Educación terciaria
Poder Ejecutivo derogó decreto que regula la educación terciaria privada y cayeron autorizaciones definitivas a seis universidades
La nueva normativa encomendó al Consejo Consultivo de Educación Terciaria Privada que se encargue de comenzar un proceso participativo para la sanción de un nuevo decreto
Educación inicial
ANEP elaboró una hoja de ruta para “tender a la universalización” en la inscripción de niños de tres años
Se plantea trabajar hasta febrero de 2026 en dos líneas simultáneas: identificar niños y niñas sin escolarizar para darles lugar en alguna propuesta” y “difundir la importancia de la escolarización temprana para el desarrollo infantil y los efectos a lo largo de la vida”

Educación primaria
El gobierno pagará en julio bono de 2.500 pesos para 100.000 niños y el año que viene el apoyo será para todos los escolares
Se trata de un compromiso de campaña que apunta a favorecer la asistencia a los centros de estudio.

Educación terciaria
Contenidos “inconvenientes” y falta de consenso: Mahía explicó las razones de la derogación del decreto de la educación terciaria privada
El ministro de Educación reafirmó la “voluntad” del gobierno de “hacer un llamado a los actores” para la elaboración de un nuevo decreto, que podría tomar algunas acciones “positivas” del derogado.

Educación media
Afutu Montevideo convocó un paro parcial este jueves para acompañar a declarar a tres docentes citados por Fiscalía
El núcleo sindical del Cerro, que parará por 24 horas, se manifestó “contra la persecución sindical y el acoso laboral”; según señalan, la denuncia se debe a la militancia contra el incumplimiento de UTU del protocolo de violencia basada en género.
Más destacados

Educación terciaria
Sindicato de formación docente cuestionó mecanismo de elaboración del proyecto de ley para crear una Universidad de la Educación
El Sidfe entendió que se trata de un proceso “entre cuatro paredes” y que da muestras de “continuismo” con el gobierno anterior; senador del FA se mostró sorprendido con el tono del sindicato

Educación terciaria
Documento de Gregory Randall para el rectorado de la Udelar afirma que es posible acordar propuesta de nueva Ley Orgánica en 2028
Desde el equipo que impulsa la candidatura se publicó una plataforma con 121 propuestas que plantea la necesidad de dar cuatro grandes discusiones a partir de 2026

Sistema educativo
Bachillerato Internacional coordina acciones para implementar uno de sus programas en la educación pública uruguaya
La organización internacional tiene presencia en 11 colegios uruguayos y cuenta con un convenio firmado con ANEP en 2023 que todavía no se ha implementado
Sistema educativo
“Capaz nos estamos precipitando”: Pablo Caggiani respondió críticas a hoja de ruta de ANEP para revisar cambios curriculares
El presidente del Codicen reafirmó que autoridades no llegaron un un afán refundacional y señaló que cambios serán discutidos en los subsistemas del ente

Educación media
José Olivera entiende que “hoja de ruta” de ANEP “parece un maquillaje” que mantiene cambios curriculares del gobierno pasado
Los sindicatos de la educación le plantearon al Codicen la necesidad de que se discutan los temas de “fondo” de la reforma educativa y no lo “accesorio”; Fenapes puso fecha límite para que la ANEP revea sanciones a docentes de San José
Sistema educativo
La plaza sitiada: Ágora y Eduy 21, hegemonía y domesticación de conflictos
Uno de los mecanismos más eficaces del poder hegemónico ha sido la apropiación de los lenguajes de cambio —diálogo, consenso, calidad, inclusión— para vaciarlos de su contenido crítico y devolverlos como formas neutras, técnicas, inofensivas.
Sistema educativo
Principios
¿A qué llama (o llamaba) a sus niños y a sus jóvenes la República uruguaya? ¿Desde dónde piensa y decide la educación de sus futuros ciudadanos?

Educación terciaria
Presidente de Formación en Educación advierte que el Plan 2023 y el sistema de elección de horas del gobierno anterior “expulsan” estudiantes
Walter Fernández Val habló sobre los lineamientos para el CFE, que se enfocan en retomar estructura universitaria que acumule de cara a la creación de la UNED
Educación terciaria
La FEUU convocó a su convención y después de varios años busca volver a votar en bloque a un candidato al rectorado de la Udelar
La federación mantuvo reuniones con los cuatro candidatos y aspira a discutir un proyecto de universidad para luego elegir un nombre, que requiere de mayorías especiales

Educación terciaria
Agrupación de docentes de Facultad de Derecho apoyó públicamente la candidatura de Héctor Cancela como rector de la Udelar
La Agrupación docente por los Principios Universitarios cuenta con voto en la AGC y afirma que la plataforma de Cancela “comprende los principales desafíos que la Udelar tiene por delante”

Sistema educativo
INAU “no brinda garantías de cuidado, protección, promoción social y educativa” a adolescentes institucionalizados, según educador
Diego Silva Balerio publicó el libro Adolescentes y vínculo educativo. Esculpir relaciones con lo social; de acuerdo al autor, muchos de los niños, niñas y adolescentes institucionalizados experimentan “la desprotección e incluso la violencia institucional”