Educación terciaria
El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales
Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Educación terciaria
Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”
El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.

Sistema educativo
El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo
Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner “en valor” al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas.
Educación terciaria
Fernando Miranda: “Aspiraremos y pelearemos por el 52% de aumento” del presupuesto para la Udelar
En diálogo con la diaria Radio, el decano de la Facultad de Artes conversó sobre su candidatura, proveniente del mundo de las artes, y profundizó en su plataforma programática.
Más destacados
Educación terciaria
Gregory Randall: “Hoy es imperioso el cambio” de la Ley Orgánica de la Udelar
Reformar la Ley Orgánica es una de las principales propuestas del candidato a rector de la Udelar; días antes de una nueva sesión en la AGC, el docente de Ingeniería conversó con la diaria Radio sobre su candidatura.
Sistema educativo
ANEP pedirá incrementos anuales bajo el supuesto de que el presupuesto educativo llegará al 6% del PIB al final del período
El organismo maneja pedir el equivalente al 4% del PIB al finalizar el quinquenio, con un incremento moderado de 2.500 millones de pesos para 2026
Sistema educativo
Repensar la apropiación tecnológica en la educación: un llamado al diálogo
Las y los maestros no solo son usuarios de tecnologías, sino actores clave en su resignificación y apropiación. Día a día enfrentan los desafíos concretos de enseñar, guiar, contener y evaluar en contextos muchas veces desbordados de exigencias y limitaciones.

Educación inicial
Crianza digital: más allá del pánico
Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.

Educación media
Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”
Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”

Sistema educativo
Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”
Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”
Sistema educativo
El vínculo temprano de los niños con las pantallas “está demorando muchísimo la adquisición del lenguaje”, advierte especialista argentina
La reconocida psicopedagoga Liliana González niega la existencia de la categoría “nativo digital” y asegura que los niños pequeños “no deberían saber sobre la existencia de las pantallas”.

Educación terciaria
Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”
Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.

Educación terciaria
Funcionarios de comedores universitarios reclamaron más personal y afirman que cuando hay paro cocinan en casa de Affur
Los trabajadores emitieron un comunicado en el que indican que la situación de los comedores es “crítica” y reclaman reapertura del local de Cordón

Sistema educativo
Lo que no pudo la maestra Edis
Sobre el libro Enseñar preguntando, de Laura Curbelo Varela