Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Para abrir el juego

Para adjudicar, vender acciones o fusionar una empresa, expertos de la firma de finanzas corporativas Weigel Haller recomendaron preparar la operación mediante un trabajo integral, que incluya estudios sobre el valor de la firma. Sugirieron facilitar el due diligence, proceso de verificación del desempeño del negocio a cargo del potencial comprador, que, según explicó a la diaria el experto de la firma, Gustavo Weigel, provoca que tres de cada cuatro negociaciones no arrojen resultados. Aseguró que un eventual desarrollo del mercado de capitales generaría más adjudicaciones, fusiones y ventas de acciones de empresas.
Mario Bergara y Álvaro García, ayer, en el cierre del seminario en el anfiteatro del Banco Central.  · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

¡Cobertura!

Con el propósito de brindar “estabilidad y certidumbre”, el Banco Central (BCU) promueve una mayor participación de empresas públicas y privadas en la utilización del tipo de cambio a futuro, una herramienta conocida como tipo de cambio forward. El gerente de Política Económica y Mercados de la autoridad monetaria, Alberto Graña, dijo a la diaria que se busca “dar un impulso” pero que la intención es “que se haga cargo el mercado”. Destacó el incremento de la operativa y que se contabilizan unos 40.000.000 de dólares en acciones de cobertura.
Planta industrial automotriz. (archivo, mayo de 2008) · Foto: Fernando Morán
Actividad económica

Qué bonita vecindad

El gobierno argentino resolvió incrementar la cantidad de productos a los que se les exigirán licencias no automáticas para ingresar, en una decisión que “genera preocupación” de este lado del Río de la Plata. El presidente de la Cámara de Industrias (CIU), Diego Balestra, sostuvo en diálogo con la diaria que “sin dudas” impactará en la industria local y criticó que “no se respetan” los acuerdos del Mercosur, por lo que Uruguay debería negociar con el bloque para firmar acuerdos bilaterales con países de extrazona. El gobierno asegura que continuará solicitando el “respeto de los acuerdos”, porque tales medidas “son cosas que no ayudan”.
Elecciones Nacionales 2009. (archivo, octubre de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Fortuna democrática

La economía local supera sin sobresaltos la crisis global debido a la diversificación de los destinos de exportación, el aumento de las reservas, la reducción de las necesidades de financiamiento en el corto plazo y la flexibilización del tipo de cambio, factor que “hubiese evitado la crisis de 2002”. Hubo “un poco de fortuna” en hechos que habitualmente constituyen vulnerabilidades y que en la actual crisis evitaron el contagio al país; “tuvimos suerte” de que el peor momento de sus efectos llegara en año electoral, porque es un período de mayor gasto del Estado, lo que potenció la economía, que crecerá casi 2% este año y 3% el próximo.
Un trabajador opera un teléfono móvil en la rural del Prado. (archivo, setiembre de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Consumo victorioso

El 74,8% de las 19.520 consultas y mediaciones procesadas entre enero y octubre por el Área de Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio correspondió a 14.605 inquietudes y quejas ciudadanas referentes a servicios, mientras que 22,4% se relacionó específicamente con servicios financieros, como préstamos, conformes o tarjetas de crédito.
Torre Pearl River Tower en construcción en el nuevo distrito financiero central de Guangzhou. La torre, de la firma de arquitectura estadounidense Skidmore, Owings & Merril, está diseñada siguiendo principios medioambientales. El edificio está ligeramente curvado para aprovechar el aire. · Foto: Alex Hofford
Actividad económica

No sólo paciencia

La investigación científica en general, y la aplicada a áreas del conocimiento estrechamente relacionadas con la economía en particular, presenta en China un meteórico desarrollo que, apenas desde 2004, permitió a la potencia asiática duplicar la cantidad de documentos emitidos con resultados concretos, superando desde 2006 la marca de naciones como Japón, Reino Unido y Alemania, y quedando ubicada sólo detrás de Estados Unidos (EEUU), que aún lidera ese campo, aunque todo indica que no por mucho tiempo más.
18 de Julio y Yi, Montevideo.  (archivo, marzo de 2008) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Segurísimo

El Banco de Seguros del Estado (BSE) registró 180.000 nuevas pólizas desde la vigencia del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), lo que, sumado a los contratos realizados por las demás empresas, determina que no se esté “muy lejos” de alcanzar una cobertura total, según aseguró a la diaria su presidente, Gustavo Vilaró. Asimismo, desde la gremial que nuclea a las compañías aseguradoras se espera que el comienzo de la fiscalización en la calle provoque un “nuevo boom” en la cantidad de contratos y evite que los clientes den de baja a los vigentes.
Andrés Berterreche, durante la apertura del 2° Encuentro de la Producción Agropecuaria Familiar. (archivo, setiembre de 2009) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

¡Tuya, Héctor!

Una cartera de deudores del Banco República (BROU) integrada por 980 “pequeños productores con riesgo de exclusión social” fue trasladada hacia el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para que la administre, según manifestó a la diaria el titular de la secretaría de Estado, Andrés Berterreche. “No es que se les condone la deuda”, aclaró, sino que se busca desbancarizar a sus titulares para “sacarles presión y que puedan seguir produciendo”. Se trata de un monto total de 9.500.000 dólares y los pagos realizados por los deudores irán a un fondo de desarrollo rural para que “opere en función de acciones sobre la agricultura familiar”.
Trabajadores, ayer, en las obras del Sodre.  · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Trabajador como un pion

Con una tendencia opuesta al acontecer mundial, el empleo en Uruguay sigue mostrando gran dinamismo y en el tercer trimestre la creación de nuevos puestos permitió absorber un mayor número de personas que salieron a buscar trabajo, reduciéndose la tasa de desempleo a 7,1%. El ministro de Trabajo, Julio Baraibar, manifestó a la diaria que la desocupación caerá más en los próximos meses y se acercará al dato histórico de noviembre de 2008, cuando marcó 6,3%, aunque bajarla más requerirá “aumentar la capacitación de la población”.
Actividad económica

Hay albergue

Uruguay por primera vez en la categoría sobrepasó la barrera de la segunda fase de una Copa del Mundo y está en los cuartos de final, después de derrotar 2 a 1 a Irán en los treinta minutos del tiempo suplementario. Sebastián Gallegos volvió a ser el anotador de los goles celestes y ya tiene cuatro en el campeonato.