El ministro de Ambiente conversó con la diaria sobre la gestión de los recursos hídricos, el proyecto Neptuno, la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina uruguaya y las áreas marinas protegidas.
Presentaron un recurso de anulación ante el Directorio de OSE en el que además, señalan que no se cumplió con el Acuerdo de Escazú, que garantiza el acceso a la información, a la Justicia y a la participación pública en la toma de decisiones en asuntos ambientales, durante el proceso
Hicieron bioensayos con cebollas, analizaron la presencia de coliformes en laboratorios y también realizaron encuestas para comprender cómo observa la comunidad al río Santa Lucía
Néstor Mazzeo, integrante de la Comisión Cuenca de la Laguna del Sauce, indicó que la planta de potabilización está preparada para enfrentar la situación
También halló el herbicida 2,4-D en muestras de Artigas, Durazno y Lavalleja, y se detectaron coliformes y valores por encima de los permitidos en diferentes parámetros de 79 muestras tomadas entre 2021 y 2022
FA planteó que la iniciativa “no resuelve el problema” de abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana y “un montón de preguntas” no obtuvieron respuestas
El fenómeno La Niña, asociado a la baja del caudal del Río de la Plata y a intensos vientos del este, genera “condiciones propicias” para que aumente “la salinidad en la zona costera uruguaya al oeste de Montevideo”