Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Apuntes del día: Unas dudas se despejan y otras aumentan

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    27.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Adrián Peña cuestionó disposiciones sobre legítima defensa previstas en el borrador de la ley de urgencia

    En 2017 fue electo secretario general del Partido Colorado (PC), cuando era diputado por Vamos Uruguay. Al año siguiente apostó por la candidatura del entonces desconocido Ernesto Talvi y el novel sector Ciudadanos, y pasó a ser la mano derecha de su campaña. Ahora es senador y coordina la bancada colorada en la cámara alta, con un rol importante en las negociaciones dentro de la llamada “coalición multicolor”. Además, es uno de los candidatos del PC para la Intendencia de Canelones. En esta entrevista, Peña conversa con la diaria acerca de la actualidad del partido, la ley de urgente consideración y la interna de la coalición que gobernará al país a partir del domingo.

    26.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Quinta etapa en Rutas de América

    Este jueves se corrió la quinta etapa de Rutas de América. Los ciclistas fueron desde Minas a Maldonado (pasando por Aiguá). El ganador de esta etapa fue Cristhian Gutiérrez, del Club Armonía de Fray Bentos; segundo llegó Agustín Moreira (Cerro Largo), y tercero cruzó la línea de llegada Juan Echeverría (Treinta y Tres). Nicolás Rariz fue cuarto y Pablo Troncoso quinto, ambos son pedalistas del San Antonio Florida.

    26.2.20 | CICLISMO | Noticia
  • Fernando Butazzoni salió al cruce de las denuncias de la soprano: “Al exilio cultural no lo veo por ningún lado”

    La soprano fernandina Luz del Alba Rubio, que actualmente vive en Nueva York, ha sido noticia en los últimos días: asegura que su nombre ha sido vetado en Uruguay desde hace 15 años, cuando el Frente Amplio accedió al gobierno en 2005.

    26.2.20 | TRANSICIÓN 2020 | Noticia
  • Finales que importan: Se deciden Litoral, Sur y Este

    La noticia podría ser que ya se conocen seis de los ocho participantes del módulo final de la Copa Nacional de Selecciones, el que definirá al campeón del interior, pero los cultores de estas competencias sabemos que tan importante como esta instancia es la de la decisión de los torneos del Litoral, Sur y Este. Conjuntando ambos intereses informativos, debemos reseñar que Río Negro y Salto como finalistas del Litoral, Canelones y San José como finalistas del Sur, y Rocha y Canelones del Este son los seleccionados que además de definir sus torneos podrán quedarse con la Copa Nacional de Selecciones. Restan en esta lista dos más, que saldrán de los enfrentamientos por el tercer puesto en el Litoral (Paysandú-Bella Unión) y Este (Cerro Largo-Maldonado).

    26.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Apuntes del día: Unos ciclos terminan y otros comienzan

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    26.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Jorge Gandini: “con Larrañaga fuimos juntos en el Senado pero tenemos organizaciones independientes”

    Por la Patria, el sector político que lidera el nacionalista Jorge Gandini, ya camina solo. El legislador, que era diputado hace 12 días, recuperó el lema utilizado por Wilson Ferreira Aldunate y se alió con dirigentes departamentales de todo el país. Eso le permitió alcanzar la cámara alta, y además obtener una bancada con dos diputados propios: el ex director del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente Álvaro Viviano y el ex intendente de Río Negro Omar Lafluf.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Laura Raffo reconoció “sinceridad” de Cosse y Villar, y cuestionó la gestión de Martínez

    Malvín Norte, específicamente el asentamiento Aquiles Lanza, recibió este martes a Laura Raffo, la candidata a la Intendencia de Montevideo (IM) por la denominada “coalición multicolor”. Acompañada, entre otros, por un grupo de vecinos, sus candidatos a suplentes –Romina Fasulo, Gerardo Sotelo y Andrés Ojeda–, el futuro secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro designado de Desarrollo Social, Pablo Bartol, la candidata recorrió varias casas y habló con los vecinos, pero mientras hablaba con la prensa hubo un inconveniente: a la delegación le tiraron algunas pedradas.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • José Mujica no asistirá a la Plaza Independencia en la asunción de Luis Lacalle Pou

    El ex presidente José Mujica participó en la tarde de este martes en un acto de Álvaro Villar, donde fue consultado por los medios sobre la asunción de Luis Lacalle Pou como presidente este domingo y, en particular, acerca de la toma de juramento, que la hará él como presidente de la Asamblea General. “Es una fiesta de una parte del pueblo uruguayo que tengo que respetar, porque son mis compatriotas”, dijo, y agregó que de su parte no va a haber “ninguna ofensa”.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La soprano que cantará el himno en la asunción presidencial asegura que fue vetada en los últimos 15 años

    Se llama Luz del Alba Rubio, es soprano, actualmente vive en Nueva York y asegura que su nombre ha sido vetado en Uruguay desde hace 15 años, cuando el Frente Amplio accedió al gobierno en 2005.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • LUC entrará en el Parlamento una semana más tarde, porque sus redactores pidieron tiempo para leer lo que escribieron

    Finalmente, se confirmó que la ley de urgente consideración (LUC) impulsada por el presidente electo Luis Lacalle Pou y sus socios de la “coalición multicolor” ingresará al Parlamento el 9 de marzo, es decir, una semana más tarde de lo previsto. El coordinador de la redacción del proyecto y futuro prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, explicó que la extensión del plazo se decidió “debido a que necesitábamos un tiempo más para leer lo que habíamos escrito, por una cuestión de seriedad”. El jerarca entrante reconoció que el proyecto, que cuenta con 457 artículos, “fue escrito en muy poco tiempo, precisamente porque había que hacerla con urgencia. Nos hubiera encantado redactarlo y leerlo, que es lo que se hace en general, pero fue imposible. Había que optar por una de las dos cosas, y nos pareció más importante la primera. No hay que olvidar que Lacalle Pou les pidió a todos sus colaboradores que ante todo fueran ejecutivos”.

    25.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Diosdado Cabello recibirá una mención especial en el concurso oficial de carnaval por haber llamado a Lacalle Pou “Lacayo Pou”

    La decisión del presidente electo, Luis Lacalle Pou, de no invitar a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su asunción generó una respuesta diplomática del canciller de este último país, Diosdado Cabello. “No es presidente de nada [...] Como que no manda. No es Lacalle. Es Lacayo. Luis Lacayo Pou”, declaró Cabello en una audición radial. Por el momento estos comentarios no generaron repercusión en el gobierno uruguayo, pero llamaron la atención del jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. “La decisión aún no se comunicó a nivel oficial, pero es un hecho que le vamos a dar una mención especial. Tiene un nivel de creatividad mucho mayor que varios letristas de murgas”, adelantó un integrante del jurado.

    25.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Luis Alberto Heber: al gobierno entrante le falta información sobre la “profundidad del contrato” con UPM

    Este lunes de tarde, en pleno feriado de Carnaval, el ambiente estaba bastante tranquilo en el comando del presidente electo, Luis Lacalle Pou, en Bulevar Artigas y Chaná, a menos de una semana para que asuma su cargo. De tarde sólo tenía coordinada una reunión con Luis Alberto Heber, futuro encargado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Entonces, de la nada, apareció el ex presidente colorado Julio María Sanguinetti, que confesó a la prensa que pensaba que no iba a haber nadie en el comando. El motivo de la visita sorpresa era obsequiarle a Lacalle Pou una serigrafía –original, número uno– de Alfredo Testoni junto con un libro sobre su obra.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Luis Lacalle Pou respaldó a Pablo da Silveira y Pablo Caram, cuestionados por el FA

    Por diferentes motivos, ambos han sido duramente cuestionados en los últimos días, pero este lunes el presidente electo, Luis Lacalle Pou, respaldó tanto al futuro ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, como al ex intendente de Artigas Pablo Caram, que aspira a ser reelecto en ese departamento. Durante una visita al carnaval de Artigas –tras una invitación del propio Caram–, Lacalle dijo que la detención de la actual pareja de Da Silveira, Maya Cikurel, a pedido de Interpol, no cambia “ni medio metro” su designación. “Además de ser un amigo, sobre todo es una buena persona, recta, un gran colaborador, y creo que va a ser un gran ministro”, sostuvo en declaraciones recogidas por Telemundo.

    25.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Cuando lo interesante está en segundo plano

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    25.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia