Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Estación General Artigas de AFE. (archivo, febrero de 2009) · Foto: Fernando Morán
Sociedad

A trasmano

La terminal de ómnibus suburbanos “Baltasar Brum” -más conocida como “Río Branco”-, así como la nueva terminal de trenes de pasajeros en la rambla portuaria, están alejadas de las áreas de mayor circulación y cuentan con una escasa y nula disponibilidad de ómnibus urbanos capitalinos. la diaria consultó a diversos especialistas para preguntarles cómo es posible que dos de las tres terminales que conectan a la capital con el interior del país y reúnen a cientos de pasajeros estén desconectadas.
Wolfgang Sachs.  · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Metáforas en el caos

A pocas semanas de la cumbre internacional sobre el cambio climático en Copenhague, que pretende crear un nuevo protocolo que sustituya en 2012 al de Kioto, el profesor Wolfgang Sachs llegó a Uruguay invitado por el Instituto Goethe para compartir su último trabajo al respecto. En coordinación con la Universidad de la República, brindó una conferencia en el Paraninfo con el objetivo de arrojar claves ante un fenómeno que nuestro país ha comenzado a sentir con fuerza. la diaria lo entrevistó para saber más sobre eso que tanto suena -y llueve- en los últimos tiempos.
Sociedad

Pescado frito

El sábado se incendió en el Puerto de Montevideo un pesquero de altura de bandera surcoreana. Diez días antes se había quemado en la bahía otro pesquero de igual procedencia. Hay distintas actuaciones en curso para intentar determinar las causas del siniestro que dejaron las aguas repletas de desechos.
Última entrega de computadoras de la primera etapa del plan Ceibal, en las escuelas N° 80 y N° 28 de Montevideo.(archivo, octubre de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

Cada maestro con su librito

Con el objetivo de promover el consumo de productos uruguayos para favorecer a la industria local y de incentivar el emprendedurismo en las nuevas generaciones, la Cámara de Industrias y el Latu distribuyeron durante 2009 una publicación que llegó a todos los alumnos de quinto año de escuela, cuyo contenido explica los pormenores de una cadena productiva y los beneficios que tiene la industria para la sociedad. El gerente de la gremial, Miguel Vilariño, y el dirigente de ésta, Carlos Barreira, explicaron a la diaria los detalles de esta iniciativa.
Política nacional

Integrados

A las 18.00, cuando pocos dirigentes frenteamplistas habían llegado a las instalaciones del hotel NH Columbia, ya estaban los legisladores del Parlamento del Mercosur que representan a las izquierdas de la región. Precisamente, ayer, en ese mismo lugar, el Frente para la Victoria y el Partido Socialista de Argentina, el Partido de los Trabajadores de Brasil, el Movimiento Popular Tekojoja de Paraguay y el Frente Amplio de Uruguay suscribieron un acuerdo político por el cual conformarán una bancada progresista en el cuerpo legislativo regional.
Rodolfo Nin Novoa.  (archivo, junio de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Reglas de venia

Ayer el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa se refirió al artículo 187 de la Constitución y encontró allí un nuevo argumento contra la manida “teoría del equilibrio” que ha utilizado la oposición en la campaña. Nin Novoa propuso una reforma constitucional para eliminar el balotaje en caso de que un partido obtenga la mayoría parlamentaria, como sucedió el 25 de octubre. Para blancos y colorados el argumento del líder de la Alianza Progresista llega a destiempo, porque no conviene discutir reglas de juego “en medio del partido”.