Saltar a contenido
Ciencia

Ciencia y cultura

El conectoma de un gusano fue cargado en este robot Lego pra gobernar sus movimientos. Fotograma de OpenWorm.
Ciencia y cultura

Inteligencia artificial: ¿Hay alguien ahí?

Con el auge de la inteligencia artificial, las máquinas que aprenden por sí mismas y el uso de redes neuronales, Rodolfo Astrada aprovecha para repasar un poco la historia y el tema de si la inteligencia o el pensamiento puede encontrarse en seres artificiales.
Foto principal del artículo 'Experimentos' · Ilustración: Ramiro Alonso
Ciencia y cultura

Experimentos

La ciencia se basa en la evidencia. Pero ¿cómo se obtiene esa evidencia? ¿Cómo funciona el método científico? ¿Hay solamente uno? ¿Cómo se hace un experimento? Hugo de los Campos nos propone adentrarnos en estos temas con el afán de hacernos partícipes activos de un estilo de razonamiento científico.
Cigüeña en Rocha. · Foto: Leo Lagos
Ciencia y cultura

Relaciones espurias

Este artículo no trata acerca de parejas disfuncionales. Tampoco sobre vínculos tóxicos. Aquí Hugo de los Campos aborda un tipo de relación entre propiedades observables en entidades de cualquier tipo, que nos llevan a suponer erróneamente que una es causa de la otra.