
Mauricio de Rosa
Economista


Desigualdad y pobreza
Reducir la pobreza infantil: entre la justicia y la sensatez
La evidencia es abrumadora y el problema que enfrentamos es enorme, por lo que tiene sentido que el tema de la pobreza infantil aparezca en buena parte de los programas de los partidos. Sin embargo, el grado de profundidad con el que se aborda es heterogéneo

Desigualdad y pobreza
Análisis preliminar de los principales resultados de desigualdad y pobreza 2022
Es urgente que Uruguay vuelva a poner ambas dimensiones en el centro del debate para desplegar políticas públicas que permitan abatirlas decididamente.
Posturas
Desigualdad: la dimensión ausente en la propuesta de modificación del IRPF y el IASS
¿Por qué no rebajar el IVA y favorecer el poder de compra de toda la población y en mayor medida el de aquella que no está en condiciones de ahorrar? Tal vez esto volvería más pertinente la expresión de “alivio tributario”.
Posturas
Pobreza y transferencias de ingreso en tiempos de pandemia
La experiencia indica que el momento en que las políticas son implementadas es fundamental. Los paquetes de estímulo serán menos efectivos si se despliegan una vez finalizada la crisis sanitaria.