Saltar a contenido
Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Pablo González y Christian Quintero en la Cocina Comunitaria de Bella Italia. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”

El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales.
José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

Nuevos consejeros y rectora de UTEC asumieron sus cargos con reconocimientos y críticas a sus antecesores

Las nuevas autoridades anunciaron la creación de “instancias de consulta y deliberación” para “tomar decisiones de forma participativa”, pero “sin perder la eficiencia que caracteriza a la UTEC”.
Archivo, junio de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

La ATD de Primaria rechaza modificación de la transformación educativa y pide volver al Plan 2008 mientras se revisan los cambios

El organismo aseguró que “mantener los documentos” de la transformación curricular “provoca mayores daños al sistema educativo que discutir los verdaderos procesos por los que debe transitar la educación pública”
Foto principal del artículo '56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay' · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay

Según una encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana, 73% de quienes están a favor respondieron que el nuevo ente debería ser autónomo y cogobernado; 25% de la población está de acuerdo con revisar la transformación curricular
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.
Pablo Caggiani. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo

Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner “en valor” al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas.
Fernando Miranda. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Fernando Miranda: “Aspiraremos y pelearemos por el 52% de aumento” del presupuesto para la Udelar

En diálogo con la diaria Radio, el decano de la Facultad de Artes conversó sobre su candidatura, proveniente del mundo de las artes, y profundizó en su plataforma programática.

Más destacados

Gregory Randall. (archivo, junio de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Gregory Randall: “Hoy es imperioso el cambio” de la Ley Orgánica de la Udelar

Reformar la Ley Orgánica es una de las principales propuestas del candidato a rector de la Udelar; días antes de una nueva sesión en la AGC, el docente de Ingeniería conversó con la diaria Radio sobre su candidatura.
Elbia Pereira (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

ANEP pedirá incrementos anuales bajo el supuesto de que el presupuesto educativo llegará al 6% del PIB al final del período

El organismo maneja pedir el equivalente al 4% del PIB al finalizar el quinquenio, con un incremento moderado de 2.500 millones de pesos para 2026
Sistema educativo

Repensar la apropiación tecnológica en la educación: un llamado al diálogo

Las y los maestros no solo son usuarios de tecnologías, sino actores clave en su resignificación y apropiación. Día a día enfrentan los desafíos concretos de enseñar, guiar, contener y evaluar en contextos muchas veces desbordados de exigencias y limitaciones.
Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Educación inicial

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Reunión de Fenapes con autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria y la ANEP, el 30 de junio, en San José. · Foto: Gabriela Obelar.
Educación media

Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”

Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”
Patricia Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”

Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”
Liliana González. Foto: gentileza de la entrevistada
Sistema educativo

El vínculo temprano de los niños con las pantallas “está demorando muchísimo la adquisición del lenguaje”, advierte especialista argentina

La reconocida psicopedagoga Liliana González niega la existencia de la categoría “nativo digital” y asegura que los niños pequeños “no deberían saber sobre la existencia de las pantallas”.
Nicolás Wschebor, Gregory Randall, Niki Johnson, Héctor Cancela y Fernando Miranda, durante una actividad del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas, el 4 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”

Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.
Foto principal del artículo 'Funcionarios de comedores universitarios reclamaron más personal y afirman que cuando hay paro cocinan en casa de Affur' · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Funcionarios de comedores universitarios reclamaron más personal y afirman que cuando hay paro cocinan en casa de Affur

Los trabajadores emitieron un comunicado en el que indican que la situación de los comedores es “crítica” y reclaman reapertura del local de Cordón
Foto principal del artículo 'Lo que no pudo la maestra Edis'
Sistema educativo

Lo que no pudo la maestra Edis

Sobre el libro Enseñar preguntando, de Laura Curbelo Varela