Buscar en la diaria
Resultados
-
Vázquez: la relación con Lacalle Pou ha “mejorado muchísimo”
El presidente Tabaré Vázquez sostuvo que su relación con el mandatario electo, Luis Lacalle Pou, ha “mejorado muchísimo” una vez comenzada la transición, y que ambos cambiaron su actitud para que eso sucediera.
-
Narcotraficantes que traen su droga a Uruguay por barco apoyan la ley de derribo de aviones propuesta por Lacalle Pou
El futuro ministro de Defensa, Javier García, confirmó que la norma que permite el derribo de aviones sospechosos de transportar drogas propuesta por Luis Lacalle Pou durante la campaña electoral formará parte de la ley de urgente consideración que impulsará el nuevo gobierno. Varias organizaciones de narcotraficantes que envían droga a Uruguay por vía fluvial se manifestaron de acuerdo con la medida. “Está claro que Uruguay está ante una situación crítica en materia de tráfico de drogas, y para que haya seguridad es imprescindible que el espacio aéreo esté protegido con mano firme. Si un avión no tiene nada que ocultar no tiene por qué temer, pero si trae droga y no responde al aviso oficial, entonces que se atenga a las consecuencias. Es la única manera de hacer esto”, declaró un lugarteniente de uno de los cárteles que utilizan la hidrovía del Cono Sur para transportar droga hacia África y Europa vía Uruguay.
-
Las notas de Trabajo más leídas en 2019
Se presentó el Informe sobre Desarrollo Humano 2019
-
Foro web | Transición. Uriarte dijo que se debe exportar todo lo que producimos e importar todo lo que consumimos
Gerardito_Freedom | Al fin avanzan la libertad económica y la prosperidad en el país. No hay mayor libertad que exportar toda la carne que se produce e importar lo que se coma. Si no se entiende esto es porque la prohibición del comercio internacional que implantó el gobierno populista empobreció mentalmente a toda nuestra gente, que terminó prefiriendo “el asadito” a la transacción con otras economías. Ojalá Lacalle Pou vaya a fondo en esto, más allá de las muestras de socialismo que ha venido dando en esta transición.
-
Apuntes del día: Empiezan las pulseadas por Montevideo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Javier García anunció que la nueva legislación sobre derribos estará en la ley de emergencia
El actual ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, se reunió este jueves con el futuro jerarca de la cartera, Javier García, para continuar con el proceso de transición. Bayardi comentó a la diaria que fue la segunda reunión de una más de las varias que van a tener, y recordó que en el primer encuentro las autoridades en funciones le entregaron material de la cartera al ministro designado. “Se trata de intercambiar información, de responder a lo que se nos quiera preguntar. No va a haber nada que no terminemos de pasar antes de que nos vayamos. Cuando ellos definan quién va a quedar en cada unidad ejecutora con responsabilidades, pondremos bilateralmente [a dialogar] a los actuales directores con los que ellos designen”, dijo. El actual jerarca aseguró que el gobierno tiene la disposición de responder a todas las preguntas, a los efectos de que “cuando entren, tengan un panorama claro de lo que es el ministerio”.
-
Colorados inician conversaciones para formar coalición multicolor en Montevideo
El Comité Ejecutivo Departamental (CED) de Montevideo resolvió este jueves autorizar a una delegación encabezada por el secretario general de la capital, Felipe Schipani, a comenzar los contactos formales con partidos integrantes de la futura coalición de gobierno, a los efectos de estudiar la posibilidad de presentarse bajo un lema común a la elección departamental de mayo. Si bien la resolución final se tomará en la Convención Departamental, que tendrá lugar el 21 de enero, los colorados hace un mes que evalúan en detalle esta posibilidad.
-
Pablo Mieres dijo que “hay aspectos en los que el empleador y el trabajador tienen intereses convergentes”
El futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, el líder del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, dijo hoy en el programa Puntos de vista de Radio Uruguay que durante su administración buscará ser garante tanto de los trabajadores como de los empresarios.
-
Luis Lacalle Pou publicó una foto junto a su esposa, dos de sus hijos y el presidente de la República de 2050
El martes Luis Lacalle Pou publicó en Twitter un saludo de Navidad acompañado de una foto en la que se lo ve junto a su esposa y sus tres hijos. En el Partido Nacional (PN) consideran que la publicación fue “un éxito”, ya que sirvió para empezar a proyectar desde ya la figura de la persona que ocupará la presidencia en 2050.
-
La directora general de Secundaria opinó sobre los cambios en la educación que trae el nuevo gobierno
Ana Olivera tomó las riendas del Consejo de Educación Secundaria (CES) el 3 de mayo de 2018, a mitad del período de esta administración. Cuando cambien las autoridades, en marzo, habrá estado casi dos años en la Dirección General, y en diálogo con la diaria repasó lo que fue su liderazgo hasta ahora, lo que pudo hacer y lo quedó en el debe. Destacó el trabajo en equipo con los otros consejeros que gobiernan la educación media y con el resto de los miembros del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). La profesora de Historia e inspectora regional en el norte del país habló sobre los conflictos del año, su relación con los gremios y sobre el comienzo de clases 2020.
-
Verónica Pérez sobre la representación parlamentaria femenina: “El Partido Nacional tiene indicadores del siglo XX”
El mismo día que el nuevo gabinete ministerial fue presentado frente a decenas de cámaras –y dio cuenta de la escasa presencia de mujeres (de 41 cargos sólo siete serán para mujeres)–, las politólogas Verónica Pérez y Niki Johnson presentaron la investigación “Mujeres y representación política en las elecciones de 2019 en Uruguay y Argentina”, que muestra lo rezagado que está el país en la materia: Uruguay ocupa el puesto 112 en el mundo respecto de la representación parlamentaria femenina.
-
El futuro ministro de Ganadería dijo que Uruguay tiene que apuntar a un modelo de importación similar al de Estados Unidos
El futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, se reunió el martes por más de dos horas con el actual titular de la cartera, Enzo Benech, para iniciar la transición. El equipo designado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, llegó puntual a las 8.30 a la sede del ministerio, ubicada en la calle Constituyente. Allí Uriarte recibió de manos de Benech el anuario 2019 de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), junto a otros documentos.
-
¿Qué cambios habrá en el Parlamento luego de confirmarse la integración del próximo equipo de gobierno?
La conformación del Parlamento en la próxima legislatura quedó definida tras las elecciones nacionales de octubre; se conoció la cantidad de bancas por partido político y quiénes integrarán cada una de las cámaras. Sin embargo, tras ganar el balotaje, Luis Lacalle Pou designó a su equipo de gobierno, y hay varios senadores y diputados que deberán renunciar a sus bancas y dejar el lugar a sus suplentes. ¿Cuáles son esos cambios?
-
Luis Lacalle Pou: “Vamos a dejar todo en la cancha los próximos años”
El presidente electo, Luis Lacalle Pou, compartió una foto familiar y saludó por las fiestas por medio de Twitter: “Feliz Navidad y un buen 2020. Un enorme agradecimiento para todos de nuestra familia. Vamos a dejar todo en la cancha los próximos años”, escribió.
-
Por problemas presupuestales Vázquez no pudo construir un caballo de madera para enviarle sus propuestas a Lacalle Pou
El presidente Tabaré Vázquez le presentó a su sucesor, Luis Lacalle Pou, dos propuestas para su mandato. Una de ellas consiste en invertir 150 millones de dólares en una represa y planta de tratamiento de aguas en el río Santa Lucía, y la otra es una norma para que el Fondo Nacional de Recursos sólo financie los medicamentos aprobados por el Ministerio de Salud Pública, de modo de evitar los recursos judiciales de pacientes. “La idea era mandarle las propuestas dentro de un regalo de Navidad que le íbamos a hacer: un precioso caballito de madera con mucho lugar dentro para colocar documentos. Pero en el marco de las medidas de austeridad que impulsamos, tuvimos que abandonar la idea y entregárselas así nomás, dentro de un sobre de papel”, relató Vázquez.