Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Política nacional

La alarma roja

Si bien la influencia actual de la prensa es absolutamente incomparable con la que tenía en el pasado, tan siquiera por la masividad de su acceso, su papel en la transmisión de información y sensaciones en torno a la criminalidad dista de ser un fenómeno nuevo.
Posturas

Los excesos y las faltas en la comunicación

En pocos días se realizará en nuestro país el “Primer Debate Nacional sobre mecanismos de autorregulación, ética en la profesión periodística y en los medios de comunicación”. Allí participará la defensora de lectores de la diaria, que extiende la invitación para recibir aportes sobre los excesos y las faltas de los periodistas, y también de los propios lectores.
Deporte

Ahí está, donde debe estar

¿Cómo puede ser que sea tan distinto? Sí, ya sé, vivimos bajo el mismo cielo, estás a menos de una hora de la ciudad donde todo se decide, donde todo se hace, pero, sin embargo, es distinto. Y, en este caso, es mágico. Es volver a la edad de la inocencia, volver a sentir el olor del cielo, el olor del pasto, porque vos sabés que ahí hay un perfume iniciático que no se olvida.
Política nacional

La patria o la rumba

Unas personas en Carrasco contratan empleadas domésticas de nacionalidad boliviana, las tienen un tiempo en un régimen que viola todos los códigos desde Hammurabí en adelante, las obligan a irse del país cuando las echan (ni hablar de pagar beneficios sociales ni despidos), les descuentan de su sueldo cualquier gasto extra, impiden el ingreso de los inspectores del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que acceden sólo ante una orden judicial, tras lo cual son encontradas dos mujeres trabajando allí en forma irregular, ¿y el castigo que se les impone es que se les da un plazo para que regularicen la situación?