Buscar en la diaria
Resultados
-
La principal diferencia entre los partidos de oposición está en el tema seguridad
A las 19.00 el equipo del Partido Nacional (PN) seguía trabajando en el documento con los puntos de acuerdo entre los partidos de oposición. El candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou, informó a la prensa que se estaban contemplando los aportes del Partido Colorado (PC), de Cabildo Abierto (CA), del Partido de la Gente (PG) y del Partido Independiente (PI). “Lo que falta es armonizar lo que cada uno de los partidos ha colaborado”, dijo ayer el candidato.
-
Departamental del PI de San José considera que acordar con el PN implica “una pérdida de identidad” y critica a Falero
Previo a la realización de la Junta Federal del Partido Independiente (PI) que decidió apoyar la fórmula del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou-Beatriz Argimón, la Departamental del PI de San José había aprobado por mayoría una resolución en la que considera que “acordar en las actuales circunstancias con el PN implicará, en buena medida, una pérdida de identidad”, de la condición de independientes, de la cual están “realmente orgullosos”. “Pero para los josefinos la situación descrita se torna más compleja, porque el actual intendente de San José [José Luis Falero] pasará a ocupar un lugar relevante en el futuro gobierno del PN, como primer senador, pero también como coordinador del trabajo de los intendentes del PN”, expresa la resolución. Vale recordar que Falero es el primer suplente al Senado de Luis Lacalle Pou en la plancha de la lista 404 y, por lo tanto, de ser electo este como presidente, el intendente de San José podrá asumir como senador titular.
-
Baltasar Brum: “Es increíble que a esta altura un batllista tenga que explicar por qué no vota al herrerismo”
El dirigente del Partido Colorado (PC) Baltasar Brum es sobrino nieto del ex presidente homónimo y a las elecciones de octubre compareció como tercer suplente del lugar 36 –de los candidatos a diputados– por la lista 2000, liderada por Julio María Sanguinetti. Brum acaba de conformar Ortodoxia Batllista, un movimiento de colorados que apoyará al candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, en el balotaje. Este lunes de tarde, Brum, junto a cuatro compañeros, se acercaron al comando de campaña del candidato oficialista, frente a la plaza Independencia, para transmitirle su apoyo. A la salida de la reunión, que duró cerca de 45 minutos, Brum dijo en rueda de prensa que “desde el punto de vista filosófico e ideológico” están más cerca de Martínez, y agregó: “Es increíble que a esta altura del partido un batllista tenga que estar explicando por qué no vota al herrerismo”.
-
La FUM manifestó su preocupación por las propuestas de Luis Lacalle Pou para la educación
La Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) emitió hoy un comunicado en el que pide que se desarrollen los lineamientos referentes a la educación incluidos en la propuesta de acuerdo redactada por el Partido Nacional y presentada a los demás partidos opositores para obtener su apoyo al candidato Luis Lacalle Pou.
-
Javier García: Guido Manini Ríos tiene “convicciones democráticas y republicanas” que “algunos dirigentes del FA” no tienen
El senador del Partido Nacional Javier García dijo el mediodía de este lunes en Informativo Carve que no tiene “ningún recelo” de firmar un documento con el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, al que definió como una persona “con convicciones democráticas y republicanas”, algo que según él lo diferencia de algunos dirigentes del oficialismo.
-
Daniel Martínez podría utilizar a Fernando Vilar como su vocero en el debate presidencial con Luis Lacalle Pou
Uno de los cambios que más llamaron la atención de la campaña del Frente Amplio (FA) para el balotaje en comparación con la primera vuelta fue el énfasis que se está haciendo en el tema de la seguridad pública. A raíz de este giro estratégico, el candidato frentista, Daniel Martínez, manifestó su deseo de utilizar un vocero en el debate presidencial con Luis Lacalle Pou. “Siempre fui muy autocrítico, y la verdad es que no me siento cómodo hablando de endurecer la lucha contra la criminalidad y todo eso. Por eso se me ocurrió que mi lugar podría ser ocupado por el periodista Fernando Vilar”, declaró Martínez. El ex conductor de Telenoche 4 había oficiado como vocero del presidente Tabaré Vázquez en una cadena de radio y televisión sobre los problemas del agro. “Yo creo que lo hizo bastante bien, y eso que el tema no tenía nada que ver con su fuerte, que son las noticias sobre robos de motos y almacenes. Me parece que si lo ponemos a hablar sobre inseguridad, se lo come crudo a Lacalle Pou”, opinó Martínez.
-
Adonde la ola no llegó: el nuevo impulso, o lo que hay que hacer diferente
“Hay que tener un discurso para mantener los derechos a los que los conquistaron, pero también otro para aquellos que todavía no los tienen, los sectores más débiles de la sociedad [...] los que tienen dificultades para llegar a fin de mes o no pueden acceder a una vivienda digna”.[^1]
-
Fenapes asegura que propuesta nacionalista “precariza” la educación
Hoy el consejo ejecutivo la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) analizará las propuestas en educación que el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, quiere acordar con los demás partidos de oposición. Javier Iglesias, integrante del comité ejecutivo de Fenapes, dijo ayer a Radio Uruguay que las medidas comprendidas en el documento son “sumamente preocupantes”. “Desconoce los problemas reales de la educación pública de hoy. No hay una sola palabra sobre incrementar el presupuesto, no hay una sola palabra sobre la necesidad de cubrir la cantidad de cargos que hacen falta en liceos y escuelas. Hay una mención muy general a la construcción de liceos, pero se suma la necesidad de generalizar el modelo de liceo militar en el interior y da la impresión de una gran impericia y un gran desconocimiento por parte de los supuestos expertos”.
-
Apuntes de campaña del 4 de noviembre: Borrador de un acuerdo en borrador
(Hoy es 4 de noviembre. Faltan 20 días para la segunda vuelta).
-
La oposición espera llegar a un acuerdo entre este lunes y martes
Con 46 en 49 votos, la Junta Federal del Partido Independiente (PI) se reunió este domingo y decidió apoyar al candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el balotaje del 24 de noviembre. El presidente del PI, Pablo Mieres, dijo a la diaria que la decisión fue tomada luego de que el nacionalista aceptara las condiciones que presentó en la reunión de la semana pasada. De los tres votos en contra, dos fueron de delegados de San José y uno de Montevideo.
-
Daniel Martínez dijo que el crecimiento económico sin justicia termina generando una crisis institucional
El candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, publicó este viernes un mensaje a la ciudadanía a través de las redes sociales. En él dice que los acuerdos “entre cuatro paredes sin ventanas” excluyen a los ciudadanos y reiteró que “la región es un caos y nosotros no queremos que el caos cruce la frontera”.
-
Mario Bergara sobre el borrador de PN y sus aliados: “Me costó mucho encontrar propuestas concretas”
“Empecé a leer las propuestas, los 13 puntos, y todos empezaban con fortalecer, profundizar, analizar. Me costó mucho encontrar propuestas concretas. Es todo un viru, viru”, aseguró este sábado el integrante del Frente Amplio (FA) Mario Bergara, sobre los puntos del posible acuerdo entre Partido Nacional (PN) y los partidos de oposición.
-
El mal menor: los balotajes en América Latina
[Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]
-
Balotaje, fanatismos e incomodidades
Los balotajes causan una dinámica de polarización. Con sólo dos fórmulas en competencia, de ambos lados hay quienes sostienen que se trata de elegir entre todo lo mejor y todo lo peor. Aunque sabemos que la realidad es más compleja, una parte de la ciudadanía suspende su incredulidad durante cuatro semanas, como si estuviera entreteniéndose con una narración fantástica. Sin embargo, a cualquiera le puede pasar, en medio de una película, que lo que le están planteando le parezca demasiado inverosímil o le resulte muy chocante.
-
Lucía Topolansky: “Los dos balotajes los ganamos contra el Partido Nacional y contra un Lacalle”
La vicepresidenta Lucía Topolansky cree que los balotajes son siempre “durísimos”, pero obligan a “romperse el alma”. En el camino a la segunda vuelta, entiende que no hay que “conveniar con los dirigentes”, sino dirigirse a los electorados, porque en todos los partidos, incluido el Frente Amplio (FA), son “variopintos”. Si bien reconoce que uno de los problemas que tuvo la fórmula presidencial fue la llegada al interior, evalúa que allí el voto blanco o colorado no es “tan matemático”.