La defensa del candidato a intendente de Soriano por el Partido Nacional (PN), Guillermo Besozzi, presentó este viernes un escrito para que se sustituya la medida de prisión domiciliaria que fue dispuesta tras haber sido imputado por delitos vinculados a manejos irregulares de fondos públicos.
El objetivo es que Besozzi pueda hacer campaña en la recta final de las elecciones departamentales, que se desarrollarán este domingo. Juan Fagúndez, el abogado del exintendente, dijo a la diaria que esperan que la jueza del caso, Ximena Menchaca, fije la audiencia para discutir sobre el pedido esta semana.
La fiscal a cargo del caso por el momento es Charline Ferreyra, quien asumió la suplencia luego de que se diera el traslado de Stella Alciaturi a la Fiscalía de Atlántida de 2º Turno, una solicitud que la fiscal había hecho antes de pedir la imputación de Besozzi.
El Código del Proceso Penal (CPP) establece que la “libertad provisional” podrá pedirse en “cualquier estado de la causa”, hasta que no haya condena firme. El artículo 285 determina que, una vez presentado el escrito, la fiscalía deberá expedirse en un plazo de tres días y, en caso de que “la complejidad de la causa lo justificare”, puede solicitar un plazo hasta por diez días. En la audiencia, la fiscal se pronunciará sobre el pedido y la jueza deberá resolver si da lugar o no a la solicitud. Otro tipo de medidas cautelares que se podrían aplicar en el caso de la prisión domiciliaria son la fijación de domicilio o la imposibilidad de salir del país.
La jueza formalizó el proceso contra el candidato nacionalista en marzo de este año por los delitos de peculado, tráfico de influencias, concusión, cohecho, omisión de denunciar delitos, abuso de funciones y cohecho calificado, en la causa que investiga hechos de corrupción en la intendencia, que había sido iniciada en 2021.
Rápidamente, el PN respaldó a Besozzi y descartó que el exintendente fuera a bajar su candidatura. Asimismo, los senadores nacionalistas presentaron una denuncia contra Alciaturi por entender que había agraviado a su fuerza política en publicaciones que había hecho entre 2016 y 2019 en sus redes sociales. Por estos hechos, y la filtración del pedido de imputación contra Besozzi, la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, dispuso el jueves pasado el inicio de un procedimiento disciplinario contra la fiscal.