Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Luis Lacalle Pou: la policía cuenta con buen equipamiento y recursos, pero “los resultados son malos”

    El presidente electo Luis Lacalle Pou dijo ayer, durante el 190 aniversario de la Policía Nacional, que la Policía cuenta con “buenos recursos humanos” y “buen equipamiento”, pero lo que falta es “una cadena de mando que realmente respalde a la Policía”, así como nuevas “herramientas jurídicas” que ya ha planteado.

    19.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cristales de Foxdrin

    Escribí “La noche de los cristales rotos” en plena campaña electoral. Tenía, tengo, la peregrina intención de generar una saludable alarma por la irrupción de Cabildo Abierto, que reagrupa a toda la ultraderecha con apoyo ciudadano. Hay cristales que ya se comenzaron a romper en Uruguay. No nos hagamos los desentendidos porque les pasa a otros. Cuando nos toque a cada uno puede ser tarde.

    19.12.19 | POSTURAS | Opinión
  • FMI recomienda ajuste fiscal y “encarar los crecientes gastos previsionales”

    La Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigida por Pelin Berkmen concluyó su consulta anual y presentó el informe sobre Uruguay. En el documento, que puede ser consultado en el sitio web del organismo financiero internacional, se constata que “Uruguay se encuentra en una posición envidiable en muchos sentidos”, destacándose “una democracia que funciona correctamente, estabilidad política, solidez en su gobernanza e instituciones, y un elevado grado de cohesión social”. También se destaca que tras 15 años de “crecimiento robusto”, el país “goza de un elevado ingreso per cápita y bajas tasas de pobreza, desigualdad e informalidad”. Sin embargo, se advierte que han “surgido desequilibrios y la situación externa sigue siendo un obstáculo”. “El crecimiento, la inversión y la participación laboral se ubicaron en una tendencia decreciente en los últimos años, y se acumularon desequilibrios internos (mayor déficit fiscal, aumento del desempleo). La deuda se incrementó y la inflación permanece fuera del rango meta. A su vez, la posición externa se ha mantenido robusta con el déficit en la cuenta corriente fluctuando alrededor de cero y con un colchón adecuado de reservas internacionales. En el pasado, Uruguay se benefició de unas condiciones internacionales benignas, como los altos precios de las materias primas y una demanda externa robusta. Sin embargo, esos vientos de cola desaparecieron y fueron reemplazados por un crecimiento mundial y regional lento, bajos precios de las materias primas, mayor incertidumbre, volatilidad en los flujos de capitales y episodios de turbulencias financieras en Argentina. No obstante, las bajas tasas de interés a nivel mundial ofrecen cierto respiro”, expresa el documento del FMI.

    18.12.19 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Juan Sartori se molestó porque no le dieron ningún ministerio y quiere que le devuelvan el dinero que invirtió en la campaña electoral

    Juan Sartori manifestó ayer su descontento por el hecho de que su sector, Todo por el Pueblo, no haya sido tenido en cuenta por Luis Lacalle Pou a la hora de conformar su gabinete. “Le proporcionamos al señor presidente electo una lista de personas capacitadas para ocupar ministerios, pero él no nos escuchó. Aceptamos su decisión soberana, pero queremos que nos devuelvan lo que invertimos durante la campaña electoral”, dijo el senador electo. “Siempre dijimos que uno de nuestros objetivos era que Uruguay se integrara al mundo, que pasase a ser un país serio y competitivo. Y en un país serio lo primero es la satisfacción del consumidor, y si no obtiene los resultados que le prometieron, tiene derecho a recuperar su inversión”, agregó.

    18.12.19 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Las transiciones y otros asuntos pendientes

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    18.12.19 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Ministros entrantes y salientes comenzaron reuniones de transición en varias carteras

    La transición bilateral entre ministerios comenzó oficialmente este martes, como había anunciado el lunes el presidente electo, Luis Lacalle Pou, durante la presentación de su equipo de gobierno. Fueron varios los ministros entrantes y salientes que comenzaron a intercambiar información previo al cambio de gobierno, que tendrá lugar el 1º de marzo. Esos datos serán procesados por el gobierno entrante y presentados a la población a mediados de febrero, anunció el futuro presidente en su discurso del lunes. Algunos informes ya fueron publicados por los ministerios en sus redes sociales.

    17.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nuevo ministro de Turismo apuesta al “diálogo” con las cianobacterias pero advierte que el gobierno actuará con “firmeza”

    Luego de ser anunciado como futuro ministro de Turismo en el gabinete de Luis Lacalle Pou, el diputado colorado Germán Cardoso habló sobre los principales desafíos de su gestión. Uno de los asuntos que más preocupan al legislador es el de las cianobacterias, que ya comenzaron a aparecer en las costas uruguayas. “Este va a ser un gobierno de diálogo, y desde el Ministerio de Turismo vamos a dialogar con todos: con los empresarios inmobiliarios, los hoteleros, los dueños de restaurantes, y también con las cianobacterias. Hay que escuchar los argumentos de todos, porque todos tenemos un poco de razón”, declaró Cardoso. Pero el futuro jerarca aclaró que “estar abiertos al diálogo no quiere decir aceptar cualquier cosa”. “Nosotros somos el gobierno y tenemos que actuar con firmeza”, advirtió.

    17.12.19 | HUMOR | Noticia
  • Ley de urgente consideración podría ser aprobada en secreto el 1º de marzo durante el discurso de asunción de Lacalle Pou

    Tras la confirmación de los nombres del futuro gabinete, los principales interrogantes sobre el gobierno que asumirá el 1º de marzo giran en torno al proyecto de ley de urgente consideración anunciado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou. Si bien aún no se conocen los contenidos del texto, en la interna de la coalición de gobierno se da como un hecho que será aprobado. “Lo que importa es que todos estamos de acuerdo en los lineamientos generales y también en la forma en que aprobaremos la ley: lo vamos a hacer durante el discurso de Luis Lacalle Pou del 1º de marzo ante la Asamblea General”, adelantó un legislador del Partido Nacional (PN).

    17.12.19 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Aquí están, estos son

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    17.12.19 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Luis Lacalle Pou presentó su equipo de gobierno: “Sólo vamos a poder decir que hicimos las cosas bien si el país está mejor”

    Este lunes se hizo la primera foto del equipo de gobierno completo que entrará en funciones a partir del 1º de marzo de 2020. Las mujeres y hombres de cuatro partidos políticos integrantes de la coalición “multicolor” se dispusieron en tres filas frente a una pancarta que relucía el logo de la futura administración. Al frente, parado en el centro, con la vicepresidenta electa, Beatriz Argimón, a su izquierda y la futura ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, a la derecha, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, presentó públicamente a quienes lo acompañarán en los próximos años al frente de los ministerios, subsecretarías y direcciones de Estado.

    16.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Integrantes de la coalición admiten que la presencia femenina en los ministerios es menor a la deseable

    Los comentarios se hicieron sentir en algunos posteos en las redes y no pasaron desapercibidos en la futura oposición. De los 41 cargos presentados este lunes por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, sólo siete serán ocupado por mujeres: las ministras Azucena Arbeleche (Economía y Finanzas) e Irene Moreira (Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente); las subsecretarias Carolina Ache (Relaciones Exteriores) y Ana Ribeiro (Educación y Cultura), y las directoras generales de secretaría Macarena Rubio (Industria, Energía y Minería), María Maldonado (Ganadería, Agricultura y Pesca) y Valentina Arlegui (Trabajo y Seguridad Social). Además, no hay mujeres en la secretaría ni en la prosecretaría de Presidencia, así como tampoco en la Corporación Nacional para el Desarrollo.

    16.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou presentó su equipo y prometió un gobierno de “acción” y “sin excusas”

    El presidente electo Luis Lacalle Pou anunció formalmente esta mañana su gabinete ministerial. El mandatario electo sostuvo que el equipo de gobierno tiene algunas “particularidades” como la “interacción de hombres y mujeres de distintos partidos partidos políticos en los ministerios” y la representación de “hombres y mujeres de la capital y del interior del país”. “Al fin y al cabo un gabinete comprometido con la realidad toda del país y con una visión integral”, resumió. “Estamos convencidos de que vamos a participar de un gobierno de acción. Con el diálogo necesario siempre presente, pero llega un momento que los uruguayos requieren de acción de sus gobernantes y esa va a ser una de las condiciones principales de nuestro gobierno”, subrayó Lacalle Pou.

    16.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: La agenda que va quedando

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    16.12.19 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Luis Lacalle Pou presenta oficialmente su gabinete ministerial

    Este lunes el presidente electo, Luis Lacalle Pou, nombrará oficialmente a quienes serán los integrantes del gabinete ministerial. El cuadro principal está completo; los 13 ministros, subsecretarios y directores generales quedaron definidos luego de jornadas de reuniones maratónicas que el líder de Todos mantuvo en su sede con dirigentes de su fuerza política y de los partidos integrantes de la coalición “multicolor”. Además, el propio mandatario electo anunció hace un par de semanas que el senador Álvaro Delgado será el secretario de Presidencia y el abogado Rodrigo Ferrés, el prosecretario.

    16.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Guido Manini Ríos rechazó los cuestionamientos a Daniel Salinas: son “cosas que no corresponden”

    En una entrevista brindada esta mañana a Radio Montecarlo, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se refirió a las denuncias que pesan sobre Daniel Salinas, indicado por su formación para ocupar la titularidad del Ministerio de Salud Pública en el gobierno de Luis Lacalle Pou.

    14.12.19 | TRANSICIÓN 2020 | Noticia