Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Propuesta de habilitar créditos hipotecarios para personas no residentes en el país genera dudas

    El diputado electo por el Partido Nacional Rodrigo Blás –que además será candidato a la Intendencia de Maldonado– se reunió el viernes con el futuro presidente, Luis Lacalle Pou, y le propuso incluir en el proyecto de ley de urgente consideración la habilitación de créditos hipotecarios para personas no residentes en el país, como mecanismo para reactivar el mercado inmobiliario y dinamizar la construcción en el país.

    2.1.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno electo definirá integración de empresas públicas después del 15 de enero, con representación del FA

    El presidente electo Luis Lacalle Pou confirmó este jueves que le ofrecerá a la futura oposición (el Frente Amplio, FA) participación en las empresas públicas, entes autónomos y servicios descentralizados. “Vamos a ofrecer lugares a la oposición, nosotros siempre los reclamamos. Hubo distintas participaciones en estos tres períodos, en alguna muy amplia, en otra ninguna y en esta última se participó, así que me parece que tenemos que actuar en consecuencia con esto”, expresó el presidente electo, al finalizar el homenaje a Leandro Gómez que se celebra todos los 2 de enero en Paysandú. Además, Lacalle Pou dijo que ya tiene calculado cómo se adjudicarán esos cargos, y aseguró que se hará respetando “la votación del FA en octubre para la adjudicación de esa responsabilidad”.

    2.1.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou definirá participación de los partidos de la coalición en las empresas públicas en base a su caudal de votos

    En miras de evitar rispideces dentro de la llamada “coalición multicolor”, el presidente electo Luis Lacalle Pou creará un ámbito de negociación multipartidario con todos los integrantes de la coalición multicolor.

    2.1.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Entre los discursos y el territorio

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    2.1.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • ¿Cómo será la mudanza del Mides a Casavalle?

    Una de las primeras carteras confirmadas por el presidente Luis Lacalle Pou durante la campaña fue la del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a cargo de su asesor en políticas sociales Pablo Bartol. Desde entonces, una de sus ideas principales ha sido trasladar algunas oficinas de este ministerio al barrio Casavalle.

    2.1.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Las reacciones ante la emergencia nacional por violencia de género: entre la aprobación y el pedido de medidas más concretas

    El presidente Tabaré Vázquez declaró el lunes la emergencia nacional por violencia de género mediante una resolución que incluye una serie de medidas para combatir la problemática y un “plan de emergencia” que será presentado a representantes del gobierno que asumirá en marzo, para asegurar su continuidad.

    31.12.19 | VIOLENCIAS | Noticia
  • Luis Lacalle Pou reclamó medidas prácticas para la emergencia nacional por violencia de género

    El presidente electo, Luis Lacalle Pou, tuvo este mediodía algunas reuniones con dirigentes de su sector, Todos, del Partido Nacional (PN), tras las cuales se dirigió a los medios para referirse a varios temas.

    31.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Diputado electo del PN quiere que se habiliten créditos hipotecarios a no residentes

    El diputado electo por el Partido Nacional Rodrigo Blás –que además será candidato a la Intendencia de Maldonado- se reunió con el presidente electo Luis Lacalle Pou hoy y le propuso incluir en el proyecto de ley de urgente consideración la habilitación de créditos hipotecarios para personas no residentes en el país, como mecanismo para reactivar el mercado inmobiliario y dinamizar la construcción en el país.

    31.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los hechos más destacados de 2019

    Enero

    31.12.19 | HUMOR | Noticia
  • Wilson Netto: “Nosotros cambiamos programas puntuales por políticas generales y no hay que volver atrás”

    En octubre de 2012 el entonces presidente, José Mujica, decidió que Wilson Netto, quien era director general del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), pasara al frente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Tres quintos de los senadores de ese entonces aprobaron su nombre, y cuando en 2015 Tabaré Vázquez lo mantuvo en el puesto, se volvieron a levantar las manos. Sus poco más de siete años dirigiendo la educación uruguaya han hecho que se ganara críticas y halagos por partes iguales; el futuro responsable del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) le recrimina no haber mejorado la calidad educativa, mientras que la actual jerarca de esa cartera lo denominó “el José Pedro Varela del siglo XXI”.

    31.12.19 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • ¿Cómo evolucionaron los Consejos de Salarios en los últimos cinco años?

    A lo largo de los 15 años transcurridos desde que fueron convocados en 2005 por el primer gobierno del Frente Amplio (FA), los Consejos de Salarios abarcaron más sectores, incorporaron nuevas cláusulas, como las de género, y mantuvieron en cada ronda un alto porcentaje de acuerdo, superior a 85%. Esas conclusiones surgen del informe de transición que presentó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) al gobierno que asumirá el 1º de marzo.

    31.12.19 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Pablo Mieres: el actual proyecto para modificar la ley de negociación colectiva “bien podía ser el que el [nuevo] gobierno impulse para resolver la problemática con la OIT”

    El 7 de enero está previsto que la cúpula del PIT-CNT se reúna con el presidente electo, Luis Lacalle Pou. Después continuarán las reuniones entre los sindicalistas y el futuro titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

    31.12.19 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Futuro director general del Mides auditará departamentos y programas del ministerio

    Luego del anuncio formal del equipo de gobierno del presidente electo, Luis Lacalle Pou, las autoridades entrantes y salientes de los ministerios comenzaron rápidamente con las reuniones de intercambio de información previo al cambio de gobierno el 1º de marzo. Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) lo hicieron el 17 de diciembre y luego de la reunión se publicó en la página web del organismo el informe sobre el estado actual de la cartera que la subsecretaria Ana Olivera y la directora general de Secretaría, Gabriela Mazzuchi, le entregaron al futuro ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, su subsecretario, Armando Castaingdebat, y el próximo director general de Secretaría, Nicolás Martinelli. La información ahora será analizada por las nuevas autoridades, junto con nuevos datos solicitados por estas, para llevar adelante una reestructura del ministerio a partir de marzo.

    31.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Similitudes y diferencias entre la transición actual y la de 2004-2005

    “Hay otra actitud del presidente electo, también nosotros pusimos lo nuestro, por supuesto, en bien del país”, aseguró el presidente Tabaré Vázquez, en una entrevista con el periódico La República. Esta mejora en la relación del presidente saliente y el entrante –Luis Lacalle Pou– “facilita la transición”, dijo Vázquez, y añadió que el gobierno se venía preparando para este momento “desde hace meses”. “Va bien”, afianzó sobre la transición.

    31.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Las notas de Salud más leídas en 2019

    La carrera de Medicina se podrá cursar completa en el interior del país

    30.12.19 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia