Ciencia
Investigación científica

Investigación científica
Pidiéndoles ayuda a las bacterias para tener una producción agrícola más sustentable
Un grupo de investigadores del Clemente Estable trabaja con distintos cultivos y bacterias buscando reducir la aplicación de fertilizantes y obtener los mismos rendimientos

Investigación científica
Investigadores señalan a la evolución cultural y no al cambio climático como el factor que más afectó a los grandes mamíferos de China en los dos últimos milenios
La investigación se basó en registros administrativos antiguos de cinco especies de grandes mamíferos, desarrollo económico y datos sobre la temperatura

Investigación científica
¿Los camiones del futuro capturarán el dióxido de carbono que emiten y lo usarán para hacer combustible?
Ingenieros estudian en Suiza un sistema que permite convertir las emisiones gaseosas de CO2 de los camiones en líquido que luego pueden, con energía limpia, convertirse en combustible

Investigación científica
El astrónomo uruguayo que le roba secretos al polvo de las estrellas
Equipo de astrónomos, con gran aporte del uruguayo Sebastián Bruzzone, encuentra un tercer disco de polvo en estrella a 320 años luz de la Tierra y obtiene pistas sobre el nacimiento de un planeta gigante gaseoso del tipo de Júpiter

Investigación científica
El crecimiento de las ciudades y su impacto en la biodiversidad
Según análisis de artículos científicos sobre el impacto de las ciudades en la biodiversidad, para 2030 unos 290.000 km2 de hábitats naturales pasarán a ser de uso urbano.

Investigación científica
Resistencia a los antibióticos: antes de que la diarrea llegue al río
Una investigación realizada por el INIA La Estanzuela sobre resistencia a antibióticos en bacterias Salmonella de terneros de tambos encontró que de 41 aislamientos, 40 presentaban resistencia

Investigación científica
Ministerio de Transporte, basándose en información científica, colocó carteles para evitar atropellamientos de fauna en tres zonas de Rocha
La identificación de los tres puntos calientes estuvo a cargo del grupo Ecobio, que también tiene la aplicación ECOrutas para reportar fauna atropellada y hacer ciencia ciudadana

Investigación científica
Investigadores identificaron dos poblaciones distintas de sábalo en la cuenca del Río de la Plata
Si bien ambas pertenecen a la misma especie, los investigadores señalan que la población del norte está más restringida en su distribución y es más vulnerable