Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • El discreto encanto del llamado a la unidad: sobre los cuestionamientos a Gustavo Grecco

    Nos estábamos desperezando y asumiendo lentamente la derrota electoral, entre bostezos y dolor, tratando de entender; algunos, haciendo análisis, y otros, catarsis, preparando las elecciones municipales y departamentales... cuando de pronto, cambió el mundo.

    3.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • UPM estaría financiando la campaña contra la construcción de su planta sobre el río Negro

    El presidente Luis Lacalle Pou recibió el martes a los voceros del Movimiento Ciudadano UPM2 NO, quienes proponen que el Estado rescinda el contrato con la multinacional de la celulosa debido a la pandemia del coronavirus. Varias fuentes del Poder Ejecutivo consideran que las chances de que el gobierno tome esta decisión son “muy bajas”. “Lo de UPM2 no tiene vuelta atrás, sobre todo porque la empresa jugó muy bien sus cartas. Eso de impulsar a Patricia Wolff, Gustavo Salle, César Vega y Eduardo Lust como voceros del movimiento contra la construcción de la segunda planta fue un hallazgo”, explicó un alto funcionario del gobierno. Es que en la Torre Ejecutiva están “absolutamente convencidos” de que UPM realizó una “maniobra de contrainteligencia” con el objetivo de colocar al frente de la oposición a la planta sobre el río Negro “a personas que jamás nadie va a tomar en serio”. “No sé cómo lo lograron, pero fue una jugada maestra”.

    3.4.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Convergencias y algunos desalineados

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    3.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Gobierno anunció subsidio para monotributistas del Mides y crédito para unipersonales

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este jueves la conferencia de prensa para dar información sobre la evolución del coronavirus y anunciar nuevas medidas económicas. El mandatario dijo que este jueves se procesaron 356 análisis y 19 dieron positivos. Al momento, hay 68 personas recuperadas. También expresó que 41 de las personas con coronavirus trabajan en la salud, pero puntualizó que el “personal de la salud está preparado” ya que hay “infraestructura disponible y no faltan camas ni lugares en el CTI”. También dijo que, según proyecciones del gobierno, esta situación se mantendrá al menos “en las próximas tres semanas”.

    2.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ex presidente del SMU cuestiona “transparencia” del gobierno en datos de enfermos por coronavirus

    El ex presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Trostchansky, denunció hoy que el gobierno no se está manejando con transparencia en los datos de personas infectadas con covid-19 y sólo brinda “información parcial”.

    2.4.20 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Consenso entre empresarios y PIT-CNT: no hay condiciones para convocar los Consejos de Salarios

    Ayer de tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, hubo una reunión del Consejo Superior Tripartito, en la que participaron Pablo Mieres, titular de la cartera, y representantes de las cámaras empresariales y del movimiento sindical. De todas maneras, lo primero que aclaró Mieres a la salida, en una rueda de prensa, fue que no se trató de una “reunión formal” del Consejo Superior Tripartito, ya que en ese caso “hubiera requerido otras formalidades para su convocatoria”.

    2.4.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • El gobierno detalló los operativos que hará para evitar el turismo en los próximos días

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y el de Defensa Nacional, Javier García, informaron sobre “operativos coordinados” que van a llevar adelante las fuerzas de seguridad desde estos días y hasta el final de la Semana de Turismo para evitar la circulación de personas y exhortarlas a permanecer en sus casas.

    1.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Con el voto de todos los partidos, el Senado aprobó proyecto de ley que crea el Fondo Coronavirus

    Con el voto de todos los partidos políticos, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que crea el Fondo Coronavirus y que establece un impuesto transitorio a empleados y jubilados del sector público.

    1.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • ¿Cree que habría que decretar cuarentena general?

    Luján (entrenadora de pulgas): “Me pareció un desastre, sobre todo comparada con la de Alberto Fernández, que entendió la gravedad del asunto y se puso duro con las medidas de aislamiento social, o con la de Jair Bolsonaro, que le restó importancia y le pidió a la gente que siga como si nada. A lo que voy es que, más allá de las orientaciones, me hubiera gustado ver algo más radical y polémico por parte del gobierno, porque me estoy muriendo del embole. Necesito emociones fuertes”.

    1.4.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: El Ejecutivo empezó a abrir el juego

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    1.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Covid 19 y los “efectos colaterales”: Rol del Primer Nivel de Atención

    Hace unos días, el presidente Luis Lacalle Pou dijo en una conferencia de prensa que los feminicidios son “efectos colaterales” del confinamiento, dejando entrever que desde su punto de vista no son aspectos centrales y que son como la acidez gástrica que te pueden causar algunos analgésicos cuando querés calmar un dolor de cabeza, un mal necesario para un bien mayor. Posteriormente se anunciaron medidas para la atención de las situaciones de violencia basada en género, pero quiero reflexionar sobre esta frase desde un enfoque más amplio.

    31.3.20 | POSTURAS | Opinión
  • Propuesta de subsidio del FA abarcaría 310.000 hogares y costaría 240 millones de dólares

    “Lo primero que queremos destacar es el agradecimiento por la reunión. Creemos que valía la pena y era importante que se encontrara el gobierno y el principal partido de la oposición en una mesa para dialogar y hacer propuestas”, fueron las primeras palabras de Javier Miranda, presidente del Frente Amplio (FA), al salir del encuentro con representantes del gobierno en la Torre Ejecutiva, tras presentar formalmente el “plan de contingencia” con medidas para paliar la crisis generada por el coronavirus.

    31.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Diputados vota esta semana un proyecto para transferir un millón de dólares al Fondo Coronavirus

    El presidente de la Cámara de Representantes, el nacionalista Martín Lema, elaboró un proyecto de resolución para transferir 45 millones de pesos del rubro Inversiones al Fondo Coronavirus, que se someterá a votación del cuerpo en una sesión extraordinaria esta semana. El monto, que ronda el millón de dólares, representa la mitad del presupuesto de ese rubro, que, según Lema, nunca se utiliza en su totalidad.

    31.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou exigirá hoy a dirigentes del Frente Amplio que le entreguen un resumen del estado del país “de no más de una carilla”

    El presidente Luis Lacalle Pou se entrevistará hoy con autoridades del Frente Amplio para tratar el tema de la crisis sanitaria. Si bien este es el único tema que se anunció oficialmente, fuentes del gobierno reconocieron que el mandatario quiere tratar otros asuntos. Concretamente les pedirá a los representantes de la fuerza política que le entreguen un resumen del estado del país “concreto, fácil de leer y de no más de una carilla”. Es que desde el Poder Ejecutivo consideran que el gobierno no fue “honesto” con la información que brindó durante la transición. Una fuente gubernamental explicó que “si bien nos dieron una cantidad de documentos en donde aparecían cosas como el porcentaje de informalidad, el problema es precisamente que eran muchos papeles. Lo que hicieron fue ocultar la realidad entregándonos miles de páginas que sabían que no íbamos a leer. Este es un gobierno joven, y todo el mundo sabe que a los jóvenes les aburre leer”.

    31.3.20 | HUMOR | Noticia
  • Martín Lema: “De la ley de urgente consideración no se está hablando”

    Con legisladores en cuarentena, con la Semana de Turismo a punto de llegar, con el Palacio Legislativo funcionando con los mínimos recursos posibles y con el país paralizado por una emergencia sanitaria, el proyecto de ley de urgente consideración, el primer bastión que iba a tener la gestión del presidente Luis Lacalle Pou para este año, pasó a un segundo plano.

    31.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia