Saltar a contenido
Mutualista CASMU, sede de 8 de Octubre, el 23 de marzo de 2020. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

La caída del empleo impactará en la recaudación de las mutualistas, que avizoran una crisis

Mutualistas, trabajadores y el Frente Amplio proponen mantener la cobertura mutual de quienes queden desempleados
Julio Medina. · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Batería de tratamientos contra el coronavirus en Uruguay

Sigue sin haber antivirales que reduzcan la mortalidad por covid-19, e infectólogos universitarios dejaron de recomendar el uso de algunos de ellos.
Productos etiquetados en un comercio de Montevideo. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Cámara de Alimentos espera que el gobierno cambie los valores nutricionales del etiquetado frontal a nivel del Mercosur

Los importadores reconocen que son “muy pocos” los productos que tienen los octógonos negros y alegan que su colocación los encarecerá
Alimentos etiquetados. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación en salud

Trabajo científico demuestra que el etiquetado con octógonos de advertencia en los alimentos estaba dando resultado

El artículo, publicado en una revista internacional, propone además que el sesgo de prominencia es el mecanismo mediante el cual los octógonos negros ayudan a promover mejores hábitos de consumo
 Venta de mascarillas en la Farmacia Antártida, en el centro de Montevideo, 

 · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Cuidarse de la covid-19 sale caro: el Estado compra tapabocas al triple de su costo de importación

Durante la pandemia los organismos públicos adquirieron mascarillas descartables a un precio 18 veces mayor que en 2019.
Proceso de secado y curado de brotes de plantas de marihuana, en la empresa Fotmer Life Sciences, en Nueva Helvecia (archivo, abril de 2019). · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Políticas de salud

Gobierno anunció mejoras en el marco jurídico para impulsar la industria del cannabis medicinal

El prosecretario Rodrigo Ferrés dijo que se hará hincapié en la exportación de productos
El ministro de defensa, Javier García, el presidente, Luis Lacalle Pou, y el intendente de Treinta y Tres, Elías Fuentes, el lunes 22 de junio, en la Casa de la Cultura de la capital olimareña.  · Foto: Diego Hernández
Políticas de salud

La Federación Médica del Interior condenó expresiones “estigmatizantes” del intendente sobre trabajadores de la salud

Elías Fuentes había dicho que los funcionarios “andaban sin tapabocas” y “tomaban mate entre sí”
Luis Alberto Heber, Graciela Ubach y Miguel Martínez, el jueves, en el Hospital de Clínicas. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El Hospital de Clínicas ampliará su CTI gracias a convenio con MTOP

La inversión público-público comenzó con 1.400.000 pesos que se ahorraron de una obra anterior.
Barco Francisco, de Buquebus, en el puerto de Montevideo, antes de la conferencia de prensa.
 · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Buquebús y el laboratorio ATGen montaron un laboratorio dentro del buque Francisco para hisopar a pasajeros

El barco había transportado el viernes 26 a dos pasajeros con coronavirus; los análisis al resto de los pasajeros y a los tripulantes dieron negativo.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Movilización con motivo del día internacional de lucha contra la mutilación genital femenina y la violencia sexual, el 6 de febrero de 2020, en el teatro Toursky, en Marsella, Francia.
 · Foto: Théo Giacometti, AFP
Calidad de vida

La mutilación genital femenina y el matrimonio infantil: dos “prácticas nocivas habituales” que afectan a millones de mujeres y niñas

Así lo denuncia el Fondo de Población de las Naciones Unidas en el informe del estado de la población mundial 2020
Posturas

¿Atendemos cuerpos o personas? Reflexiones para una salud feminista

Esa dicotomía cuerpo/persona nos violenta sin que logremos ponerle nombre a lo que nos pasa, porque esa división está presente en toda la sociedad y en todos sus ámbitos.