Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Héctor Florit cuestionó ley de urgente consideración

    El consejero de Primaria Héctor Florit cuestionó este miércoles los contenidos de la ley de urgente consideración presentada por el gobierno electo de Luis Lacalle Pou.

    12.2.20 | PRÁCTICAS EDUCATIVAS | Noticia
  • Apuntes del día: Unos por asumir y otros en campaña

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    12.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Laura Raffo dijo que el principal problema de los montevideanos es la seguridad

    Fueron semanas de intenso diálogo entre los socios de la “coalición multicolor” para definir la candidatura a la Intendencia de Montevideo (IM). La negativa de Sebastián Bauzá, ex presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, los había dejado sin candidato. No había acuerdo; se discutía bajo qué lema comparecer, si sería una candidatura única o de varios postulantes, y la figura de consenso seguía sin aparecer. 

    11.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ernesto Talvi adelantó que el Mercosur será el tema central en la reunión con el canciller brasileño

    El futuro canciller uruguayo, Ernesto Talvi, se reunió este martes con el presidente electo, Luis Lacalle Pou, en la sede de Todos, para hablar sobre los temas “más relevantes de las relaciones internacionales”. También conversaron sobre la reunión que mantendrá Talvi con el canciller brasileño, Ernesto Araújo.

    11.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Jair Bolsonaro se reuniría hoy con el canciller argentino Felipe Solá

    En el marco del establecimiento y de la recomposición de las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, el canciller del gobierno de Alberto Fernández, Felipe Solá, llegó en la noche del martes a la ciudad de Brasilia, donde este miércoles mantendrá una reunión con su homólogo brasileño, Ernesto Araújo. Además, si bien aún no fue confirmado oficialmente, es también factible que Solá sea recibido por el presidente Jair Bolsonaro, hecho que tendría un importante valor simbólico y que sería un factor de distensión, ya que el mandatario ultraderechista intercambió varios dardos en los últimos tiempos con el flamante gobierno argentino, que asumió 10 de diciembre.

    11.2.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Luis Lacalle Pou estudia devolver la presidencia de la República porque no es lo que esperaba

    El futuro secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el futuro director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, aseguraron que la situación del país en materia económica es peor de lo que el gobierno entrante había previsto. Fuentes de la “coalición multicolor” reconocieron que esta situación “causa preocupación”, al punto de que el presidente electo, Luis Lacalle Pou, estaría considerando la posibilidad de devolver el cargo que ganó en las elecciones de noviembre. “Cuando a uno le dan un trabajo que resulta ser infinitamente más difícil de lo que le habían anunciado es lógico que piense en renunciar. Y para Lacalle Pou, esto claramente es mucho más difícil de lo que uno podía prever”, explicó un dirigente del Partido Nacional.

    11.2.20 | HUMOR | Noticia
  • El Campeonato Uruguayo empieza el sábado y el clásico será el 8 de marzo

    El Campeonato Uruguayo 2020, que llevará el nombre de Néstor Goncalves, fue sorteado ayer en un espectáculo organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol en el teatro Movie de Montevideo. Después de haber sido premiados deportistas y acontecimientos destacados del Uruguayo 2019, se llevó a cabo el sorteo, sin digitación. Al final, nos enteramos de que el clásico se jugará en la cuarta fecha, el 8 de marzo, cuando se celebra el Día de la Mujer, con Nacional como local en el estadio Centenario. El clásico, que suele fijarse hacia el final del torneo, esta vez quedó al principio, apenas una semana después de que Luis Lacalle Pou asuma la presidencia de la República Oriental del Uruguay.

    11.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Javier Miranda: participación del FA en las empresas públicas es necesaria para la “construcción de las políticas públicas”

    Una comitiva del Frente Amplio (FA) liderada por su presidente, Javier Miranda, junto con Gonzalo Civila y Lucía Topolansky se reunió ayer con Álvaro Delgado, el futuro secretario de Presidencia, en el comando del mandatario electo, Luis Lacalle Pou, para afinar detalles sobre los cargos que ocuparán organismos de contralor, empresas públicas, entes autónomos y servicios descentralizados.

    11.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Jorge Larrañaga a los futuros jefes de Policía: “Dar la cara en todo el país”, “despliegue territorial permanente” y “resultados”

    El futuro titular del Ministerio del Interior (MI), Jorge Larrañaga, se reunió ayer, por primera vez, con los 19 jefes de Policía designados por el gobierno entrante. En el encuentro, las futuras autoridades de esa cartera –Larrañaga, el subsecretario, Guillermo Maciel, y el director general, Luis Calabria– plantearon a los jefes los “lineamientos generales básicos” que quieren para la futura administración, explicó en una conferencia de prensa el ministro designado. Los principales lineamientos planteados por Larrañaga fueron tres: “Dar la cara en todo el país”, “tener un despliegue territorial permanente” y generar “resultados”.

    11.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Lo dicho y lo no dicho sobre financiamiento de campañas

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    11.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • ¿Quiénes fueron los donantes de las fórmulas presidenciales?

    El jingle que no para de sonar, los minutos de publicidad en televisión, los actos políticos y la impresión de las listas son algunos de los gastos de los políticos durante la campaña electoral. La Corte Electoral publicó ayer el detalle de las rendiciones de cuentas de los partidos políticos en los comicios de octubre. La ley de financiamiento de los partidos establece que dentro de los 90 días posteriores a la elección, estos deberán presentar a la Corte Electoral una rendición de cuentas especificando “los ingresos y egresos de la campaña, así como el origen de los fondos utilizados”.

    11.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Aclaran que no todos los 33 cargos gubernamentales que ofreció Luis Lacalle Pou al Frente Amplio serán ocupados por masones

    Hoy comienzan las negociaciones para definir quiénes serán los representantes del Frente Amplio (FA) que ocuparán cargos en el gobierno de Luis Lacalle Pou. El futuro presidente ofreció al FA 33 cargos, algo que llevó a muchos a pensar que la totalidad de ellos estarían ocupados por masones, pero esto fue descartado por el presidente de la fuerza política, Javier Miranda. “Desmiento categóricamente que solamente integrantes de logias masónicas vayan a ocupar estos cargos. El número puede confundir, pero la cuota de masones que puede colocar Tabaré Vázquez se mantiene en 50%. El criterio para la otra mitad también se mantiene: los más importantes para los socialistas, y los otros para el resto”.

    10.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Carlos Julio Pereyra (1922-2020)

    Falleció este domingo el dirigente histórico del Partido Nacional Carlos Julio Pereyra, a los 97 años, luego de haber sufrido una caída en enero y complicaciones posteriores. Había nacido en Rocha, fue electo edil de ese departamento en 1951 e integró el Consejo Departamental (el órgano colegiado que cumplía funciones ejecutivas en el gobierno departamental de aquella época) de 1959 a 1963. En las elecciones siguientes ingresó a la Cámara de Representantes por ese departamento.

    9.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Luis Lacalle Pou sobre las relaciones exteriores: “En el Mercosur necesitamos flexibilizar”

    Ayer fue el quinto American Forum Business, un encuentro organizado en Punta del Este que reúne a líderes empresariales y políticos de distintas partes del mundo. En este evento figuras del ámbito empresarial y político son entrevistadas en vivo, y ayer el orador principal fue el presidente electo, Luis Lacalle Pou. Allí se refirió a los principios que guiarán su gobierno en materia de relaciones internacionales. “El mundo está en un proceso de cambio. Las decisiones tienen que ser en conjunto y rápido. Mercosur y tratados de libre comercio de Uruguay con otros países, como tenemos con Perú”, afirmó Lacalle Pou, que aseguró que le gustaría “terminar lo que se empezó con la Unión Europea. Uruguay es un país que por su población y dimensión tiene más capacidad de moverse antes. Hemos recibido buenas señales de las grandes potencias y Uruguay históricamente ha sido muy equilibrado. No podemos concentrarnos en las visiones ideológicas de Brasil y Argentina, tenemos que concentrarnos en los intereses legítimos de los ciudadanos de Argentina y de Brasil”.

    8.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los grupos de interés detrás de lo que propone la ley de urgencia en materia económica

    “No tengo defensa de intereses de clases, ni de cámaras, ni de sindicatos, ni de corporaciones [...]”.

    7.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia