Estos reclamos que le complican la vida a la presidenta Dilma Rousseff son, en forma paradójica, un triunfo de su partido, que reivindica desde hace décadas la construcción de ciudadanía como una clave para aprovechar el enorme potencial de Brasil. Es interesante pensar si los años de gobierno nacional frenteamplista han producido algo semejante.
Política nacional

Interrupción voluntaria del pensamiento

El domingo 23 se manifestarán y serán contadas las personas que quieran un referéndum contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La campaña en televisión que convoca a respaldar ese referéndum es un horror. En el plano de lo explícito, transmite tres tesis básicas: 1) la ley que se quiere derogar se aprobó en forma inadecuada; 2) tenemos la oportunidad de corregir ese error y abrir paso a un proceso de decisión mucho más rico y democrático; y 3) por lo tanto, hay que ir a votar el 23 de este mes. Las tres tesis distorsionan los hechos.