Política nacional
la diaria
Nacional

Actividad económica
¡Cobertura!
Con el propósito de brindar “estabilidad y certidumbre”, el Banco Central (BCU) promueve una mayor participación de empresas públicas y privadas en la utilización del tipo de cambio a futuro, una herramienta conocida como tipo de cambio forward. El gerente de Política Económica y Mercados de la autoridad monetaria, Alberto Graña, dijo a la diaria que se busca “dar un impulso” pero que la intención es “que se haga cargo el mercado”. Destacó el incremento de la operativa y que se contabilizan unos 40.000.000 de dólares en acciones de cobertura.

Sociedad
No ensucien
Hace algunos días llegó a Uruguay parte del equipo PET que permitirá a Uruguay ubicarse a la vanguardia en la región en lo que refiere a diagnóstico de afecciones como cáncer y Alzheimer, entre otras. En entrevista con la diaria, Henry Engler, el presidente del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM), desmintió varios rumores que circularon en la prensa con relación a la compra del equipamiento y que derivaron en un juicio que espera resolución en el Tribunal del Crimen Organizado.

Sociedad
En comunidad
El jueves pasado, el hospital geriátrico Piñeyro del Campo cumplió 87 años de funcionamiento y lo celebró con un festejo a puertas abiertas llamado “La vida en movimiento”. Una buena oportunidad para repasar las múltiples actividades que realizan los ancianos que pasan allí sus días y las mejoras llevadas a cabo en la institución.

Política nacional
Anticipo de llamadas
Mujica dijo ayer que Larrañaga puede ser un buen interlocutor si el FA gana en la segunda vuelta.

Política nacional
Tem certeza
Desde el viernes, la decisión de enviar a Argentina del coronel uruguayo Manuel Cordero entró en “plena vigencia” al ser publicada en el diario oficial de la justicia brasileña la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de hacerla efectiva.

Actividad económica
Qué bonita vecindad
El gobierno argentino resolvió incrementar la cantidad de productos a los que se les exigirán licencias no automáticas para ingresar, en una decisión que “genera preocupación” de este lado del Río de la Plata. El presidente de la Cámara de Industrias (CIU), Diego Balestra, sostuvo en diálogo con la diaria que “sin dudas” impactará en la industria local y criticó que “no se respetan” los acuerdos del Mercosur, por lo que Uruguay debería negociar con el bloque para firmar acuerdos bilaterales con países de extrazona. El gobierno asegura que continuará solicitando el “respeto de los acuerdos”, porque tales medidas “son cosas que no ayudan”.

Sociedad
A tu memoria
El predio que antiguamente ocupó la Estación Central de Tranvías, ubicado entre las calles Daniel Muñoz, Joaquín Requena, Eduardo Víctor Haedo y Martín C Martínez, será formalmente inaugurado como la plaza parque General Liber Seregni. Además de un espacio destinado al recuerdo de la figura y el legado del líder histórico del Frente Amplio, el parque de 16.000 metros cuadrados tendrá espacios de recreación, contemplación y un polideportivo, entre otros atractivos que revitalizarán el barrio.

Política nacional
La risa, arma temible
Movilización del FA le tomó el pelo a dirigentes blancos y colorados por su manejo del caso Feldman.
Política nacional
Contigo o sintigo
Pese a que el Frente Amplio (FA) rechazó el lunes realizar un debate entre fórmulas, el tema sigue en agenda en la campaña electoral. Ayer, el candidato a vicepresidente Jorge Larrañaga llamó por teléfono a José Mujica para insistir con el tema y anunció que si desde la izquierda se responde de nuevo que no, los integrantes de la fórmula del Partido Nacional (PN) enfrentarán solos las preguntas de periodistas y dirigentes sindicales en una “comparecencia abierta”.