Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Nicolás Cotugno, ayer, durante la presentación en la Arquidiócesis de Montevideo.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

El marketing es divino

La Iglesia católica contrató a una agencia de publicidad para "llegar a la familia humana" mediante la televisión.
Política nacional

Amáronlo tanto

Una vez procesado el ex senador colorado Juan Justo Amaro, algunas figuras del Frente Amplio (FA) le ratificaron la amistad forjada en tardes compartidas en la cámara alta y en el departamento de Florida para ponerse a las órdenes o transmitirle solidaridad. Entre ellas, el secretario de la Presidencia Alberto Breccia, los senadores Eleuterio Fernández Huidobro y Rodolfo Nin Novoa y el ex intendente que va por la reelección, Juan Giachetto. Los atendió el propio procesado por mal manejo de la cosa pública en su casa, en la que se encuentra privado de libertad desde el 15 de marzo, un mes después de haber perdido los fueros que durante tres años evitaron que fuera juzgado.
Sociedad

Recreación de las Malvinas

En un escenario ambientado en un entorno de sierras, montes, pastizales, trincheras, bosques y monte cordobés, se desarrollará la reconstrucción de la “Batalla por los Cerros de las Malvinas”, episodio final de la reconquista británica de esas islas. La técnica de combate será el paintball, con balas que no lastiman sino que tiñen todo de color a su paso. Un grupo de jóvenes uruguayos participará en la experiencia, posiblemente defendiendo la zona de los hermanos argentinos.
Comercio sobre la avenida 18 de Julio, en Montevideo. (archivo, diciembre de 2009) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Puede y debe mejorar

La economía local muestra “señales auspiciosas” en un contexto internacional que “lentamente se recompone”, coinciden en sus informes de coyuntura económica el Instituto Cuesta-Duarte (Icudu) del PIT-CNT y la consultora Oikos, que también presentan similitudes al evaluar el tema empleo y el combate a la informalidad. Pero mientras que el Icudu reclama aumentos salariales como factor redistributivo, la consultora recomienda ajustes marginales para aumentar el trabajo sin generar inflación.
Planta industrial de la textil Fibratex. (archivo, marzo de 2008) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Microdesempeño

El proceso de apertura externa e integración regional que ha caracterizado la estrategia de inserción del Uruguay en el mundo ha provocado diversos impactos en el desempeño de la economía del país, tanto en lo que refiere a la dimensión macroeconómica como al espacio más particular de los distintos sectores productivos. Recientemente, las docentes e investigadoras del Departamento de Economía de la FSC (Udelar), Dayna Zaclicever y Laura da Costa Ferré, ganaron el primer premio en la edición 2009 de la competencia Japanese Award for Outstanding Research on Development de la Global Development Network, siendo las primeras uruguayas en obtener ese galardón.
Danilo Astori, Alberto Breccia y José Mujica, ayer en la Base Aérea Nº 1 · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Al Pepe, con cariño

En una carta profusamente anunciada, el mandatario costarricense aconsejó a su par uruguayo que le “declare la paz al mundo” como hizo su país en 1948, pero aun antes de que la misiva llegara a destino hubo manifestaciones locales de recelo y desconfianza.
Actividad económica

La base está

Para apuntalar a la industria del calzado, el conglomerado del área concretó tres proyectos de inversión por 627.000 dólares, orientados a la promoción de exportaciones, la innovación tecnológica y la capacitación de personal. El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Uruguay (CICU), Daniel Tournier, destacó los avances y dijo que la situación “mejoró” a impulso del mercado interno, aunque “tampoco es para tirar manteca al techo”, ya que persisten vulnerabilidades, como la falta de personal capacitado y la dificultad para competir en materia de costos.
Sociedad

Más calidad que cantidad

En este período de gobierno el Ministerio de Salud Pública (MSP) se concentrará en mejorar las condiciones laborales de los médicos, apuntando a disminuir el multiempleo en el mediano plazo. La idea también es propulsada por el cuerpo médico, y apunta a mejorar la calidad asistencial así como las condiciones laborales de los galenos. Su concreción implica una reorganización a la interna de las instituciones públicas y privadas, así como un aumento del gasto fiscal.
Política nacional

Hablemos

El Ministerio del Interior convocó el lunes a propietarios y directores de medios de comunicación, para intercambiar ideas sobre el tratamiento de casos policiales y explorar la posibilidad de acuerdos en la materia. El disparador fue la difusión del secuestro del corredor de bolsa Ignacio Rospide, pero los planteos del ministro Eduardo Bonomi, el subsecretario Jorge Vázquez y el director nacional de Policía, Julio Guarteche, buscaron abrir una discusión más amplia sobre criterios informativos, para ese tipo de situaciones y otras como las vinculadas con la lucha contra el narcotráfico.