Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Yo soy yo y mis circunstancias: movilidad intergeneracional educativa en Uruguay

    Lacalle defiende ante la prensa las medidas de su gobierno, Kesman comenta los principales resultados deportivos, Piñeyrúa desliza comentarios inteligentes y entretenidos en un programa radial, Botinelli comenta los principales resultados de la actualidad política, Rada canta una linda canción, Villar habla sobre su candidatura a la Intendencia de Montevideo... ¿Qué tiene de particular esta descripción de algunas cosas que vi durante estos días? Estos apellidos podrían referir a padres o a sus hijos indistintamente, como Lacalle Pou y Lacalle Herrera, de dos generaciones distintas, en actividades iguales o muy similares, pero con varios años de diferencia.

    3.8.20 | ACTIVIDAD ECONÓMICA | Noticia
  • Novick aseguró que se mantendrá al frente del Partido de la Gente

    “No tenemos idea de dónde anda” Edgardo Novick, había dicho, hace algunas semanas, el diputado del Partido de la Gente (PG) Daniel Peña. Pero luego de un largo tiempo sin apariciones públicas, Novick mantuvo este domingo una reunión con el canciller Francisco Bustillo. En una rueda de prensa, Novick negó haberse alejado de la política y afirmó que se mantendrá en actividad: “Estamos al pie del cañón. La coalición sigue, es de cinco y el PG está presente”.

    3.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Partido Independiente resolvió apoyar la candidatura de Antía en Maldonado

    El Partido Independiente (PI) resolvió bajar la candidatura del ex diputado Andrés Carrasco a la Intendencia de Maldonado y en su lugar apoyar la reelección de Enrique Antía, del Partido Nacional (PN). Carrasco actualmente es vicepresidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), y señaló a la diaria que desde ese organismo buscan “tener mucha presencia en el interior del país y hacer convenios con distintas intendencias para buscar paliar la situación laboral”. “Entonces, entendimos que [la postulación] se podría malinterpretar, y si bien no existe un impedimento constitucional, sí hay una cuestión ética para no seguir con la candidatura”, indicó.

    3.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Cuestiones ideológicas y la táctica del tero

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    3.8.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Ley de caducidad: Mujica comparó a Manini con un tero que cuida sus huevos

    El ex presidente José Mujica dijo que la idea de Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) de reinstalar la ley de caducidad “busca distraer a la población”. “Por ahora ni siquiera me voy a ocupar del tema”, dijo a radio Universal.

    1.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Jorge Larrañaga dijo que no conoce la propuesta de Manini de cambiar la Fiscalía

    “Yo no me quiero meter e camisa de once varas y andar pronunciándome sobre iniciativas de las que no tengo el conocimiento exacto”, dijo el ministro del Interior, Jorge Larrañaga este viernes sobre la iniciativa del senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto,CA) que propone que la Fiscalía General de la Nación pase a ser órgano colegiado. Además, el ministro dijo que no se pronunciaría sobre la actuación del fiscal de Corte, Jorge Díaz, en una conferencia en el departamento de San José, según publicó en su página web el medio San José Ahora.

    1.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El eco de tu adiós: politólogos analizan el alejamiento de Talvi de la política

    En 2014 Pedro Bordaberry ganó la interna del Partido Colorado (PC) con 73% de los votos, y así el sector que lideraba, Vamos Uruguay (VU), se transformó en la mayoría casi aplastante del partido con sede en Andrés Martínez Trueba. Pero tres años después, en abril de 2017, Bordaberry anunció que luego de terminado el período legislativo –que lo tenía de senador– abandonaría la política.

    1.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cabildo Abierto impulsa su agenda: busca “reinstalar” la ley de caducidad y disminuir el “autoritarismo” del fiscal Díaz

    Las críticas de Cabildo Abierto (CA) contra el fiscal de Corte, Jorge Díaz, volvieron a reflotar el jueves, luego de una reunión entre el líder de esa colectividad política, Guido Manini Ríos, y el presidente Luis Lacalle Pou. El senador reiteró sus discrepancias con la actuación del fiscal –que derivó hace unas semanas en el pedido de remoción de Díaz–, pero esta vez el reclamo fue un poco más allá.

    1.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La embestida de Manini

    Que Ernesto Talvi haya decidido ponerle fin a su breve trayectoria como dirigente político no cambia la cantidad de votos que suman en el Parlamento los integrantes de la “coalición multicolor”, pero tiene efectos cualitativos de importancia. Algunos de ellos quedaron rápidamente a la vista esta semana, con una ofensiva pública de Guido Manini Ríos para frenar y revertir las acciones del sistema judicial contra quienes cometieron delitos de lesa humanidad.

    31.7.20 | EDITORIAL | Opinión
  • Manini Ríos propuso “reinstalar” la Ley de Caducidad

    El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, propuso derogar la ley interpretativa de la ley de caducidad (18.831), aprobada en 2011, que declara imprescriptibles los delitos de lesa humanidad. Para Manini Ríos, con esta ley se violan “sistemáticamente los principios del derecho”. “No se trata de defender dictadores ni torturadores -como muchas veces quieren endilgar para mezclar los tantos-, se trata de defender el estado de derecho”, dijo en Radio Montecarlo.

    31.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA alerta sobre “campaña contra el sistema de justicia”

    Tras la reunión de la Mesa Política, el presidente de la coalición de izquierda, Javier Miranda, manifestó su “preocupación” por la postura de Cabildo Abierto (CA) contra el sistema de Justicia. “Parece que están plantados en una campaña contra el sistema de justicia, y digo sistema de justicia porque el ataque ha sido permanente, regular, tanto al Poder Judicial como a la Fiscalía General de la Nación. Si uno repasa, desde aquel origen de la destitución de [Guido] Manini Ríos como comandante en jefe del Ejército por agraviar al Poder Judicial, todas las manifestaciones que han tenido voceros de CA permanentemente contra el Poder Judicial y la Fiscalía, es muy grave”, afirmó en rueda de prensa.

    31.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Manini contra Díaz y por más protagonismo

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    31.7.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Cabildo Abierto busca que el PN apoye Fiscalía colegiada y respalda proyecto de ley de Zubía

    El presidente Luis Lacalle Pou recibió este jueves en la Torre Ejecutiva al senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, y a la salida del encuentro, el legislador volvió a transmitir su malestar con el desempeño del actual fiscal de Corte, Jorge Díaz. CA había presentado una solicitud a Presidencia para que se cursara la destitución de este funcionario, luego de que dispusiera una investigación administrativa a la fiscal de Carmelo Natalia Charquero, que archivó la causa contra el ex intendente nacionalista Carlos Moreira.

    30.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Tabaré Vázquez y su crítica a Lacalle Pou: “¿Cuándo van a cambiar el chip de la campaña electoral?”

    El ex presidente Tabaré Vázquez criticó al gobierno de Luis Lacalle Pou durante una videoconferencia de campaña del Frente Amplio en Rocha y recibió una respuesta del ex senador Pedro Bordaberry.

    30.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Bordaberry salió al cruce de Vázquez por sus cuestionamientos a Lacalle Pou

    El ex senador colorado Pedro Bordaberry salió al cruce del ex presidente Tabaré Vázquez luego de que este criticara al actual mandatario, Luis Lacalle Pou, por sus cuestionamientos a la gestión económica de los gobiernos del Frente Amplio. Vázquez sostuvo que en los 15 años de gestión frenteamplista se gastó “en políticas públicas y sociales” y marcó distancia del “pensamiento ideológico de la derecha uruguaya”.

    30.7.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia