Buscar en la diaria
Resultados
-
Gerardo Caetano: Vázquez “personalizó un espejo singular en relación con los liderazgos populares”
Aunque advirtió que hace falta más distancia para realizar balances, el historiador Gerardo Caetano reflexionó sobre algunos hitos de las presidencias de Vázquez y respecto de su vínculo con la oposición política y con el propio Frente Amplio (FA). Consideró que “la mejor versión de lo que Tabaré deja como legado” tal vez sea “esa emoción y ese eco tan profundo” que generó su muerte, “esas banderas y cartas de agradecimiento conmovedoras que se acumularon como un ‘altar laico’” frente a su casa.
-
Lacalle Pou inició sumario a Miguel Ángel Toma y lo separó del cargo por seis meses
El 18 de setiembre Presidencia de la República abrió una investigación administrativa sobre los viajes realizados por Miguel Ángel Toma, ex secretario de Presidencia durante el segundo mandato de Tabaré Vázquez y actual fiscal de gobierno. La información sobre esos viajes había sido dada a conocer por el programa de Radio Carve Así nos va y por el semanario Búsqueda. Se trataba de misiones oficiales que Toma hizo a Roma, en 2018 y 2019, junto con una contadora de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), en el marco de los juicios por el Plan Cóndor.
-
Olesker tras acusaciones de Bazzano: “Su organización nunca tuvo ningún convenio” con el Mides
En sus primeras declaraciones públicas desde que se divulgaron presuntas irregularidades en la ONG Seamos, que dirigió hasta 2017, la directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis) y de la Secretaría Nacional de Cuidados, Gabriela Bazzano, cargó contra el senador del Frente Amplio y ex ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker al afirmar que el actual legislador “estaba enterado del programa” cuando estuvo al frente de esa cartera.
-
Bazzano se definió como una “pionera en lo que es defender los derechos de las personas con discapacidad”
Después del respaldo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y el Programa Nacional de Discapacidad, Gabriela Bazzano, dio una entrevista al diario El País en la que respondió a los cuestionamientos que surgieron tras la divulgación de partes del expediente judicial de Crimen Organizado que entre 2015 y 2017 investigó el programa de “familias articuladas” que implementaba la ONG Seamos, una asociación que Bazzano dirigía.
-
Predicción altamente inestable: más casos de coronavirus, más suspensiones en el Torneo Intermedio
“Las técnicas de predicción matemática contemplan sistemas como estos, altamente inestables, donde una pequeña variación puede generar grandes cambios. No se puede predecir para adelante, más que predicciones cortas, porque el sistema es inestable”. Son palabras de la ingeniera Carolina Cosse, que como intendenta de Montevideo tuvo una reunión este martes con el presidente Luis Lacalle Pou y los integrantes del GACH. Cosse, junto a Álvaro Delgado, secretario de Presidencia, brindaron una conferencia de prensa para tratar la temática de los acuerdos entre el gobierno nacional y el capitalino con relación a la pandemia. Hablaba de covid-19, pero lateralmente también hablaba del fútbol profesional uruguayo y sus calendarios en tiempos de contagios de coronavirus.
-
Juan Martínez: “Todo empresario arriesga e invierte para generar trabajo y producción, por lo tanto el sector sindical es un aliado, después vienen los matices”
El domingo Juan Martínez, ex presidente de la Cámara de Turismo, fue electo como presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) para el período 2020-2021. Sustituye en el cargo a Gerardo García Pintos, de la Asociación Rural del Uruguay. En entrevista con la diaria dijo que “el sector empresarial no espera que el gobierno lo atienda; es el que propone, el que arriesga, invierte y genera empleo, por lo tanto es proactivo”.
-
Apuntes del día | Bazzano: pasado, presente y futuro
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Lacalle Pou intervino en defensa de Seamos mientras la organización era investigada por Crimen Organizado
El gobierno decidió este martes ratificar su confianza en la directora del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis) y de la Secretaría Nacional de Cuidados, la psicóloga Gabriela Bazzano, que de 2015 a 2017 fue investigada por la Justicia de Crimen Organizado. Seamos, la organización que dirigía Bazzano, entregaba hijos de personas con discapacidad intelectual a otras familias sin control de organismos públicos y en las últimas horas ha sido cuestionada por la oposición, organizaciones de la sociedad civil y la academia. Además, hace 15 días la Defensoría del Vecino presentó una nueva denuncia penal contra Seamos ante el fiscal de Corte, Jorge Díaz, que derivó el caso a la fiscalía de Flagrancia, a cargo de la doctora Brenda Puppo.
-
Sindicato del Mides le exige a Lacalle Pou “la inmediata remoción de Bazzano”
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social (Utmides) envió una carta al titular de la cartera, Pablo Bartol, y al presidente de la República, Luis Lacalle Pou. La misiva fue a raíz del artículo que publicó la diaria el sábado sobre el accionar de Gabriela Bazzano, directora del Programa Nacional de Discapacidad y la Secretaría Nacional de Cuidados, en su rol como directora de la ONG Seamos.
-
La despedida desde el exterior: los mensajes de jefes y ex jefes de Estado, autoridades y dirigentes políticos
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó que le causa un “enorme dolor” la muerte del ex presidente Tabaré Vázquez. “Fiel a sus convicciones, puso una bisagra permitiendo que el progresismo llegara al gobierno del Uruguay. Me sumo al pesar de ese pueblo que hoy lo llora y abrazo a sus seres queridos”. En diálogo con Canal 10, expresó que “es una enorme ironía del destino que esa enfermedad maldita contra la que él siempre luchó se lo haya terminado llevando”, y afirmó que los uruguayos tuvieron en Vázquez “un presidente de una ética y un hombre de convicciones muy firmes, que siempre valoró el diálogo y el respeto hacia el otro”. “Nosotros aprendimos a querernos y a hacernos amigos y a respetarnos en un momento muy difícil entre la Argentina y Uruguay por la disputa por las pasteras, que nos ponía en veredas contrarias, pero aun así nunca perdimos el afecto y el respeto por el otro”, añadió el mandatario argentino.
-
Todo el espectro político nacional se despidió de Tabaré Vázquez
Apenas la familia de Tabaré Vázquez comunicó la noticia de su fallecimiento, comenzaron a llegar mensajes de todo el espectro político nacional y también desde el exterior. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, transmitió en Twitter sus condolencias a primera hora de la mañana: “Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político, que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez”.
-
El pueblo y su barrio despidieron a Tabaré Vázquez, un ícono de La Teja y Progreso
“La Teja es Progreso y Progreso es La Teja”, suelen repetir en el barrio y la frase está ligada al deseo de los fundadores del club, entre los que estaba José Vázquez, abuelo de quien luego sería el primer presidente en lograr un título con la institución. Este domingo el barrio y el club despidieron a su hijo más célebre, Tabaré Vázquez, y la atmósfera especial se sentía varias cuadras antes de llegar al Cementerio de La Teja.
-
Lacalle Pou: “Hoy es un día de homenaje a un presidente de todos los uruguayos”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta Beatriz Argimón visitaron este mediodía la sala velatoria de Martinelli donde está la familia del ex presidente Tabaré Vázquez. A la salida, Lacalle resaltó que sus saludos representan a todo el Estado y agregó que el país está de luto oficial hasta el martes.
-
Las reacciones del sistema político ante la muerte del ex presidente Tabaré Vázquez
El ex presidente de la República Tabaré Vázquez falleció en la madrugada del domingo, tras varias semanas de desmejoramiento de su salud. Apenas la familia comunicó la noticia, comenzaron a llegar mensajes de todo el espectro político nacional y también desde el exterior.
-
Falleció Tabaré Vázquez, el primer presidente de izquierda de Uruguay
“Hoy, a la hora 3.00, mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré. En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años”, comunicó vía Twitter Álvaro Vázquez, hijo del ex presidente, cuya salud estaba en estado delicado desde hace varios días.