Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Batman vs. Superman
Cultura

Súper Hollywood 2016

El monumental éxito de "Star Wars: el despertar de la fuerza" significó para muchos una señal del fin del predominio absoluto del cine de superhéroes (especialmente de la casa Marvel) en la cinematografía estadounidense y, por lo tanto, mundial. Pero las aventuras sobrenaturales dominarán nuevamente el mundo de las carteleras (o las carteleras del mundo) durante este año, y vale la pena echarles una mirada, en orden de estreno, a los films más estruendosos que se anuncian para este año.
Freud en su tiempo y en el nuestro,
de Elisabeth Roudinesco. Debate,
Buenos Aires, 2015. 624 páginas.
Cultura

La mirada de Freud

"Freud en su tiempo y en el nuestro", publicado originalmente en 2014 por la historiadora y psicoanalista Elisabeth Roudinesco (autora de "Historia del psicoanálisis"), y en 2015 en cuidada traducción de Horacio Pons, se ofrece como un pretexto para introducirnos de lleno en el mundo y la obra de uno de los pensadores más geniales, controvertidos y vigentes de todos los tiempos.
Foto principal del artículo 'Lo barato sale caro'
Cultura

Lo barato sale caro

La compañía Nielsen, especializada en mediciones de mercado y particularmente dedicada a los medios de comunicación, dio a conocer información acerca del consumo pago de música que confirma las dificultades para identificar tendencias a largo plazo en esa materia, sobre todo para quienes siguen buscando una ecuación capaz de sostener a las empresas del sector. Que la adquisición de discos compactos ha declinado en forma sostenida y sustancial no es noticia: la cuestión es qué pasa con otras modalidades de venta.
Foto principal del artículo 'En resumidas cuentas'
Cultura

En resumidas cuentas

Ya resulta cansador resaltar cada año el excelente momento artístico que está atravesando la televisión (al menos la anglosajona) desde que comenzó el siglo. 2015 no fue una excepción, y la pantalla chica estuvo llena de buenos momentos. No obstante, al igual que en 2014, también se notaron algunas señales de agotamiento del impulso de hace un lustro y se establecieron como las ofertas más atractivas y premiadas series ya estrenadas hace algunos años o sus derivados, como "Game of Thrones" y "Better Call Saul".
Cultura

El bingo interminable

A tirar los libros de química: el 31 de diciembre, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada agregó cuatro elementos a la Tabla Periódica, los que faltaban para que la séptima fila, la de más abajo, quedara completa. Es la primera vez que se actualiza desde 2011, cuando se incorporaron el flevorio y el livermorio. Creada en 1869 por el ruso Dmitri Mendeléyev, esa tabla organiza los elementos conocidos de menor a mayor número atómico, o sea, en función de la cantidad de protones en el núcleo; al comienzo, arriba a la izquierda, está el hidrógeno, con 1, y al final está, aún sin nombre, el 118, uno de los recién llegados junto con el 113, el 115 y el 117, todos metales pesados.
Cultura

De bichos y piratas

Después de la auspiciosa edición de "Más cerca del cielo. Misterios de la arqueología uruguaya para niños curiosos", en 2014, +Cerca/Banda Oriental ha seguido por esa senda y 2015 hizo realidad dos nuevos títulos. Como en los anteriores libros, detrás hay un equipo numeroso, que garantiza que cada uno de los aspectos que implica una edición de este tipo (lo que se suele llamar “libros de información”) se contemple con rigor. Sofía y Lucas, los personajes creados por Pantana para dar ilación a lo narrado, regresan con sendas aventuras en torno a la fauna costera y a la escritura.