Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Rojo, pero blanco

    El candidato por el Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry, obtuvo ayer cerca de 13% de los votos, según las proyecciones de las empresas encuestadoras; cuatro menos que en 2009, cuando obtuvo 17%, lo que significa que perdería un senador y cuatro diputados; el PC se quedaría con cuatro representantes en la cámara alta y 13 en la baja. Con este panorama, Bordaberry reconoció, en la sede central de Vamos Uruguay, que no eran los resultados que querían, y que no están “conformes” con los números. Además, aseguró que trabajará “cada hora de los próximos 34 días para que el [candidato por el Partido Nacional, Luis] Lacalle Pou, gane el balotaje”. “Lo haré convencido de que es lo mejor para mi patria y para los uruguayos todos”, aseguró.

    27.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Demasiado optimismo

    Si bien en un principio en el hotel NH Columbia se esperaba una excelente votación nacionalista y una débil performance frenteamplista, con el avance de la noche el panorama empezó a cambiar, y también las caras. Los resultados primarios de las elecciones no cayeron bien en filas nacionalistas. “No eran los que esperábamos”, dijo Luis Lacalle Pou. El candidato agregó, no obstante, que sus chances están intactas para la segunda vuelta y ya sumó el apoyo de su par colorado Pedro Bordaberry. En el escenario ubicado frente al hotel, que en 2009 fue lugar de festejo frenteamplista, terminaron juntos militantes blancos y colorados.

    27.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Viaje al optimismo

    En Las Piedras se respiraba optimismo. Los resultados de las encuestadoras publicados el miércoles hicieron suponer a la militancia nacionalista que el principal objetivo de la primera vuelta está por cumplirse: que el Frente Amplio (FA) no obtenga mayoría parlamentaria. “Ganamos en segunda vuelta, seguro”, comentaba en el sector dedicado a dirigentes y a la prensa un dirigente de la Concertación Republicana Nacional, el sector que comanda el senador Jorge Saravia. Tanto el presidenciable nacionalista, Luis Lacalle Pou, como su compañero de fórmula, Jorge Larrañaga, lo dieron como un hecho. “Ningún partido va a tener mayoría a partir del domingo”, aseguró Larrañaga, aunque el cambio de legislatura se completará efectivamente el 15 de febrero. Lacalle Pou esbozó algo más elaborado: “A partir del 26 de octubre en Uruguay va a renacer una forma de relacionarse que les va a hacer muy bien no sólo a los representantes del pueblo sino sobre todo a la gente”. “Dado que la ciudadanía no le va a dar la mayoría a un solo color, nos va a obligar a los políticos a conversar”.

    24.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Abecé electoral

    Como en todas las elecciones nacionales, el domingo se elegirá presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados y miembros de las Juntas Electorales de cada departamento. Esta vez se votará además si se aprueba el proyecto de reforma constitucional que propone bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años.

    24.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • El tablero político

    Al sol de las 16.00, en una esquina de la Plaza Matriz se juntaron el diputado por el Partido por la Victoria del Pueblo [PVP, FA] Luis Puig y un militante de la lista 3311, que encabeza el representante para las próximas elecciones. Cinco minutos después se acercó otra militante más; Puig tomó el megáfono y con una bandera los tres arrancaron caminando por la peatonal Sarandí esperando que se les sumara Constanza Moreira -actual senadora por el FA que busca renovar su banca- a repartir listas y conversar con la gente.

    23.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Cada uno en su cuadrado

    En las elecciones presidenciales de Brasil del 5 de octubre, Aécio Neves, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que figuraba tercero en las encuestas, terminó sorpresivamente en segundo lugar y pasó a la segunda vuelta que se disputará el domingo, simulatáneamente a las elecciones en Uruguay. Además, en la última encuesta de Datafolha en vistas al balotaje, Neves alcanza 48% de las intenciones de voto y Dilma Rousseff, la actual presidenta de Brasil y candidata más votada el 5 de octubre, tiene 52%, lo que significa un “empate técnico”, teniendo en cuenta que existe un margen de error de 2%.

    22.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Hecha la ley

    El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) 
celebró ayer el Día de la Construcción con un acto en el Velódromo Municipal de Montevideo y con la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador como principal objetivo celebrado. En la actividad hablaron el secretario general del sindicato, Óscar Andrade, y la vocera de la Comisión No a la Baja Fabiana Goyeneche, y hubo diversos espectáculos 
musicales.

    21.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Será noviembre

    Me subo al primer “100” que pasa y me siento al fondo en el asiento de los bobos (a veces me gusta asumirlo). Sube ese hombre extraño con su guitarra, portador de esos rostros que perturban: seguro que fue un accidente violento, un incendio incontrolable, agua hirviendo o ácido que carcome la piel lo que le dejó la cara así, deformada, con los ojos hundidos y la piel en retazos. Ese hombre sale a la calle con su rostro descubierto y sin embargo no se amilana y canta con tono acertado esa canción de Joaquín Sabina que habla de un “boulevard de los sueños rotos” y, creo, de alguna esperanza en la rotura, en el daño. No es compasión o misericordia lo que uno siente frente a rostros verdaderamente dañados sino otra cosa más egoísta o interna, una especie de adquisición momentánea de la conciencia sobre los propios defectos nimios (las piernas flacas o los tobillos gordos, la panza exuberante, esos hombros que quisiera, el culo demasiado algo o poco, qué sé yo), todo eso que uno, sin ser un Adonis, siente o piensa cuando se mira en el espejo de un cuerpo amputado o enfermo. Quizá anote esto porque voy en busca de 8 de Octubre con una percepción previa, diurna, de un ruido insoportable y de un deambular humano que nos devuelve otra cara arruinada de esta ciudad, la de una avenida flechada a dos manos pero con una única dirección, la de comprar, vender, consumir.

    16.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • El otro debate

    El asesor en seguridad del Partido Nacional y renunciante comisionado parlamentario penitenciario Álvaro Garcé dijo ayer en un acto del sector Aire Fresco que no está “en condiciones” de opinar acerca del restablecimiento del decreto 690/80, una herramienta que el candidato de este partido, Luis Lacalle Pou, calificó en entrevista con la diaria (ver http://ladiaria.com.uy/articulo/2014/10/fina-estampa/) como un “un instrumento jurídico que por ley daría más certezas”. “Lo tenemos que conversar con el resto del equipo”, sostuvo Garcé, que no obstante dijo que “el decreto tiene, sin duda, algunos aspectos revisables y cuestionables”.

    15.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Delo por hecho

    Dirigentes oficialistas y actores sindicales y vinculados a los derechos humanos cuestionaron al candidato a presidente por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, a raíz de sus propuestas, que expresó en entrevista con la diaria, para la gestión de los recursos energéticos del país y las normas jurídicas para aumentar la seguridad pública.

    14.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Los míos, los tuyos y los nuestros

    ¿Debería Uruguay refugiar a niños procedentes de Siria, cuando nuestro país tiene 12,8% de pobreza infantil? ¿Debería priorizar la ayuda a los niños uruguayos? Esta nota argumenta por qué es deseable que Uruguay implemente un programa de ayuda para refugiados.

    14.10.14 | NACIONAL | Opinión
  • Fina estampa

    Llega a su despacho y tacha con un marcador los días de un calendario que registra los principales actos de su campaña: “Esto es lo que más me gusta”, dice. La oficina del candidato nacionalista Luis Lacalle Pou en el anexo del Palacio Legislativo exhibe numerosos recuerdos de varias instancias de su carrera política; hay cuatro fotos de su padre (el ex presidente Luis Alberto Lacalle), pero ninguna de su madre, la ex senadora Julia Pou, a quien muchos mencionan como su mentora política. Nunca había reparado en esa ausencia y se sorprende. “Mi madre es mi debilidad”, confiesa. En ese momento nota que tiene una llamada perdida de Pou en su celular. La llama y le cuenta que le hicieron notar que no tiene retratos suyos en su oficina. “En mi próximo despacho voy a tener una foto tuya”, le promete. Así empezó la entrevista con la diaria, en la que el candidato nacionalista dio detalles de los proyectos de ley que enviará al Parlamento en caso de ganar la elección, profundizó en las críticas a la gestión del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y justificó algunos de los puntos más cuestionados de su programa.

    13.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Más y mejor

    En las últimas semanas, el candidato Luis Lacalle Pou y uno de sus principales asesores económicos, Juan Dubra, han reiterado que las gestiones del Frente Amplio (FA) no fueron exitosas en términos de desarrollo si se compara la evolución de Uruguay con la de otros países. Dubra, en declaraciones realizadas para rectificar sus anteriores dichos de que “Uruguay estaba muy bien antes de 2004”, reconoció que “es claro que el uruguayo está mejor que hace diez años”, pero postuló que “el mundo y la región avanzaron tanto o más que nosotros”.

    13.10.14 | NACIONAL | Opinión
  • Andebu inteligencia

    La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu) organizó ayer el “Ateneo de presidenciables” que contó con la participación de todos los candidatos a la presidencia menos el frenteamplista Tabaré Vázquez. A su ausencia hicieron referencia algunos de sus contendientes y el propio moderador, el periodista Raúl Ponce de León, quien explicó que Vázquez “obviamente fue invitado” pero se excusó por “problemas de agenda”. Igualmente Andebu instaló un atril de más, para marcar la ausencia. Se preveía que los candidatos expusieran sobre cuatro temas: educación, economía, salud y seguridad, y finalmente dieran un breve mensaje a la población. Entre otras propuestas, el nacionalista Luis Lacalle Pou reiteró que eliminará el pase social de Primaria, que sólo se usa para “llenar estadísticas”, y que promoverá la realización de posgrados por parte de los docentes. Bordaberry opinó que en los gobiernos del Frente Amplio hubo un “mal manejo de la deuda”.

    10.10.14 | NACIONAL | Noticia
  • Seducido

    Con un cartel de fondo que decía: “Seguridad: emergencia nacional”, el candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou, presentó a sus asesores en esta área. Uno de ellos era el centro de todas las atenciones: el comisionado parlamentario penitenciario Álvaro Garcé, quien ya presentó la renuncia a su cargo.

    10.10.14 | NACIONAL | Noticia