Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Sociedad

Hacer un buen papel

Gran parte de la clasificación de residuos de Montevideo es realizada por hurgadores, asociaciones o cooperativas de clasificadores y organizaciones no gubernamentales (ONG). Entre estas últimas, Repapel clasifica y acopia papel y cartón en desuso que utiliza como sustento básico de la tarea educativa que realiza en las escuelas públicas. Trabaja en torno a la sensibilización, educación y formación para una buena gestión de los residuos y un consumo responsable. “Una resma, un cuaderno” es el nombre del nuevo programa, lanzado semanas atrás.
Sociedad

Descontroles

El pasado 17 de marzo, el Observatorio del Sistema Judicial (OSJ, del Movimiento Nacional Gustavo Volpe) anunció el emprendimiento de nuevas acciones judiciales contra el Ministerio de Salud Pública (MSP). En 2007 y 2008 el observatorio demostró, por la vía judicial, que el MSP presentaba “omisiones y dificultades” en la tarea de controlar eficazmente el uso de este psicofármaco. Ahora sostiene que “la situación no ha cambiado sustancialmente”.
Política nacional

Elección capital

El dinero que reciben los partidos políticos por los votos obtenidos y el aporte de empresas y actores privados, así como de los propios candidatos a ediles e intendentes, son las principales fuentes de financiación de las campañas de los distintos candidatos a la Intendencia de Montevideo. Algunos utilizan sus propios fondos, como el Partido Independiente, Asamblea Popular y el Frente Amplio, según informó en referencia a este último caso Nelson Macedo, quien está a cargo de la financiación de la campaña del oficialismo y estimó en 400.000 dólares el monto que se volcará para lograr la sucesión.
Actividad económica

Doble vía

Durante 2009 y respecto de 2008, decreció el ingreso neto de divisas al sector privado de la economía instalado en el país y creció el destinado al sector público, significando esto último un incremento del endeudamiento del Estado. Ambos resultados fueron consecuencia de la crisis financiera internacional, ya que mientras que el primero se derivó de una fuerte desaceleración del dinamismo privado y, en particular, de la retracción de la llegada de inversión extranjera directa (IED), el segundo fue producto de la decisión política del gobierno de contraer más obligaciones como resguardo relativo frente a un eventual agravamiento de la crisis y a una merma de las fuentes de financiamiento.
Política nacional

El asado del Bicho

Un día sí y otro también, cronistas televisivos entrevistan a aterrados comerciantes que han sufrido el enésimo robo. A veces, las cámaras de seguridad captan copamientos u operaciones relámpago a mano armada. A veces, el móvil de prensa espera en la puerta. Las víctimas comienzan narrando sus desventuras y con frecuencia terminan gritando. Algunos hasta lloran. Imploran por la intervención de las autoridades. Más policías en la calle y en la puerta de sus negocios, razzias, castigos más duros, imputabilidad para los menores de edad, pena de muerte. O se comprometen a ejercer la injusticia por mano propia. O la promueven.