Saltar a contenido
Ilustración: Ramiro Alonso
Violencias

El “caso María” dejó al descubierto un sistema judicial que no siempre protege a las infancias

La niña quedó bajo la custodia de su padre, acusado de abuso sexual, después de un proceso marcado por omisiones
Juan Darthes durante una entrevista con Mauro Viale.
Violencias

Caso Thelma Fardín: la Fiscalía de Nicaragua acusó formalmente a Juan Darthés de violación

La actriz argentina denunció públicamente, con el apoyo del colectivo Actrices Argentinas, que fue violada cuando tenía 16 años.
Participante del encuentro, durante el Conversatorio feminista anticolonial, disidente, antirracista, místico y plurinacional. · Foto: Analia Cid
Movimientos feministas

Desde el 34° Encuentro Nacional de Mujeres en Argentina: “Decirse mujer es un nombre de lucha”

Con más de 400.000 mujeres y disidencias, la marea feminista convocó el “pogo feminista más grande del mundo”
Violencias

Una mujer fue agredida y privada de libertad por su pareja en Piriápolis

La joven pudo llamar a la Policía para denunciar la situación; el agresor fue detenido
Begoña Sánchez. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Begonia Sánchez: “La escuela es un espacio de control sobre los cuerpos”

La pedagoga española dio un taller sobre pedagogías queer y disidencias sexogenéricas en las aulas
Movimientos feministas

Cientos de mujeres marcharon en Ecuador contra los ajustes económicos y la represión policial

La movilización tuvo lugar en el marco de las protestas desatadas hace casi dos semanas para rechazar el “paquetazo” de medidas anunciadas por el presidente.
Violencias

Alerta feminista: Silvana Alonso

El femicidio volvió a poner en cuestión el uso de las tobilleras y las custodias policiales.

Más destacados

Cristina Canoura. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

La periodista Cristina Canoura fue homenajeada por aproximar la medicina y el periodismo

La Academia Nacional de Medicina reconoció el compromiso de Canoura en la difusión de temas complejos de salud y ciencia
Mariana González Guyer, Rodrigo Arim, Mariana Mota y Marisa Bursak, ayer, en el Paraninfo de la Universidad. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Mariana Mota: hubo una invisibilización del sufrimiento de niños y adolescentes víctimas del terrorismo de Estado

El colectivo Memoria en Libertad presentó las recomendaciones de la INDDHH al Poder Ejecutivo
Mary Feijó, Dilian Clavijo y Lujan Marin, ayer, en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

El MGAP lanzó un nuevo llamado para el programa Somos Mujeres Rurales

En las dos primeras ediciones, más de 500 mujeres participaron en proyectos de producción y acciones para fomentar su integración
 Cristina Fernández 
Foto: Javier Calvelo ( archivo, setiembre 2013)
Violencias

Comentario machista de Mauricio Macri genera rápida respuesta de Cristina Fernández

“Vieron?!! Yo les dije que era un machirulo”, dijo la ex mandataria sobre su sucesor
Catherine Solla, de Nacional, tras convertir el segundo gol a Litoral, el 6 de octubre, en el estadio Campeones Olímpicos. · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Peñarol empató con Colo-Colo por la Libertadores Femenina

La segunda final de OFI fue postergada

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más