Saltar a contenido
Cristina Lustemberg. (archivo, abril de 2021)
 · Foto: .
Políticas de género

Coronavirus y embarazadas: diputada Lustemberg realizó pedido de informes para conocer datos sobre recomendaciones, vacunas y muertes

En el último mes, fallecieron cinco mujeres embarazadas por covid-19 en Uruguay
Policlínica municipal Tiraparé, en el barrio Cordón, Montevideo (archivo, enero de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: los efectos de la pandemia en la salud sexual y reproductiva

Profesionales aseguran que hubo un “déficit” en la calidad de la atención; organizaciones denuncian dificultades en el acceso a servicios y casos de violencia obstétrica.
Juan Ceretta (archivo, abril de 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Por primera vez el Estado pagará por tratamiento para proteger la fertilidad de una paciente oncológica

Justicia condenó al MSP y al FNR a financiar técnica de conservación de óvulos de una mujer que se hará una terapia que dañará su sistema reproductivo.
Nayib Bukele, presidente salvadoreño, en San Salvador (archivo, febrero de 2021). · Foto: Marvin Recinos / AFP
LGBTI+

El Salvador archivó proyecto de ley de identidad de género para personas trans

La Asamblea Legislativa consideró que esa y otras iniciativas que estaban a estudio eran “obsoletas”; colectivos LGBTI rechazaron la decisión.
Foto principal del artículo 'Los desafíos del trabajo con varones que ejercen violencia de género' · Ilustración: Ramiro Alonso
Violencias

Los desafíos del trabajo con varones que ejercen violencia de género

La pandemia y la alta tasa de deserción son las principales problemáticas a las que se enfrenta el programa de atención a hombres que deciden dejar de ejercer violencia impulsado por la Intendencia de Montevideo
Pedro Castillo, del partido Perú Libre, y Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, durante la firma de un "compromiso a la democracia", el 17 de mayo, antes de la segunda vuelta, en la Escuela de Medicina de Perú en Lima. · Foto: Ernesto Benavides, AFP
Movimientos feministas

No hay forma de votar por los derechos de las mujeres en la elección presidencial de Perú

El país notorio por las esterilizaciones forzadas deberá elegir entre dos candidatos “antigénero” en la segunda vuelta presidencial de junio
Alerta Feminista este martes por 18 de Julio. · Foto: .
Violencias

Hubo un femicidio en Malvín Norte: un hombre mató a su pareja de 37 años

Es el octavo femicidio en lo que va del año
Foto principal del artículo 'No se aprobó la ley trans en España, tras abstención del PSOE en el Congreso'
LGBTI+

No se aprobó la ley trans en España, tras abstención del PSOE en el Congreso

La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió perdón a las personas trans y se comprometió a que “la libre determinación de la identidad de género” sea una “realidad” en esta legislatura.
Plaza en el Polideportivo de la ciudad de Rocha (archivo, mayo de 2021). · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Violencias

GACH sobre efectos de la pandemia en niños: más exposición a la violencia y baja convocatoria a la vacunación

Los científicos señalan que el encierro tiene grandes repercusiones físicas y mentales para niños y adolescentes.
Montevideo (archivo, diciembre de 2020) · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
LGBTI+

Organizaciones LGBTI reclaman que jornales solidarios cumplan con los cupos previstos en la ley trans

Esperan que de los 15.000 puestos de trabajo, 150 sean para personas trans.
Foto principal del artículo 'La brecha de conocimiento: el sexo como variable biológica' · Ilustración: Ramiro Alonso
Feminismos › Desigualdades

La brecha de conocimiento: el sexo como variable biológica

Más destacados

Entrenamiento de la selección uruguaya de hockey sobre césped. (archivo, enero de 2013) · Foto: Nicolás Celaya
Violencias

Denunciaron un nuevo caso de abuso sexual en el hockey

Un entrenador habría abusado de una joven cuando ella tenía 15 años
Rosa Méndez. · Foto: .
Políticas de género

Rosa Méndez asumió como directora de Promoción Sociocultural del Mides: los planes para la atención de poblaciones afro, migrante y trans

La jerarca fue designada por Martín Lema para el cargo, que estaba vacante desde noviembre

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más