Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Política nacional

Brasil y nosotros

No es fácil interpretar el proceso que vive Brasil, con masivas protestas populares que comenzaron por un aumento del precio del transporte urbano pero expresan otras demandas muy diversas. Estos reclamos que le complican la vida a la presidenta Dilma Rousseff son, en forma paradójica, un triunfo de su partido, que reivindica desde hace décadas la construcción de ciudadanía como una clave para aprovechar el enorme potencial de Brasil. Es interesante pensar si los años de gobierno nacional frenteamplista han producido algo semejante.
Política nacional

Interrupción voluntaria del pensamiento

El domingo 23 se manifestarán y serán contadas las personas que quieran un referéndum contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La campaña en televisión que convoca a respaldar ese referéndum es un horror. En el plano de lo explícito, transmite tres tesis básicas: 1) la ley que se quiere derogar se aprobó en forma inadecuada; 2) tenemos la oportunidad de corregir ese error y abrir paso a un proceso de decisión mucho más rico y democrático; y 3) por lo tanto, hay que ir a votar el 23 de este mes. Las tres tesis distorsionan los hechos.
Deporte

Seguir

Uruguay, la selección de Tabárez, la mía, y tal vez la tuya, volvió a ganar. Seguramente no va a ganar siempre, y seguramente perderá muchas veces , pero siempre tendrá el sostén de un plan cuya punta del iceberg está en 11 tipos vestidos de celeste que corren, marcan, meten y juegan, pero que tienen atrás un serio proceso de trabajo planificado y efectivizado por profesionales de notoria idoneidad.
Política nacional

Han sido etiquetados

En las últimas tres décadas han cambiado mucho, entre otras cosas, la política, las hinchadas de fútbol y el modo en que la sociedad se ve a sí misma.
Política nacional

El proyecto nacional y liberal

En su máxima fecha patria, Argentina dio a los uruguayos la oportunidad de ver, mediante TN y Crónica, todo aquello que supuestamente separa a Argentina de Uruguay. Muchos uruguayos, mientras veían imágenes de los festejos, seguramente se rieron de los cánticos, se quejaron de la demagogia y, como suelen hacer, hablaron de lo difícil que resulta entender el kirchnerismo, el peronismo y la política argentina.
Política nacional

Ahora te llaman Margot

Cuando se empezó a correr la voz de que Tabaré Vázquez sería otra vez el candidato del Frente Amplio (FA), más de una ingenua decía que sólo lo votaría si antes pedía disculpas públicas por el veto que impuso a los legisladores, a las mujeres y al mismo FA. Pero aunque parezca increíble, no sólo no se disculpó sino que, auspiciado por la universidad del Opus Dei y “bendecido” por curas, patriarcas, retrógrados y pitucones, avanzó unas fichas más y se presentó en el lanzamiento de un libro que fundamenta su veto. ¿Ésa es la imagen que el FA va a proyectar en las próximas elecciones?