
Editorial
Politizar la pandemia
Las políticas públicas ante la emergencia sanitaria son en gran medida resultados de una orientación ideológica. Tienen que ver con concepciones acerca de lo que le corresponde al Estado y lo que depende de cada persona en materia sanitaria; y de los papeles que se le asignan al Estado y al sector privado en materia económica.

Política internacional
¿Quién le teme a Pedro Castillo?

Ciencia y cultura
La caza: entre el vacío legal y la encrucijada de pobladores y conservacionistas
El trabajo de dos antropólogos en Paso Centurión, Cerro Largo, revela cómo dos concepciones diferentes sobre la naturaleza y la conservación pueden acercarse, ayudadas por la convivencia y la presencia de un “enemigo común”

Educación terciaria
Estudiantes de Fisioterapia afirman que la Facultad de Medicina hace “caso omiso” a su reclamo de recursos
Directores de carreras de la EUTM coincidieron en que la situación es “difícil”, pero dijeron que se buscan soluciones

Política nacional
Debates paralelos en Uruguay y Argentina: etiquetado de alimentos, agrocombustibles, gas, puerto e inserción
Hay puntos de contacto en varios temas en discusión en ambos países; según el asunto, hay similitudes y diferencias en los posicionamientos de cada gobierno

Política nacional
Expertos explican popularidad de Lacalle por “sentimientos nacionalistas” y capacidad para “tranquilizar”
Coinciden en que tendrá un descenso notorio cuando merme la pandemia

Políticas culturales
Colectivos de la cultura expresaron diferencias con el “pase responsable” que probó el gobierno
Problemas logísticos y de costos del protocolo para las salas de espectáculo

Política nacional
Realizaron una manifestación en memoria de las personas fallecidas por coronavirus
“La soberbia le está ganando a la vida”, dijo una de las asistentes a la movilización en la plaza Independencia