Saltar a contenido

Cecilia Álvarez

Julio Pintos. (archivo, enero de 2008) · Foto: Fernando Morán
Política nacional

Planchas y rastrillos

El ex intendente de Paysandú, Julio Pintos, piensa que la decisión de habilitar la candidatura en su departamento de la candidata del Movimiento de Participación Popular (MPP), Salomé Wollman, junto con su propia postulación a un segundo período, fue un “error político” que el Frente Amplio (FA) terminó “pagando muy caro”. “Nos metimos en una competencia interna y por eso fuimos derrotados”, sentenció el dirigente del Partido Socialista (PS), molesto por la “incapacidad” de sectores de la izquierda sanducera al momento de “determinar quién es el adversario”.
Jorge Brovetto y Ricardo Ehrlich, ayer, antes de la jornada de análisis y proyección de las instancias electorales departamentales.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Postraumático

Una reunión del secretariado ejecutivo del Frente Amplio (FA) con los intendentes electos y salientes de la izquierda fue el puntapié inicial para el análisis y debate sobre los gobiernos a nivel nacional y departamental, las estructuras de la fuerza política y los resultados del proceso electoral que terminó en mayo. Para setiembre se espera concluir con la convocatoria al Plenario Nacional del FA.
El canciller Luis Almagro, ayer, a su regreso de Europa.  · Foto: SEPREDI S/D DE AUTOR
Política nacional

Señales de humo

Mientras se prepara la reunión bilateral entre los presidentes de ambas orillas, el canciller Luis Almagro consideró ayer que, en el marco de la “nueva relación de vecindad” con Argentina, fue el gobierno de aquel país el que tomó las tres primeras medidas para recomponer el vínculo. Ayer, la delegación argentina descartó en el plenario de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) monitorear la gestión ambiental de UPM en la propia planta, y Entre Ríos dejó en suspenso la iniciativa de instalar un tren turístico que una Concordia con Salto.
Un grupo de embarcaciones argentinas participa en una protesta en el río Uruguay frente a la planta de la pastera UPM (ex Botnia), el domingo 25 de abril.  · Foto: EFE, Iván Franco
Política nacional

Un Poco Más

La sesión extraordinaria de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), convocada para analizar los proyectos de monitoreo ambiental de la planta de UPM (ex Botnia), seguía en pie pasadas las 22.00, tras casi doce horas de deliberaciones. Aunque la delegación argentina “moderó” su propuesta, ayer se consideraba “muy difícil” la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
Política nacional

No da

La cancillería argentina difundió ayer que la delegación de ese país había presentado ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) un “proyecto de vigilancia integral y continua del establecimiento industrial ex Botnia, actual UPM”, además de proponer estudiar el impacto de la planta “sobre el ecosistema del río Uruguay”. El gobierno uruguayo considera que la propuesta es “inaceptable” porque excede las competencias de la propia CARU.
El canciller, Luis Almagro,  en la Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).  · Foto: Efe, Césaro de Luca
Política nacional

Ni sí, ni no, ni nada

En la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convocada para preparar la cumbre de presidentes que se realizará hoy en Argentina, se acordó proponer al ex presidente Néstor Kirchner para ocupar la secretaría general de la institución. Según informó el canciller Luis Almagro, Uruguay “ni votó ni vetó” dicha propuesta, y permitió así alcanzar el consenso necesario para que el ex presidente lidere el bloque regional.
Comienzo de la sesión en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el martes · Foto: Efe, Robin Utrecht
Política nacional

El corte tras la Corte

La nueva etapa del relacionamiento entre Argentina y Uruguay comenzará en una semana, cuando se encuentren José Mujica y Cristina Fernández para analizar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y los pasos que tomará el gobierno argentino para que se levante el corte del puente General San Martín. Mientras, el veredicto sigue generando dos bibliotecas, incluso en esta orilla. El jurista Alberto Pérez Pérez señaló que el fallo es “ampliamente favorable” a Uruguay y el politólogo Jorge Lanzaro advirtió que no se debe restar importancia a las observaciones sobre el incumplimiento del Tratado del Río Uruguay.
Corte de ruta de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú en Arroyo Verde a pocos kilómetros del puente internacional General Artigas que une Fray Bentos con esta zona de la provincia de Entre Ríos. (archivo, julio de 2007) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Lo que Haya sido

El gobierno uruguayo espera con optimismo el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el conflicto binacional entre Argentina y Uruguay por la instalación de Botnia (hoy UPM) en Fray Bentos. Sin embargo, en el marco de la estrategia de recuperación de las buenas relaciones con Argentina, se cuidará de no caer en “discursos triunfalistas” para dar tiempo al gobierno argentino a que resuelva el levantamiento del corte del puente General San Martín. Tras el veredicto de la CIJ, una diputada argentina analiza presentar acción judicial para levantar el piquete.
Luis Alberto Lacalle, ayer, cuando llegaba al acto de lanzamiento de la lista 33, que apoya la candidatura de Ana Lía Piñeyrúa a la Intendencia Municipal de Montevideo.  · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

¡Qki, Mama!

Lacalle entró en la campaña para mayo y dijo que el Partido Nacional necesita un "tratamiento agresivo" y profundo para "salvarle la vida".
Política nacional

Taquito militar

Para suplir el pedido de Secundaria de reforzar la seguridad de los liceos, el diputado de Vamos Uruguay Aníbal Gloodtdofsky presentará hoy un proyecto de ley para crear un Batallón de la Policía Militar que se encargue de la custodia de las embajadas y que permita liberar policías para otras tareas. Desde el Frente Amplio (FA), el ex subsecretario del Interior Juan Faroppa rechaza la iniciativa y alerta que hay una “confusión permanente” en todos los partidos políticos entre las funciones que debe cumplir la Policía y las que les competen a las Fuerzas Armadas (FFAA).
Política nacional

Antón pirulero

A diferencia del Frente Amplio, que presentará listas únicas para los ocho municipios de la capital, el Partido Nacional (PN) tendrá al menos dos en cada territorio: una por Unidad Nacional (Una) y otra por Alianza Nacional (AN). En la campaña municipal, los dos candidatos han marcado sus diferencias, la última respecto de la presencia o visibilidad que cada uno tiene.
Política nacional

No soy de aquí no soy de acá

Desde hace varios años el actual ministro de Defensa, Luis Rosadilla, plantea la necesidad de que Uruguay cuente con representación diplomática o política en Haití. Esta semana, como medida provisoria, la cancillería uruguaya destinará a un funcionario para ese país con el objetivo de apoyar la entrega de la ayuda humanitaria enviada desde Uruguay luego del terremoto de enero. En paralelo, avanza la creación de la figura de un embajador itinerante como representante en los países en los que Uruguay integre misiones de paz.
Jorge Larrañaga y Javier de Haedo, ayer, durante el acto del candidato de Alianza Nacional a la intendencia de Montevideo.  · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Pintó respaldo

El Directorio del Partido Nacional respaldó ayer los dichos de Jorge Larrañaga respecto a su integración a la fórmula presidencial, desmintiendo la versión que da el libro La derrota, de Martín Pintos, según el cual el líder de Alianza Nacional le pidió a Luis Alberto Lacalle, luego de aceptar la candidatura a la Vicepresidencia, entre 300.000 y 400.000 dólares para saldar deudas por su campaña para las elecciones internas.
Política nacional

Sin cruzamiento

A dos meses de las elecciones municipales la Corte Electoral aprobó ayer las pautas para la reglamentación de la Ley de Descentralización, que se redactará en las próximas horas y se aprobará “de inmediato” según anunciaron los ministros.