Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Con otro collar

    El sábado 18, durante el acto llamado “A gobernar”, del sector Todos Hacia Adelante, el precandidato nacionalista impulsado por ese bloque, el diputado Luis Lacalle Pou, hizo referencia a la necesidad de apoyar la reforma constitucional, promovida por el Partido Colorado y parte del Partido Nacional (PN), que propone la baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años. “Se necesitan algunos cambios, tales como la baja de edad de la imputabilidad. Sabiendo que no todo el PN piensa lo mismo, nosotros apostamos a la modificación de los textos legales que datan de 1934, también a la necesidad de respaldar a la Policía, porque no podemos tener a un ministro del Interior que desconfíe de la Policía”, manifestó el precandidato en esa ocasión.

    23.1.14 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Invitame a salir

    Mantuvo el tono no confrontativo que plantea para esta campaña, pero buscó dejar en claro que el objetivo es el gobierno nacional y no un mero posicionamiento en la interna nacionalista de cara a 2019. De esa manera el diputado y precancidato nacionalista Luis Lacalle Pou cerró el sábado la tradicional reunión herrerista en La Paloma, llamada para esta ocasión “A gobernar”.

    20.1.14 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Rutas del sol

    Todos Hacia Adelante, el bloque de sectores que apoyan la precandidatura de Luis Lacalle Pou en la interna nacionalista, reunirá a sus agrupaciones este sábado para preparar y discutir la estrategia que llevará adelante el diputado de cara a las elecciones internas. Si bien el tema no parece estar en el orden del día, la decisión de apoyar la precandidatura a la Intendencia de Montevideo de Jorge Gandini por el Partido de la Concertación, o proponer una alternativa nacionalista para presentar en este lema, es una definición que hasta ahora no se ha tomado y que, según parece, tampoco va a ser resuelta en breve. También se especula con la posibilidad de que se acerque al bloque el senador y precandidato Jorge Saravia, cuyo sector definirá también el sábado su estrategia electoral.

    15.1.14 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • No es sólo cuestión de edad

    El politólogo argentino Diego Luján culminó de cursar una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y volvió a su país. En diálogo con la diaria, repasó algunas diferencias y similitudes del proceso electoral uruguayo en comparación con otros países de America Latina y señaló las ventajas y desventajas de los recambios en política.

    2.1.14 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • 13 hombres y una mujer competirán en junio por las candidaturas presidenciales únicas de los partidos políticos

    Dentro de los lemas que participaron en las elecciones de octubre de 2009 se presentaron 14 precandidaturas presidenciales de cara a las internas de junio: seis en el Partido Nacional (PN), cuatro en el Partido Colorado (PC), dos en el Frente Amplio (FA), una en el Partido Independiente (PI) y una en Unidad Popular (UP). Entre estos nombres hay un ex presidente, dos hijos de ex presidentes, cuatro que ya fueron precandidatos presidenciales, nueve que son o fueron legisladores, dos ex intendentes y una sola mujer. Algunas estaban cantadas o se hicieron esperar demasiado y otras fueron surgiendo sobre la marcha y no sin dificultades, desavenencias y pases de un lado a otro.

    27.12.13 | NACIONAL | Noticia
  • Perfiles

    Constanza Moreira Viñas

    27.12.13 | NACIONAL | Noticia
  • Amores perros

    En los últimos días se comenzó a manejar la posibilidad de que algunas corrientes del Partido Colorado (PC) de Canelones -fundamentalmente vinculadas a Vamos Uruguay- estarían interesadas en proponerle al Partido Nacional de ese departamento la formación de un lema común. ¿El objetivo? Recuperar un bastión clave que el Frente Amplio controla desde 2005 y replicar lo que sucedió en Montevideo con la formación del Partido de la Concertación.

    26.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Casi todos

    Todos Hacia Adelante, el sector que reúne a todos los grupos que apoyan la candidatura del diputado Luis Lacalle Pou en la interna del Partido Nacional (PN), sumó el respaldo de un nuevo sector en las últimas horas. El Movimiento Nacional de Rocha (MNR), histórico movimiento nacionalista que en 2014 cumple 50 años, anunció en conferencia de prensa realizada ayer, en su sede, el apoyo a la precandidatura de Lacalle Pou. Después de haber respaldado a Jorge Larrañaga durante la formación de Alianza Nacional y acompañado su candidatura presidencial hasta las elecciones de 2009, en 2010 el MNR se presentó como una agrupación independiente a los dos grandes sectores del PN y quiso impulsar una tercera vía dentro del nacionalismo.

    24.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Durísimo

    A pedido del ex ministro de Economía Fernando Lorenzo el actual presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, lo sucederá en el cargo. El fiscal de Crimen Organizado Juan Gómez solicitó el sábado el procesamiento de Lorenzo y del presidente del Banco República, Fernando Calloia, por “abuso de funciones” por el otorgamiento del aval a la empresa Cosmo. Lorenzo presentó su renuncia al presidente, José Mujica, para poder comparecer ante la Justicia. No se amparó en sus fueros para no generar otro “hecho político”. Tanto Lorenzo como Calloia presentaron recursos de inconstitucionalidad contra la figura delictiva invocada por el fiscal. El Frente Amplio (FA) respaldó a sus dirigentes; la oposición sostuvo que era un “final esperado”.

    23.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Uno más

    La inminente aprobación del proyecto de ley que regulariza el mercado del cannabis, mañana en la Cámara de Senadores, generó reacciones en todo el sistema político: el presidente José Mujica volvió a solicitar colaboración internacional, en el Partido Nacional (PN) algunos diputados impulsan la idea de recolectar firmas para derogar la futura norma por medio de un referéndum y desde el Partido Colorado (PC) se buscó comparar la iniciativa con la Ley de Humanización de Cárceles.

    9.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nada vale

    En la puerta del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU) no paraban de estacionar ómnibus provenientes de diferentes barrios, llenos de gente, sobre todo adolescentes y niños. El edil Álvaro Viviano organizaba la entrada, mientras una batucada sonaba con vehemencia. Dentro del predio, cerca del escenario que se había montado, unas 1.000 personas iban y venían por las diferentes atracciones que se podía encontrar en la previa. Dos parrilleros vendían hamburguesas y chorizos, y había puestos de refrescos, cerveza y whisky. Una cabina en la que podías sacarte una foto con un fondo de la lista 250 usando pelucas y disfraces, castillos inflables para los más chicos y un drone que sobrevolaba el acto y proyectaba en una pantalla gigante las imágenes que capturaba.

    6.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Corre por tu cuenta

    El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou (Todos) tomó distancia de su principal competidor, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), en materia de seguridad pública. Ayer respondió que la consigna de la “mano dura” con la delincuencia “es una marca de mi estimado compañero Jorge Larrañaga”, cuando le preguntaron si se trataba de una consigna programática del Partido Nacional (PN). “Es su forma de encarar la situación y la respeto. Nosotros creemos que hay que ser severos con la delincuencia, hay que reprimirla y sofocar el delito y modificar leyes, por lo que estamos apoyando la reforma constitucional [de la baja de la edad de imputabilidad]. Hay que respaldar más a la Policía y tener un ministro del Interior que la quiera, pero al mismo tiempo tenemos que incluir; porque una cosa es reprimir el delito, y otra es que siga habiendo en nuestro país generaciones de chiquilines que se crían sin tener una columna de valores y de principios, excluidos, y si no tienen una ilusión de ser mejores va a ser muy difícil”, sostuvo.

    6.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cambio de cancha

    “Es un nombre muy interesante para la Intendencia. Ha sido una persona muy exitosa al frente de la Asociación Uruguay de Fútbol [AUF], que es un lugar muy complicado para dirigir”, respondió el edil montevideano Juan Curbelo, de la agrupación nacionalista Espacio 40, cuyo principal referente es el diputado Javier García.

    12.11.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Recargado

    El diputado nacionalista Gustavo Borsari (Todos) quiere reflotar un proyecto de ley encajonado en la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados, que dispone la obligatoriedad de los debates entre candidatos a la presidencia.

    5.11.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Que nadie quede atrás

    La zona de 18 de Julio y Ejido lucía como en aquellas noches de 2010 en que la selección avanzaba de fase en el Mundial de Sudáfrica, sólo que en lugar de predominar el celeste, ganaba el rojo. Ayer el PIT-CNT realizó un paro general de 9.00 a 13.00, y desde las 10.00 se concentraron los trabajadores en esa esquina céntrica, rumbo al acto central que se llevaría a cabo frente a la sede de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en la avenida Uruguay. Se eligió ese lugar por los hechos ocurridos en la Expo Prado, cuando los organizadores no dejaron entrar a representantes de los trabajadores rurales a repartir volantes, y por la intransigencia de la patronal rural en los Consejos de Salarios, según afirma la central sindical.

    30.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia