Saltar a contenido
Ferrnando Arrieta; Mariela Contreras y Gabriela Amaya. · Foto: Alessandro Maradei
Afecciones y tratamientos

Durante la pandemia, se han diagnosticado menos casos de tuberculosis porque han disminuido las consultas

Los casos en Uruguay van en aumento, pero los especialistas señalan la incidencia de una mayor capacidad de detección
Nibia Reisch. · Foto: .
Políticas de salud

Nibia Reisch confía en que se aprobará con modificaciones proyecto de “voluntad anticipada de recibir tratamiento en caso de consumo abusivo de drogas”

El área de Salud Mental del MSP, las sociedades y clínicas de psiquiatría rechazan el proyecto.
Ignacio Amorín, el miércoles, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Autoridades del MSP y de la academia reconocen los avances en el tratamiento de epilepsia y buscan profundizar la atención en el primer nivel

Gobierno apostará a disminuir las causas evitables, relacionadas con prematurez, siniestralidad vial y accidentes cerebrovasculares.
Un trabajador selecciona cogollos de marihuana en la empresa Fotmer Life Sciences, en Nueva Helvecia (archivo, abril de 2019). · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Políticas de salud

Molestia entre exportadores de cannabis medicinal por “trabas burocráticas” del MSP

Cámara de empresas del sector pide un “referente” en el ministerio para agilizar los trámites
Foto principal del artículo 'Sindicato del medicamento se declaró en conflicto tras no alcanzar acuerdo en Consejos de Salarios'
Políticas de salud

Sindicato del medicamento se declaró en conflicto tras no alcanzar acuerdo en Consejos de Salarios

Señalan que la industria del sector no sufrió impacto negativo por la pandemia y está en condiciones de “mejorar la calidad de vida de los trabajadores”
Políticas de salud

La Federación Médica del Interior denuncia condiciones laborales y asistenciales en Comett, mutualista de Treinta y Tres

Según Osvaldo Bianchi, de la Unidad de Negociación de Femi, el MSP le sugirió al Ejecutivo la intervención de la institución
Foto principal del artículo 'Colectivo de auxiliares y licenciados de enfermería reclama modificar régimen de trabajo para que sume un día más de descanso'
Políticas de salud

Colectivo de auxiliares y licenciados de enfermería reclama modificar régimen de trabajo para que sume un día más de descanso

Los integrantes del grupo sostienen que la modalidad actual de cuatro días en funciones y uno libre afecta las condiciones de desarrollo laboral y trato con los pacientes
Gremios de la Salud realizan una performance frente al Palacio Legislativo (archivo, setiembre de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La FFSP aspira a que se incluya en el presupuesto de ASSE partidas por capacitación y la mejora de la antigüedad

Los funcionarios están haciendo movilizaciones y se plegarán al paro del 17 de setiembre.
Concentración en el Palacio Legislativo por el presupuesto, convocada por la Intersocial, el jueves 10 de setiembre de 2020.  · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual: “La Ley de Presupuesto deroga artículos fundamentales para proteger la vida de las mujeres”

La organización cuestiona la ausencia de recursos para crear más juzgados especializados y la “exclusión” de la sociedad civil del Observatorio sobre la Violencia Basada en Género.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"