Luego de estar décadas bajo control, desde 2015 las mangas de langostas comenzaron a ser más frecuentes en territorio argentino y hoy están a unas escasas decenas de kilómetros de la frontera con Uruguay
La inhibición de un único gen en ratones transforma otras células en neuronas y revierte los síntomas en un modelo experimental de la enfermedad de Parkinson
Estudio encuentra que el sistema botánico medicinal del norte del país es “robusto” y de “conocimiento compartido”, pero que es necesario cuidar su permanencia para evitar la “erosión del conocimiento”
Investigación sobre los viromas que circulan en los zorros de monte y grises de Brasil y Uruguay muestra que comparten varios virus con los perros domésticos, y encuentra otros que no se habían reportado antes
El artículo, publicado en una revista internacional, propone además que el sesgo de prominencia es el mecanismo mediante el cual los octógonos negros ayudan a promover mejores hábitos de consumo
Se trata de dos proterotéridos, Pseudobrachytherium breve y Uruguayodon alius, que vivieron hace diez millones y 100.000 años atrás, y cuyos fósiles se encontraron en las costas de San José.
Investigación eleva a 129 el número de especies exóticas introducidas al océano Atlántico sudoccidental; los barcos son el principal vector de las invasiones